SURFERS Podcast Por Negocios Cool arte de portada

SURFERS

SURFERS

De: Negocios Cool
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

¡Bienvenido a SURFERS!
El podcast donde exploramos cómo hacer dinero haciendo las cosas bien. Creemos que el capitalismo es un modelo poderoso para generar valor, pero ha fallado en distribuirlo equitativamente. En SURFERS, rompemos las barreras del miedo a la riqueza, demostrando que la única vía para trascender es generar prosperidad de manera sostenible y con impacto, basándonos en tres principios: ganar, compartir e impactar.

Suscríbete a negocios cool en todas las plataformas
¡Todos los domingos un episodio nuevo!

© 2025 SURFERS
Economía Gestión y Liderazgo Liderazgo
Episodios
  • Miniserie 17: Emprender con fuerza femenina.
    May 13 2025

    Emprender no es fácil, pero emprender siendo mujer, en un sistema que aún sigue en cambio, requiere algo más que valentía: requiere convicción, autenticidad y una fuerza que nace de lo más profundo.

    Según el Global Entrepreneurship Monitor, solo el 30% de los emprendimientos en Latinoamérica están liderados por mujeres. Y muchas veces, ellas no solo enfrentan los retos del negocio, sino también el peso de los estereotipos, la invisibilización y la necesidad constante de demostrar su lugar.

    En este episodio de Surfers, celebramos a dos mujeres que han hecho del emprendimiento un acto de resistencia, impacto y propósito. Michele Guevara, fundadora de Grupo Bioempaques de México, ha construido una empresa innovadora y sostenible mientras equilibra su papel como madre, líder y mujer. Su historia es testimonio de que el cuidado del equipo, del entorno y de uno mismo también puede ser una estrategia de liderazgo.Nashieli Robles, ingeniera industrial con maestría en el MIT y fundadora de la Escuela Libre de Negocios, está reimaginando la educación emprendedora en México. Su misión: formar líderes capaces de cuestionar el sistema y construir uno mejor, sin miedo a ser diferentes.

    Este episodio no es solo sobre negocios. Es sobre romper moldes, sobre convertir la vulnerabilidad en motor y sobre lo que pasa cuando las mujeres no piden permiso… sino espacio.

    Conecta con nuestros invitados: :

    -Conecta con Michele Guevara en: https://lnkd.in/eUUKR_yB

    -Conecta con Nashieli Robles en: https://www.linkedin.com/in/nashieli-robles-mx


    Escucha las entrevistas completas en:

    -Michele Guevara : Backside 13: El como sí de una empresaria. https://open.spotify.com/episode/6VtNbrFuTJAv05Nxec96S2?si=2RgSrXtqQcu6XNHNMr2dog

    -Nashieli Robles: Backside 20: ¿Enseñamos para aprender https://open.spotify.com/episode/6QTNekHnI8qX2lFmuR4fTK?si=hcrf7Y0VTNKBB2kn14CJog

    ¡No te pierdas nuestras miniseries semanales para conocer más acerca de todo eso que acerca a generar riqueza y abundancia en todos los ámbitos de tu vida!


    Suscríbete a nuestro canal en Spotify

    Ve la entrevista completa en YouTube

    Sigue negocioscool en todas nuestras redes

    Conecta con nosotros a través de LinkedIn

    Más Menos
    17 m
  • Miniserie 16: Sembrando innovación.
    May 6 2025

    ¿Y si el campo fuera la próxima gran frontera de la innovación?

    Durante décadas, hemos visto cómo la tecnología ha transformado industrias enteras: la salud, las finanzas, la educación... pero hay un sector que, aunque muchas veces se percibe como tradicional o incluso “anticuado”, está viviendo hoy una revolución silenciosa pero imparable: la agricultura.

    En este episodio nos adentramos en ese cambio de la mano de Rigoberto Bueno, agrónomo colimense formado en el Tec de Monterrey y el IPADE, y un verdadero arquitecto de la transformación del agro en México. Rigo ha liderado proyectos como CEICKOR, KDI Berries y Koppert México con una visión clara: poner la tecnología, el conocimiento y el desarrollo humano al servicio del campo.

