INUSUALES Podcast Por INUSUAL — inusual.com arte de portada

INUSUALES

INUSUALES

De: INUSUAL — inusual.com
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

En INUSUAL Preparamos a personas, equipos y organizaciones con las que todo el mundo quiere trabajar. En este video podcast reflexionamos acerca del liderazgo. También conversamos con líderes INUSUALES, fuera de lo común con los que aprender y crecer juntos. Hablamos de sus vidas, sus proyectos e ilusiones, y de sus propias lecciones aprendidas (y también de las desaprendidas). La versión en formato audio podcast la tienes aquí: https://link.inusual.com/podcast-inusuales© INUSUAL school s.l. Desarrollo Personal Éxito Personal
Episodios
  • 57. Aprender desde el ser: diseño de entornos digitales educativos, con Elisabeth G. Borrell
    Jun 9 2025

    En un mundo acelerado por la innovación tecnológica, es fácil caer en la trampa de pensar que los avances técnicos son el fin en sí mismos. Pero no lo son.


    Con Elisabeth G. Borrell exploramos cómo la tecnología -cuando se pone al servicio de las personas- se convierte en una aliada profunda del aprendizaje, la inclusión, el desarrollo y la conexión humana.

    Eli no solo diseña experiencias de aprendizaje, diseña puentes entre lo que una persona es hoy y lo que puede llegar a ser mañana.

    La clave está en la pregunta: ¿para quién estamos diseñando?


    Eli trabaja desde una premisa que debería ser un mandamiento para cualquier líder: primero las personas. Antes de construir plataformas, digitalizar procesos o aplicar inteligencia artificial, ella investiga, observa, escucha. Con su equipo en Éutica, parten siempre del contexto real del usuario final, ya sea estudiante universitario o un profesional que necesita actualizarse.

    ¿El objetivo? Crear entornos de aprendizaje que se sientan familiares, accesibles, motivadores y emocionalmente seguros. Porque sí, también en lo digital podemos (y debemos) construir vínculos.

    Diseñar para aprender, no para impresionar


    El equipo de Eli no crea “artefactos para ganar premios”, sino experiencias que funcionan. Como ella misma dice, no se trata de subir un PDF a una plataforma y llamarlo e-learning. Se trata de entender cómo aprende el cerebro en distintos contextos, cómo se sienten los usuarios, qué necesitan para aprender con sentido.


    Esto, traducido al mundo del liderazgo, es una lección potente: menos ego y más propósito.

    IA con alma: mentores digitales con voz y ética


    Uno de los ejemplos más inspiradores fue el de Iñaki, un personaje creado con humor y humanidad, ahora convertido en un agente de inteligencia artificial que acompaña a los alumnos en su aprendizaje. No se trata de reemplazar al humano, sino de extender su presencia, de hacer que la tecnología acompañe, oriente y estimule el pensamiento crítico, no que lo sustituya.

    Esto es liderazgo humanista en acción: usar lo nuevo para potenciar lo esencial.

    Cultura organizacional que respira libertad


    Eli también nos abrió la puerta a su manera de trabajar. Un equipo remoto, diverso, con horarios flexibles y mucho trabajo asíncrono. Suena ideal, ¿verdad? Pero no es magia. Lo que hay detrás es confianza, respeto mutuo, comunicación clara y propósito compartido. Eso es lo que permite que cada persona trabaje a su ritmo, desde su mejor versión, sin perder alineación.

    Y aquí otra lección para quienes lideran: la libertad no es descontrol, es madurez organizacional.

    Gracias a Eli tenemos más presente que las personas no somos un “target”, somos historias en constante transformación.

    ¿Te gustaría ir un paso más allá en tu liderazgo para hacer una diferencia positiva en el mundo? Te invitamos a explorar todo lo que el MBA INUSUAL tiene para ti, lo que nunca aprenderás en una escuela de negocios.

    Más Menos
    33 m
  • 56. ¿El líder nace o se hace? Con Núria Iglesias Garrido
    May 26 2025

    Con más de tres décadas de compromiso en el sector social y una larga trayectoria dentro de Oxfam Intermón, Núria Iglesias Garrido encarna el tipo de liderazgo que el mundo necesita más que nunca: uno que nace del compromiso, se fortalece con la autoconciencia y se ejerce con profunda responsabilidad.

