Episodios

  • Episodio 176.- 'Libaciones a los muertos. Comer en los funerales"
    May 22 2025
    Este episodio arranca con un fascinante hallazgo en la Vía Apia de Roma que nos sirve de excusa para sumergirnos en los rituales funerarios de la antigua Roma: libaciones, banquetes, ofrendas y el papel de la comida en el tránsito hacia el más allá. ¿Qué se comía en los funerales romanos? ¿Qué simbolizaban esas ofrendas? ¿Qué vínculos conservamos hoy con aquellas prácticas? Desde las cerditas asadas ofrecidas a Ceres hasta los alimentos sencillos compartidos en los nouendialis, repasamos cómo los romanos despedían a sus muertos entre pan, vino, leche, flores y silencio. También hablamos de triclinia funerarios, festividades como las Parentalia y tumbas como la del Elefante en Carmona. En la segunda parte del programa, seguimos preparando nuestra despensa con calma: recetas prácticas con productos deshidratados para emergencias o días con prisas. Y en el cierre, analizamos el sorprendente nombramiento de Casey Means como directora de Salud Pública de EE. UU. por Donald Trump y su radical crítica al sistema alimentario y sanitario actual. Un episodio para mirar la muerte —y la comida— desde la historia, la supervivencia y la política contemporánea.
    Más Menos
    36 m
  • Episodio 175.- 'La alimentación en la China Antigua'
    May 15 2025
    En este episodio viajamos a las cocinas imperiales de la antigua China, donde los banquetes eran símbolo de poder, refinamiento y jerarquía. Descubrimos ingredientes exclusivos como el arroz negro o el té blanco, normas dietéticas milenarias y curiosidades como el plato favorito de Mao En la sección "Prepárate", el episodio cambia de registro y aborda la cocina en situaciones de emergencia: ¿cómo mantener una dieta equilibrada si se corta la luz durante días? Y en “El cierre” conocemos el vino más antiguo del mundo: el Speyer wine, una botella romana sellada desde el siglo IV. Gastronomía, historia y supervivencia, en un mismo menú.
    Más Menos
    39 m
  • Episodio 174.- 'La sal'
    May 8 2025
    La sal, omnipresente y vital, protagoniza este episodio de Luxus Mensae. Recorremos su papel fundamental en la historia de la humanidad: desde los herbívoros prehistóricos que guiaban a nuestros ancestros hasta las guerras por el control de salinas y rutas comerciales como la Vía Salaria. Conocemos las técnicas de obtención, usos medicinales, religiosos y culinarios, y cómo su gestión influyó en la expansión del Imperio romano. Además, estrenamos sección: “Lee la etiqueta y prepárate”, donde reflexionamos sobre el preparacionismo como respuesta consciente a los cisnes negros contemporáneos. Consejos prácticos para estar listos sin alarmismos. En El Cierre, celebramos la cocina de temporada: verduras, frutas, pescados azules y técnicas ligeras para los días más cálidos. Un episodio para sazonar la historia, la conciencia y el paladar.
    Más Menos
    38 m
  • Episodio 173.- 'El gran apagón'
    May 1 2025
    En este episodio nos preguntamos: ¿es casualidad que vayamos de congoja en congoja en el siglo XXI, o estamos despertando a una realidad que nos convierte en "conspiranoicos"? Analizamos la independencia de los amish frente a la red eléctrica como un ejemplo de libertad real y te proponemos una reflexión práctica: prepárate, no con mochilas de película, sino con organización, conocimiento y habilidades reales para sobrevivir a futuros apagones o crisis. En nuestra sección Lee la Etiqueta, nos adentramos en el mundo de los germinados: su valor nutricional, su papel esencial en tiempos de escasez y cómo integrarlos de forma sensata en tu dieta. Y en El Cierre, viajamos al Vaticano para descubrir los detalles de la cocina del cónclave: discreción máxima, tradición italiana y el curioso protocolo gastronómico que acompaña a la elección de un nuevo Papa.
