Episodios

  • Episodio 14 Temporada 4 Presentado por Wingstop: Plantear, iluminar e incluir: Nilda Angulo y Gerardo Gaya
    Jul 8 2025

    Una producción de Iluminemos por el Autismo. Todos los derechos reservados. ©

    Más Menos
    1 h y 29 m
  • Episodio 13 Temporada 4 Presentada por Wingstop: Carlos García Junco: Un pasito hacia la inclusión a través del juego y el deporte
    Jun 24 2025

    Hola, soy Gerardo Gaya, Presidente Ejecutivo de Iluminemos por el Autismo y en este episodio platicamos con Carlos García Junco, Maestro de Audición y Lenguaje (AL) y Pedagogía Terapéutica (PT) en el Colegio La Inmaculada (Oviedo) y como profesor en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Tiene un máster en Intervención e Investigación Socioeducativa. Graduado en Psicología y Maestro de Educación Primaria con las menciones de Educación Física, Necesidades Educativas Específicas y Audición y Lenguaje. Diplomado en Logopedia. Autor de los libros "¿A qué jugamos? Inclusión del alumnado con TEA en el tiempo de recreo" en centros escolares, y "Real Oviedo Genuine: una historia con orgullo, valor y garra"; del cual además es entrenador, y coautor de los libros: "Educación Inclusiva, Manual Práctico de Logopedia" y "50 historias de éxito docente".

    Carlos nos comparte que la etiqueta del autismo tiene que ser un facilitador, no una barrera y que el diagnóstico no es el final sino el principio para apoyar a nuestros hijos en su camino con sus retos y capacidades. Asimismo, señala la importancia de eliminar las barreras viviendo el presente y asumiendo el rol familiar sin tener expectativas al futuro ya que será marcado por el contexto más cercano.

    También nos platica de su historia hasta llegar al mundo del autismo, sus vivencias y experiencias que le llevan a escribir “¿A qué jugamos?”, libro que le ha catapultado no solo en España sino a nivel internacional. También platicamos el porqué la inclusión no significa privilegio.

    Platicamos sobre la importancia de no comparar a los niños, sino reconocer los avances que pueden ayudarles a salir adelante. El significado de su frase “un pasito hacia la inclusión” y su definición de autismo. También sobre cómo un docente puede marcar para bien o para mal a un niño.

    Asimismo, de la importancia del juego, deporte y la recreación que te ayudan a desarrollar lenguaje y a brindar pedagogía terapeútica. También sobre su experiencia en el equipo del Real Oviedo con un grupo de alumnos con retos que promueven su vida independiente, plena y que buscan una verdadera inclusión para todos.

    Espero que este episodio sea tan bueno para ti como lo fue para mí.


    Una producción de Iluminemos por el Autismo. Todos los derechos reservados. ©

    Más Menos
    1 h y 33 m
  • Episodio 12 Temporada 4 Presentada por Wingstop: Edu Sotelo: Las 5 c's de la inclusión
    Jun 10 2025

    Hola, soy Gerardo Gaya, Presidente Ejecutivo de Iluminemos por el Autismo y en este episodio platicamos con Edu Sotelo, Director General de Aprendiendo a Jugar, Profesor de educación física apasionado por el autismo, los procesos de inclusión social y la educación.

    Edu nos comparte su historia con el autismo y la educación física, su pasión por el deporte, la música y sobre todo el apoyar a las personas autistas y sus familias a través de las herramientas educativas que ha desarrollado desde hace 20 años. Hablamos sobre cómo muchas veces no tiene nada que ver con la educación física, no tiene nada que ver con la educación de personas autistas, y tiene todo que ver con educación, con construcción de ciudadanía.

    También nos platica de la importancia de potenciar habilidades sociales y competencias, de un acompañamiento, un contexto social flexible y fomentar las 5 c’s: confianza, confort, control, comunicación y competencia para apoyar a las personas autistas en el aula.

