
El arte del contentamiento divino
La autarquia cristiana
Failed to add items
Sorry, we are unable to add the item because your shopping cart is already at capacity.
Add to Cart failed.
Please try again later
Add to Wish List failed.
Please try again later
Remove from wishlist failed.
Please try again later
Adding to library failed
Please try again
Follow podcast failed
Please try again
Unfollow podcast failed
Please try again
$0.00 for first 30 days
LIMITED TIME OFFER
$0.99/mo for the first 3 months
Offer ends April 30, 2025 at 11:59PM PT.

Pick 1 audiobook a month from our unmatched collection.
Listen all you want to thousands of included audiobooks, Originals, and podcasts.
Access exclusive sales and deals.
Premium Plus auto-renews for $14.95/mo after 3 months. Cancel anytime.
Pick 1 audiobook a month from our unmatched collection.
Listen all you want to thousands of included audiobooks, Originals, and podcasts.
Access exclusive sales and deals.
Premium Plus auto-renews for $14.95/mo after 30 days. Cancel anytime.
Buy for $11.99
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
Pay using card ending in
By confirming your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use and Amazon's Privacy Notice. Taxes where applicable.
-
Narrated by:
-
Virtual Voice

This title uses virtual voice narration
Virtual voice is computer-generated narration for audiobooks.
About this listen
Thomas Watson, figura destacada del puritanismo inglés y maestro en la transmisión de la teología práctica, nos ofrece una obra magistral en El arte del contentamiento divino. Descrito como “el más legible de los puritanos”, Watson se distingue por su estilo claro y accesible, y por su habilidad para fusionar profundamente la teología con la vida cristiana cotidiana.
En esta obra, Watson explora el concepto bíblico de contentamiento, definiéndolo como un estado de espíritu sereno y dulce en el que el cristiano mantiene equilibrio en todas las circunstancias de la vida. Argumenta que el verdadero contentamiento no depende de las condiciones externas, sino de una disposición interna del corazón que acepta con alegría y paciencia la sabia y paternal providencia de Dios.
¿Qué encontrarás en «El arte del contentamiento divino»?
• Profundas reflexiones sobre el contentamiento cristiano: Watson redefine el concepto tradicional de contentamiento, alejándolo de la autosuficiencia y acercándolo a la suficiencia en Cristo.
• Consejos prácticos: Ayudas para alcanzar y perseverar en el contentamiento, incluyendo reglas y estrategias para cultivar un espíritu satisfecho y humilde.
• Aplicaciones y ejemplos: Mediante imágenes y metáforas, Watson ilustra cómo el contentamiento es una virtud que brilla en los ojos de Dios y de los hombres, y cómo puede transformar nuestra vida espiritual.
Todas las obras de Watson están marcadas por una profunda espiritualidad, un estilo conciso, observaciones impresionantes e ilustraciones prácticas. El arte del contentamiento divino, impreso por primera vez en 1653, no es una excepción. Basándose en Filipenses 4:11, «He aprendido, en cualquier estado en que me encuentre, a contentarme», Watson escribe: «Por mi parte, no conozco ningún ornamento en la religión que enorgullezca más a un cristiano, o que brille más a los ojos de Dios y de los hombres, que este del contentamiento. Ni ciertamente hay algo donde todas las virtudes cristianas trabajen más armoniosamente, o brillen más transparentemente, que en este ornamento. Si hay una vida bienaventurada antes de llegar al cielo, es la vida contenta». El contentamiento piadoso es un tema que falta en muchos púlpitos hoy en día. Una lectura seria de este tratado o de La rara joya del contentamiento cristiano, de Jeremiah Burroughs, contribuiría mucho a llenar este vacío.
Joel Beeke
THOMAS WATSON (1620-1686) es uno de los más reconocidos puritanos ingleses. Cursó estudios en la Universidad de Cambridge, donde destacó por su erudición y profunda piedad. Es autor de numerosas obras, entre las que se encuentran Cuerpo de Divinidad, El Padre Nuestro y Los Diez Mandamientos.
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup