Bien, hoy vamos a meternos a fondo con estos manuales técnicos.Tenemos aquí info sobre equipos de protección, los epis de Sion, guías de materiales peligrosos unknown y manuales de formación.Exacto, el objetivo es bueno, sacar las claves, cómo funcionan estos equipos, cómo pillar los riesgos químicos y, sobre todo, los procedimientos básicos en estas situaciones.0:25Fundamental para la seguridad, vamos.¿Pues venga, empecemos por la protección física, no?Los trajes como los que llevan los bomberos, mencionan capas térmicas y una norma, la EN 469.¿Esa es la n 469 2020 es la clave y tienes que fijarte en las etiquetas, sabes la x?0:44Eso te dice cuánto aguanta el traje al fuego, a la llama y al calor que irradia.¿Ah, vale?Hay niveles x uno YX 2.Que te marcan los tiempos de resistencia, el RHTI que llaman y luego está.La y la.Y sí, la y mide cuánto vuelta el agua.1:00La penetración unidos resiste más presión, unos 20 kilopascales o más el I uno menos, claro, así que ojo, si hay riesgo de que te cales.¿Entendido?O sea, hay que fijarse bien en XEYY.También hablan de otra norma, la EN 1149 hielo 5, la de ropa Antiestática.1:20¿Eso por qué es tan tan crítico?Pues imagínate para evitar chispas, si estás en una atmósfera con vapores inflamables, una chispita minúscula.Puede liarla parda.Exacto, por eso esta ropa tiene que cubrir todo, toda la ropa no conductora que lleves debajo, incluso si te mueves y nada de usarla.1:37¿Si hay mucho oxígeno, salvo permiso especial, vale, y el tallaje, EH?Parece una tontería, pero es vital.Se basan en medidas, cintura a, pecho, b, altura, c, hay tablas.Si no te queda bien la protección, bueno, pues no es la misma.¿Claro, lógico y cambiando un poco de tema, pero siguiendo con protección, mencionan tipos de radiación alfa beta gama, qué nos cuentan de eso?2:01Pues a ver, lo interesante es que los trajes normales, los estándar, sí que paran la radiación alfa, que son partículas más grandes, pero pero pero con la beta ya necesitan ser más gruesos.Y contra gama o neutrones, casi nada.Ahí ya necesitas blindaje especial.2:18A veces con plomo es un punto ciego importante si no llevas el equipo adecuado para eso.Uf, vale protegidos por fuera.Pero ahora hay que entender la química del peligro.Hablan de propiedades como el punto de inflamación.Sí, eso es clave.Es la temperatura mínima a la que un líquido suelta vapores suficientes para que puedan arder.2:38La gasolina, por ejemplo, lo tiene bajísimo el aceite de motor, pues más alto.Y el rango de inflamabilidad.¿Qué es, pues es el margen?La mezcla de vapor y aire solo arde si está entre un mínimo LLL límite inferior y un máximo el UL límite superior.2:55O sea, una ventana muy específica.Justo si hay muy poco vapor por debajo del LLL, la mezcla es pobre, no prende.Si hay demasiado por encima del UL es rica.Tampoco hay suficiente oxígeno para arder.¿Entiendo y cómo se relacionan estas propiedades entre sí?3:13Punto de ebullición, inflamación.Pues a Menudo van juntas si algo hierve fácil, o sea bajo punto de ebullición.Sí, pues, es probable que tenga también un punto de inflamación bajo y una presión de vapor alta, o sea, que genera mucho vapor inflamable.Enseguida vale y al revés, si los puntos son altos, también es útil saber la gravedad específica, si flota o se hunde en agua.
🎓 Visita nuestros cursos y asesorías en safetyisab.com
📩 Regístrate al newsletter: https://forms.gle/ak8BYicy1Mb8Z6j66
Apoya el Podcast aquí https://www.patreon.com/c/israelvaldez/membership?view_as=patron
Cursos Presenciales de Seguridad Industrial y Conferencias safetyisab.com
Adquiere mi Libro, El Arte de Trabajar en Alturas
https://www.patreon.com/c/israelvaldez/shop
Adquiere mis Cursos y Talleres de Seguridad Industrial
https://www.patreon.com/c/israelvaldez/shop
Asesoría en Seguridad Industrial
https://www.patreon.com/c/israelvaldez/membership