Más de doscientos Podcast Por Podjaus arte de portada

Más de doscientos

Más de doscientos

De: Podjaus
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

La historia de los últimos 200 años del Perú está llena de encuentros y desencuentros y está documentada dentro de lo posible y dentro de lo que algunos desean que se sepa. La historia que escapa a esos años es más nebulosa y nos toca descubrirla para despojarla de neblinas y mitos, por que conocer más de esos años ocultos nos permitirá sentar las bases para entender por qué somos lo que somos.© 2025 Podjaus Mundial
Episodios
  • El destino final de los esclavos polinesios
    Mar 31 2024
    Qué sucedió con los polinesios secuestrados por los barcos peruanos? ¿Cómo llegaron al Perú? ¿Hubo sanciones para los empresarios? ¿Qué consecuencias hubo en las islas depredadas? Stéphen-Charles Chauvet (2004). Eastern Island and Its Mysteries. La traducción del francés la pueden encontrar en ⁠https://www.chauvet-translation.com/index.htm⁠ H.E. Maude (1981). Slavers in Paradise. Grant McCall (1976). “European Impact on Easter Island. Response, Recruitment and the Polynesian Experience in Peru”. The Journal of Pacific History 11 (2): 90-105.
    Más Menos
    35 m
  • Los afrodescendientes ante las nuevas repúblicas latinoamericanas. Entrevista con la Dra. María Camila Díaz
    Sep 29 2022
    En este episodio conversamos con la Dra. Maria Camila Diaz sobre las estrategias de los afrodescendientes en el transito del Periodo Colonial a las nuevas republicas latinoamericanas y la importancia del conocimiento historico para entender las luchas de hoy La entrevista llega gracias al Master de Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros de la Universidad Complutense de Madrid. El curso inicia este 17 de octubre y pueden encontrar mas informacion en: Web: https://culturaypensamientodelospueblosnegros.com/ Twitter: @PueblosNegrosUC
    Más Menos
    1 h y 1 m
  • Los quipus durante la Colonia
    Aug 25 2022
    Continuando con nuestra serie sobre los quipus, esta vez hablaremos de lo que sucedió con ellos luego de la caída del Tawantinsuyu. BIBLIO Marco Curatola y José De la Puente (Editores) (2013). El quipu colonial. Estudios y materiales. Fondo Editorial PUCP. Galen Brokaw (2010). A History of the Khipu. Cambridge University Press. Frank Solomon (2004). The Cord Keepers. Khipus and Cultural Life in a Peruvian Village. Duke University Press. Tupicocha. Karen Spalding (1984). Huarochiri. An Andean Society under Inca and Spanish Rule. Stanford University Press.
    Más Menos
    16 m
Todavía no hay opiniones