    Platicamos sobre trabajar desde la mirada del niño, aprender a entender la necesidad del otro, la diferencia entre autoridad y autoritarismo; también sobre la teoría de la integración sensorial y su definición de autismo e inclusión.

    Asimismo, sobre la importancia de construir hospitalidad como profesorado para romper sus propios límites y ampliarlos, entendiendo que lo que nos provoca el otro tiene más que ver con nosotros mismos que con el otro así como lo importante que es el autocuidado y el establecer límites como apasionado del autismo.

    Espero que este episodio sea tan bueno para ti como lo fue para mí.


    Una producción de Iluminemos por el Autismo. Todos los derechos reservados. ©

    Más Menos
    1 h y 37 m
  • Episodio 11 Temporada 4 Presentada por Wingstop: Daniela Raygadas: La inclusión empieza en casa.
    May 27 2025

    Hola, Soy Gerardo Gaya, Presidente Ejecutivo de Iluminemos por el Autismo y en este episodio platiqué con Daniela Reygadas, hija de Eduardo Reygadas, miembro del Consejo de Iluminemos, quien ya participó con nosotros en el segundo episodio de nuestro podcast.


    Daniela nos platica desde su visión como hermana de Lalo, una persona dentro del espectro autista. Actualmente vive en Houston, estudió ciencias de la computación y tiene una maestría en Ciencias de Datos en Filadelfia. Desde hace 5 años trabaja en una empresa de Tecnologías de la Información y actualmente practica el pickleball.


    Daniela nos comparte además de su experiencia y vivencias con Lalo, la importancia de crecer en un ambiente donde su familia les dio el mismo trato a todos sin hacer distinciones. También sobre el panorama de la inclusión haciendo un contraste entre México y Estados Unidos así como la inclusión educativa que siempre buscaron sus padres para Lalo y la terapia de RDI que ha sido funcional para Lalo a lo largo de estos años, y para ella tambien como persona.

    Este episodio representó un gran aprendizaje tambien para mi, por la importancia de incluir a los hermanos y hermanas en los procesos terapeuticos desde una perspectiva de juego.


    Espero que este episodio sea tan enriquecedor para ti, como lo fue para mi.



    Una producción de Iluminemos por el Autismo. Todos los derechos reservados. ©

    Más Menos
    51 m
  • Episodio 10 Temporada 4: Presentada por Wingstop: Vivir el autismo en pareja y en familia: Elisabet Gómez
    May 13 2025

    Hola, Soy Gerardo Gaya, Presidente Ejecutivo de Iluminemos por el Autismo y en este episodio platicamos con Elisabet Gómez, originaria de Barcelona, con formación en educación física, fisioterapia y especialidad en danza, quien en 2016 conoció a Abraham Ros, a quien ya tuvimos hace algunos episodios de invitado en este podcast y te sugiero escuches también la entrevista que le hice para tener un poco de mayor contexto, están casados y son padres de Yulia de 9 años de edad también diagnosticada con autismo.


    Elisabet nos platica su experiencia con el autismo como madre y esposa. Sus miedos, retos, el proceso de diagnóstico de ambos, la importancia de marcar límites a su familia y con ella misma, así como su cambio de vida al dejarlo todo en España y mudarse a México para iniciar de nuevo.


    También nos platica su proceso y aprendizajes como cuidadora, la importancia de la comunicación en pareja, su concepto de inclusión y el cómo la empatía le ha ayudado para apoyar a su esposo e hija.


    Espero que este episodio sea tan enriquecedor para ti como lo fue para mí.


    Una producción de Iluminemos por el Autismo. Todos los derechos reservados. ©

    Más Menos
    1 h y 29 m
  • Episodio 9 Temporada 4 Presentada por Wingstop: Entre brazadas y sueños: Brenda Aguirre y su Cruce por el Autismo.
    Apr 29 2025

    Hola, Soy Gerardo Gaya, Presidente Ejecutivo de Iluminemos por el Autismo y en este episodio platicamos con Brenda Aguirre, Licenciada en Administración de Empresas Turísticas, mamá de Mateo, un niño autista, cuyo diagnóstico, dice Brenda, confirmó su misión de vida: ser feliz.