    Más Menos
    37 m
  • Episodio 172.- 'La dieta de los bosquimanos'
    Apr 24 2025
    En este episodio exploramos el modo de vida ancestral de los pueblos San o ¡Kung, también conocidos como bosquimanos, cazadores-recolectores del sur de África con una lengua de chasquidos única y una sabiduría profunda sobre la naturaleza. Hablamos de su historia, su cultura igualitaria con un papel destacado de la mujer, su alimentación basada en frutos, raíces e insectos, y su situación actual entre la tradición y la marginación. Además, nos adentramos en el escándalo de los tomates marroquíes: cómo la sobreimportación está afectando a los productores españoles y lo que puedes hacer como consumidor. Cerramos con una mirada peculiar a la muerte de un Papa: cardenales de todo el mundo llegan a Roma... ¿y qué comen en Santa Marta?
    Más Menos
    38 m
  • Episodio 171.- 'La CIA en busca del Arca de la Alianza' - Episodio exclusivo para mecenas
    Apr 10 2025
    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En los años 80, la CIA puso en marcha un proyecto secreto para localizar el mítico Arca de la Alianza mediante visión remota. Años después, documentos desclasificados revelan que un médium llegó a describir su paradero en Oriente Próximo, protegida por una fuerza desconocida. Dentro, según la tradición bíblica, se hallaría una vasija de oro con maná, el misterioso alimento del Éxodo. ¿Era resina de tamarisco, un liquen del desierto… o algo que aún no comprendemos? En este episodio exploramos lo que la CIA vio, lo que la Biblia dice y lo que la ciencia sospecha sobre uno de los objetos más sagrados y enigmáticos de la historia.
    Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Luxus Mensae. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/831540
    Más Menos
    33 m
  • Episodio 170 'La historia de las conservas'
    Apr 4 2025
    Desde las primeras grandes piezas de caza hasta nuestros días, conservar alimentos ha sido clave. En el Neolítico se volvió imprescindible, con técnicas como el ahumado, la salazón o la congelación, seguidas por el uso de miel, aceite y deshidratación. Civilizaciones antiguas como sumerios o egipcios ya almacenaban grano en silos, y Roma dominó los escabeches, encurtidos y frutas en miel. En 1809, Appert ganó el premio de Napoleón por su sistema de conservación; después vinieron la hojalata, el calor de Pasteur, el autoclave de Shriver y los más de 5.000 conservantes actuales. Entre los nombres clave, destaca el español José Alix, inventor de la olla exprés. Hoy, en “Lee la etiqueta”, hablamos de potitos infantiles. El clásico de Nutribén, con pollo y verduras, es una opción fiable, pero la OCU da el oro al Babybio ecológico, por calidad y seguridad. Y cerramos con el polémico kit 72 horas: barritas como base alimentaria. Idea de un finés, basada en hábitos nórdicos. Aquí, en pleno Mediterráneo, muchos se preguntan: ¿de verdad no podemos hacerlo mejor? La sensación de desconexión entre autoridades y población está servida.
    Más Menos
    38 m
  • Episodio 169.- 'Gastronomía en la corte del rey Sol'
    Mar 28 2025
    En este episodio viajamos a la corte de Luis XIV para descubrir el esplendor culinario que rodeaba al rey Sol. Aunque Francia se llevó la fama, ya en tiempos de Felipe II en España se servían banquetes para cientos de comensales. Conocemos las cocinas de Versalles, donde trabajaban más de 300 personas, y repasamos el ritual del grand couvert, con salsas servidas aparte, platos de caza, foie, mariscos y champán. También hablamos de Vatel, cocinero e intendente, y del papel de la gastronomía como símbolo de poder absoluto. En la sección “Lee la etiqueta”, desgranamos las obligaciones legales en el etiquetado de platos elaborados y los retos que plantea el uso de plásticos. Cerramos con el insólito caso del huevo: subida de precios, gripe aviar, exportaciones a EE.UU. y la amenaza de pagar un euro por unidad.
    Más Menos
    31 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup