• Las perras de Pavlov: Rechazo social. Con Natalia Andrés (07-02-25)
    Feb 7 2025

    Nos pasamos la vida intentando encajar. Desde que somos más o menos pequeños, sobre todo en la preadolescencia, en la que el grupo de pares es fundamental en la formación de nuestro carácter y personalidad. Pero vamos, también desde pequeñitos queremos que... que nos quieran, en definitiva, porque necesitamos de los demás.

    Show more Show less
    Less than 1 minute
  • Las perras de Pavlov: Apoyo social en el deporte (y en la vida). Con Fede Leguizamo (31/01/25)
    Jan 31 2025

    Vamos a hablar de apoyo social en el deporte (y en la vida) como estrategia de afrontamiento, que es la manera en que se afrontan las relaciones difíciles, las dificultades, deportivas o vitales o lo que ustedes quieran. Cada vez hay más gente haciendo deporte, esto es una realidad, y a quien no lo hace, a menudo el deporte le interesa: el de élite también. Cómo se puede trabajar en los momentos chungos? Pongo un ejemplo personal: tengo dolor de rodilla y eso a veces si me toca hacer x ejercicios, me frustro o llego frustrada de antemano. Imaginen si eres deportista profesional y tienes una lesión. Hay quien piensa que el deporte es terapia y mejora la salud mental. Miren. No. De todos estos temas vamos a hablar.

    Show more Show less
    Less than 1 minute
  • Las perras de Pavlov: Relaciones tóxicas II. Con Andrea Ramos (24-01-25)
    Jan 24 2025

    Si recuerdan, estuvimos hablando sobre personas tóxicas, que es algo que ya dijimos que es una etiqueta perniciosa y que no digamos de la gente que es tóxica, por favor, que es un calificativo muy feo y además parece que es que no podemos cambiar. Y todos a veces nos comportamos de manera controladora o celosa o llámalo x. Ahora íbamos a hablar de los mitos del amor romántico, que son muchos.

    Show more Show less
    Less than 1 minute
  • Las perras de Pavlov: Relaciones tóxicas I. Con Andrea Ramos (17-01-25)
    Jan 17 2025

    La gente común y corriente a veces acuña términos que no son nada exactos, pero se los cree y etiqueta. Podemos decir, por ejemplo, personas altamente sensibles; vampiro emocional; recuperar a tu niña interior, que más cursi no se puede; o personas tóxicas o relaciones tóxicas, como si la gente fuera, yo qué sé, lejía. Total, que Andrea Ramos, nuestra siguiente invitada, nos propuso hablar de relaciones tóxicas y mitos del amor romántico.

    Show more Show less
    Less than 1 minute
  • Las perras de Pavlov: Amistad, con Ana Gracia Martínez Vergara (10-01-25)
    Jan 10 2025

    Aquellos que no creen que la amistad es una pasión, es que no la conocen. Eso decía Charles Nodier. Jorge Guillén decía: Amigos. Nadie más. El resto es selva. Son mis dos citas favoritas sobre la amistad, que es el tema al que nos vamos a dedicar. Amigo viene del latín amicum, el que va conmigo. De este tema hablamos.

    Show more Show less
    Less than 1 minute
  • Las perras de Pavlov: Crossfit. Cómo afrontar una competición. Con Iván Porquera (29-11-24)
    Nov 29 2024

    Acaban nuestros programas sobre crossfit, con el psicólogo deportivo Iván Porquera. Hoy sí que contamos qué es Training Culture y cómo afrontar una competición, que es algo que, más tarde o más temprano, se plantean (casi) todas las personas que practican este deporte/método de entrenamiento/llámalo X.

    Show more Show less
    Less than 1 minute
  • Las perras de Pavlov: Crossfit. Cómo ser un buen entrenador. Con Iván Porquera (22-11-24)
    Nov 22 2024

    ¿En qué hay que fijarse para saber si tienes delante de ti a un buen entrenado? ¿Cómo ser un buen entrenador? Es el tema que abordamos en el segundo de los programas sobre crossfit que hemos hecho con el psicólogo deportivo (y coach, a su vez) Iván Porquera.

    Show more Show less
    Less than 1 minute
  • Las perras de Pavlov: Ser novato en crossfit. Con Iván Porquera (15-11-24)
    Nov 15 2024

    El crossfit, o crosstraining, es un sistema de entrenamiento. Crossfit, de hecho, es una marca estadounidense. Hay mucha gente que piensa que hay que estar muy en forma para practicarlo, pero no es así: si los entrenadores son buenos, saben hacer adaptaciones e ir escalándolas para que puedas aprender todos los movimientos. De novatos en crossfit, y en un gimnasio en general, charlamos con el psicólogo deportivo, y entrenador, Iván Porquera. Y sí: el de la foto es él.

    Show more Show less
    Less than 1 minute