    Abandonó sus proyectos laborales y se certificó por “The Institutes for the Achievement of Human Potential” en desarrollo cerebral del niño para tratar exclusivamente a su hijo, llevando de primera mano la intervención terapéutica, académica y nutricional. Su asistencia a congresos LINCA le ayudó a entender la importancia de la dieta en el autismo, certificándose también en el protocolo GAPS (entre otros cursos). Actualmente está por concluir la Certificación en Nutrición Moderna impartida por el Dr. Guillermo Navarrete.


    Brenda nos comparte la importancia de poner atención a los focos rojos para obtener un diagnóstico de autismo, de no rendirse ante lo fatalista y buscar opciones para mejorar la calidad de vida de su hijo, entre ellas, documentarse y buscar opciones de alimentación. También hablamos sobre el significado para ella de estas palabras: frecuencia, intensidad y duración, también sobre la dualidad del autismo.


    Platicamos sobre su pasión por la natación y la analogía que encuentra con su vida cada que entra al agua, la importancia de la inclusión y empatía así como su parte altruista al sumarse al Cruce Por el Autismo en el cual con un grupo de nadadores se sumergirá en aguas abiertas para apoyar a Iluminemos por el Autismo


    Una producción de Iluminemos por el Autismo. Todos los derechos reservados. ©

    Más Menos
    1 h y 15 m
  • Episodio 8 Temporada 4 Presentada por Wingstop: Aitor Larraceleta: Soltar etiquetas, construir inclusión.
    Apr 15 2025

    Hola, Soy Gerardo Gaya, Presidente Ejecutivo de Iluminemos por el Autismo y en este episodio platicamos con Aitor Larraceleta. Aitor es maestro de audición y lenguaje en España y tiene formación como logopeda y maestro de pedagogía terapeútica. Ejerce su labor en la Unidad TEA de la Consejería de Educación en el Principado de Asturias. Si quieres conocer su amplio currículum te lo dejamos en las notas del episodio.


    Aitor nos comparte su historia y su pasión por el autismo, su visión acerca de las terminologías respecto al mismo, sus experiencias con las familias que ha apoyado. También nos habla sobre el panorama de la inclusión educativa en España y su referente de modelo en Australia, la importancia de pensar en macro para brindar una educación más inclusiva en el aula.


    Asimismo, sobre las etiquetas que se generan en el aula, la importancia de soltar prejuicios, abordar los retos acorde al nivel escolar porque no es lo mismo lo que se presenta en primaria que en secundaria, preparatoria o universidad. También sobre la necesidad de cambiar los modelos del profesorado y de la formación continua así como de algunas recomendaciones para el desarrollo comunicativo lingüístico de nuestros hijos y lo que Aitor denomina el sentido arácnido autista.


    Una producción de Iluminemos por el Autismo. Todos los derechos reservados. ©

    Más Menos
    1 h y 39 m
  • Episodio 7 Temporada 4 Presentada por Wingstop: Salma Campos: Descubrirse autista: diagnóstico tardío, masking e inclusión.
    Apr 1 2025

    Hola, Soy Gerardo Gaya, Presidente Ejecutivo de Iluminemos por el Autismo y en este episodio platiqué con Salma Campos, psicóloga autista, diagnosticada hace 6 años.

    Platicamos sobre su diagnóstico tardío que llegó a ella sin buscarlo gracias a una psiquiatra, también abordamos la diferencia entre incluyente e inclusivo y el masking que tuvo que hacer desde pequeña para lograr comportamientos “socialmente aceptables”.

    Nos contó también su opinión sobre el DSM-5 y la importancia de ver al autismo más allá de un espectro. Platicamos también sobre el debate que existe entre los activistas y la academia respecto a la clasificación diagnóstica.

    Espero que este episodio sea tan enriquecedor para ti como lo fue para mí.


    Una producción de Iluminemos por el Autismo. Todos los derechos reservados. ©

    Más Menos
    1 h y 5 m