    Hablamos sobre cómo se innova en un sector que trabaja con tiempos distintos, sobre los desafíos de introducir tecnología en territorios donde la tradición pesa.

    Este episodio no es solo una conversación sobre agricultura. Es una invitación a cuestionar nuestras ideas sobre lo que significa el progreso. A entender que incluso los sectores más “viejos” pueden ser terrenos fértiles para la disrupción. Y a reconocer que, a veces, para ver el futuro, hay que volver a mirar la tierra.

    Conecta con nuestros invitados: :

    -Conecta con Rigoberto Bueno en:

    https://www.linkedin.com/in/rigoberto-bueno-partida-b9b8497/

    -Conecta con Roger Alarcón: https://www.linkedin.com/in/roger-alarcon/

    Escucha las entrevistas completas en:

    -Rigoberto Bueno : Backside 16: El Agro en México. https://open.spotify.com/episode/0LpEEvVvbGEmSUrqqtIfUy?si=RwNwyBKyQtuKuFkoZbSC0A

    -Roger Alarcón: Short 68: Tecnologías para combatir el desperdicio de alimentos. https://open.spotify.com/episode/5SM1UI9EGvIMUOwLQ3QaOi?si=qZ_NezfpSuqnoaYpXGzmYg

    ¡No te pierdas nuestras miniseries semanales para conocer más acerca de todo eso que acerca a generar riqueza y abundancia en todos los ámbitos de tu vida!

    Suscríbete a nuestro canal en Spotify

    Ve la entrevista completa en YouTube

    Sigue negocioscool en todas nuestras redes

    Conecta con nosotros a través de LinkedIn

    Más Menos
    12 m
  • Miniserie 15: Transformar desde adentro
    Apr 28 2025

    ¿Se puede emprender… sin renunciar a tu trabajo? En este episodio exploramos una idea que rompe paradigmas: emprender desde dentro de una organización. Para ello, nos acompaña Andrés Vázquez, Digital Intelligence and Innovation Officer en América Móvil, un líder que ha demostrado que también se puede innovar, transformar e impulsar grandes cambios desde una de las empresas más grandes de telecomunicaciones en Latinoamérica.

    Andrés fue pieza clave en el lanzamiento de la red de distribuidores Telcel y en el empaquetamiento de internet en el recibo Telmex, proyectos que redefinieron la forma en que millones de personas se conectan y comunican. Hoy conversamos sobre su decisión de emprender desde adentro: qué lo inspiró, qué obstáculos enfrentó y, sobre todo, qué podemos aprender de su mentalidad para aplicarlo en nuestros propios caminos, estemos donde estemos.

    Si alguna vez pensaste que emprender solo era para quienes abandonan todo… este episodio te va a abrir una nueva perspectiva.

    Conecta con nuestros invitados: :

    -Conecta con Andrés Vazquéz en: https://www.linkedin.com/in/andresvamer/

    -Conecta con Roger Alarcón: https://www.linkedin.com/in/roger-alarcon/

    Escucha las entrevistas completas en:

    -Andrés Vázquez : Backside 30: Intraemprendimiento abierto: desde dentro pero con terceros. https://open.spotify.com/episode/5y6OSDMQJtT46xlNFkFKg4?si=mjvcsW13TDyfrUJUYNLDyQ

    -Roger Alarcón: Short 41: Diferencia entre un empresario y un emprendedor. https://open.spotify.com/episode/0H4BfviYNHdNYNM7G87KTC?si=qKtqX9QFRza_-veFc6qWWg


    ¡No te pierdas nuestras miniseries semanales para conocer más acerca de todo eso que acerca a generar riqueza y abundancia en todos los ámbitos de tu vida!


    Suscríbete a nuestro canal en Spotify

    Ve la entrevista completa en YouTube

    Sigue negocioscool en todas nuestras redes

    Conecta con nosotros a través de LinkedIn

    Más Menos
    22 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones