• El Boxeo en la antigua Grecia I Ep 34
    Apr 3 2025
    El boxeo en la antigua Grecia era un deporte brutal que formaba parte de los Juegos Olímpicos desde el siglo VII a.C. Inicialmente, los púgiles utilizaban correas de cuero suave alrededor de sus manos, lo que fomentaba ataques rápidos, pero con el tiempo estas correas se hicieron más duras, favoreciendo también la defensa. Los combates no tenían asaltos ni divisiones de peso y continuaban hasta que uno de los contendientes era noqueado o se rendía, lo que a menudo resultaba en lesiones graves. Un ejemplo de un enfoque defensivo extremo es la historia de Melankomas de Caria, famoso por evitar los golpes sin contraatacar. La primera parte de 4 en el legado del Jab, el boxeo en la antiguedad. Siguenos para mas en el legado del jab.
    Show more Show less
    15 mins
  • Entrenamiento en el siglo XIX Ep. 33
    Apr 1 2025
    El entrenamiento de boxeo en el siglo XIX, especialmente después de la introducción de las Reglas del Marqués de Queensberry en 1867, marcó una transición del boxeo a puño limpio hacia el uso de guantes, lo que gradualmente permitió una mayor variedad de técnicas y un enfoque menos centrado en el acondicionamiento de las manos para el combate sin protección; sin embargo, la herencia de la era del boxeo a puño limpio seguía influyendo, con un entrenamiento que probablemente enfatizaba la resistencia física general, el desarrollo de la fuerza y la habilidad para soportar castigo, aunque con la adopción de guantes, se comenzó a explorar más el juego de pies, las diferentes posturas y los movimientos del torso para la defensa, sentando las bases para la evolución de las técnicas que se verían refinadas en el siglo XX.
    Show more Show less
    17 mins
  • Historia de la defensa en el boxeo Ep 32
    Mar 31 2025
    El boxeo desde 1900 hasta la actualidad, comenzando con los estilos iniciales y la influencia del boxeo a puño limpio, para luego explorar el surgimiento de innovaciones defensivas clave como el "Philly Shell" y el estilo "peek-a-boo", así como las características distintivas de las escuelas de boxeo norteamericana, mexicana, japonesa, europea y soviética en cuanto a técnicas defensivas. Entre las novedades en defensa destacadas en el documento se encuentran el desarrollo del movimiento lateral y las combinaciones de golpes a principios del siglo XX, la aparición de la defensa "Philly Shell" basada en el giro de hombros y la guardia baja, el estilo "peek-a-boo" con guardia alta y movimientos de cabeza constantes, el juego de pies y la distancia como pilares de la defensa soviética, la guardia alta y la absorción de golpes en el boxeo mexicano, y la velocidad y el juego de pies estratégico del boxeo japonés, además de la guardia europea clásica. Todo este contenido sobre la historia y las técnicas de defensa en el boxeo será fundamental y formará parte del taller de defensa del legado del jab.
    Show more Show less
    41 mins
  • Heroe y boxeador George Carpentier Ep 31
    Mar 28 2025
    Georges Carpentier, nacido en Liévin, Francia, el 12 de enero de 1894, fue un boxeador francés que dejó una huella imborrable en la historia del deporte. Iniciando su carrera profesional en 1907 a la temprana edad de 14 años, Carpentier demostró un talento excepcional que lo llevó a ascender rápidamente en las divisiones de peso, conquistando títulos de campeón de Francia y Europa en categorías como peso wélter, mediano y semipesado. Su apogeo llegó en 1920, cuando se coronó campeón mundial de peso semipesado, consolidando su reputación como uno de los mejores boxeadores de su época. La pelea que lo catapultó a la fama internacional fue su enfrentamiento contra Jack Dempsey por el campeonato mundial de peso pesado en 1921. A pesar de la derrota, su valentía y estilo lo convirtieron en una leyenda. Tras su retiro del boxeo en 1927, incursionó en el mundo del espectáculo, participando en actuaciones musicales y películas tanto en Europa como en Estados Unidos, y mantuvo una entrañable amistad con su antiguo rival, Jack Dempsey. Carpentier falleció el 27 de octubre de 1975 en París, dejando un legado que fue reconocido en 1991 con su inclusión en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo.
    Show more Show less
    19 mins
  • La motivación Ep. 30
    Mar 25 2025
    La motivación un elemento central en el crecimiento y logro de nuestras metas, no es facil y siempre va hacer falta es un hecho. Pero tambien es importante resaltar el valor de cumplir nuestra palabra para con nosotros mismos. Siguenos para mas en el legado del jab.
    Show more Show less
    14 mins
  • Primo Carnera el campeón italiano y la Mafia. Ep 29
    Mar 25 2025
    Primo Carnera, nacido en Italia en 1906, fue un icónico boxeador que alcanzó la fama mundial. Superando una infancia de pobreza, emigró a Francia y luego a Estados Unidos, donde su imponente físico lo llevó a la cima del boxeo. Con un récord profesional de 88 victorias (71 por nocaut) y 14 derrotas, en 1933, se coronó campeón mundial de peso pesado, un hito para el deporte italiano. Tras su retiro, Carnera exploró el mundo del cine y la lucha libre.
    Show more Show less
    30 mins
  • El boxeo en 1920 de Jack Dempsey y Benny Leoanrd, polos opuestos Ep 28
    Mar 23 2025
    Jack Dempsey y Benny Leonard fueron dos leyendas del boxeo durante la época dorada de este deporte. Dempsey, un peso pesado conocido por su estilo agresivo y devastador poder de nocaut, fue campeón mundial de 1919 a 1926 y un ícono cultural. Leonard, un peso ligero de excepcional técnica, velocidad y astucia, dominó su categoría de 1917 a 1925 y es considerado uno de los mejores de todos los tiempos. Ambos dejaron un legado imborrable en la historia del boxeo.
    Show more Show less
    15 mins
  • La defensa en el boxeo su historia Ep. 27
    Mar 20 2025
    La evolucion de la defensa en el boxeo desde el siglo XVIII hasta nuestros dias, un recorrido por el boxeo en medio de avances por tecnicas y distintos tiempos que ha tenido la defensa a traves del tiempo. Siguenos para mas en el legado del jab.
    Show more Show less
    20 mins