    Psicóloga, voluntaria, y hoy Co-Directora de Personas y Cultura en una de las ONGs más influyentes a nivel internacional, Núria ha tejido su carrera sin alejarse nunca de su propósito: contribuir a la justicia social desde donde esté.

    Y es que su camino de liderazgo está marcado por la coherencia. Comenzó con 17 años gestionando y organizando actividades de tiempo libre para grupos de adolescentes de su barrio, aprendiendo a tomar decisiones con y para otros. Allí descubrió el poder del coliderazgo, algo que hoy sigue practicando desde la alta dirección.

    “El poder es goloso. Saber cómo gestionarlo y desde dónde ejercerlo… ese es el gran viaje.”

    Por la naturaleza de su organización, Núria tiene una gran escuela en liderazgo de equipos multiculturales y en remoto, en distintos husos horarios y en diferentes idiomas. Para ella, este tipo de liderazgo no es técnico, es profundamente cultural y relacional. Requiere desaprender, bajarse del pedestal del “Norte Global” y liderar desde la escucha y el respeto radical a otras realidades.

    Pero sin duda, lo que más define su trayectoria, es la ilusión sostenida en el tiempo. Un fuego que ha sabido cuidar identificando qué no quería y atreviéndose a cambiar de rumbo cada vez que su cuerpo se lo pedía.


    Escuchar a Núria es una lección de humildad, compromiso y coraje. Nos recuerda que el liderazgo más poderoso es el que transforma en silencio, con decisiones coherentes y presencia consciente.

    ¿Te gustaría ir un paso más allá en tu liderazgo para hacer una diferencia positiva en el mundo? Te invitamos a explorar todo lo que el MBA INUSUAL tiene para ti, lo que nunca aprenderás en una escuela de negocios.

    Más Menos
    31 m
  • 55. Habitar el cuerpo para liderar con presencia, con Anna Pujol
    May 12 2025

    Anna Pujol nos propone una revolución silenciosa, pero profundamente transformadora: liderar desde el cuerpo.

    Coach somática, terapeuta corporal y fundadora de Magnolia Community, entre muchas otras cosas, Anna ha acompañado a cientos de personas y organizaciones en procesos de transformación profunda.


    Su enfoque disruptivo, integra cuerpo, mente y conciencia para ayudar a líderes a reconectar con su autenticidad, su energía vital y su poder interior. Se ha formado en múltiples disciplinas vinculadas al trabajo corporal, la meditación y la neurociencia aplicada, lo que le permite tender puentes entre el mundo racional de la empresa y el mundo sensible del autoconocimiento.

    Pero Anna no se define por sus títulos, sino por tres fuerzas que la guían: la curiosidad, la autenticidad y la libertad.

    Desde esos valores, ha construido una vida que no le exige adaptarse ni disfrazarse para encajar. Y ese mismo camino es el que hoy comparte con líderes que están listos para transgredir lo que presupone el rol del líder.


    En esta conversación exploramos, sin pausa pero sin prisas:

    • Por qué cuando hablamos de “desconectar” realmente lo que necesitamos es reconectar.
    • Cómo la respiración es el ancla que nunca falla para tomar decisiones más lúcidas.
    • Qué papel juega el cuerpo en el liderazgo y por qué ignorarlo es una trampa.
    • Y sobre todo, cómo liderar sin agotarte en el intento.

    ADVERTENCIA: Esta entrevista no es una guía para meditar ni una clase de yoga disfrazada de estrategia. Es una invitación radical a recordar que “cuando respiramos de forma consciente, no solo cambiamos nuestro estado mental, también accedemos a una forma más auténtica de liderar”. Esto es neurociencia aplicada al liderazgo.


    Si alguna vez has sentido que liderar te agota, que estás fragmentado entre mil versiones de ti o que no sabes de dónde sacar la energía para sostener todo lo que haces… esta conversación es para ti.

    Porque liderar no es solo una cuestión de voluntad. Es, ante todo, un acto de presencia.

    ¿Te gustaría ir un paso más allá en tu liderazgo para hacer una diferencia positiva en el mundo? Te invitamos a explorar todo lo que el MBA INUSUAL tiene para ti, lo que nunca aprenderás en una escuela de negocios.

    Más Menos
    41 m
Todavía no hay opiniones