El Bufon - Humor & Creatividad Podcast Por Hernan Mavrommatis arte de portada

El Bufon - Humor & Creatividad

El Bufon - Humor & Creatividad

De: Hernan Mavrommatis
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

Este podcast es un espacio en donde reflexiono sobre temas relacionados con el humor y la creatividad... Lo hago basicamente para mí, y para aquellas personas que quieran escucharlo.


A las personas que no quieran escuchar este podcast, les recomiendo que no lo escuchen...

En este podcast las ideas están separadas de la persona que las dice, se juega permanentemente con las ideas y muchas veces se expresan ideas con las que no se está de acuerdo y/o que no representan en absoluto a la persona que las dice. Justamente, la creatividad permite desidentificarnos de nuestras ideas y pensamientos para poder jugar con ellas, combinarlas, cuestionarlas, reinterpretarlas, observarlas desde distintas perspectivas, descontextualizarlas y recontextualizarlas...

Absolutamente todos los hechos reales y verdades descriptas en este podcast están basados en fantásticas ficciones...


No es aconsejable que escuchen las personas que no comprendan la ironía, el sarcasmo (mejor dicho, es re asonsejable para ellos... jajajaja), las metáforas y otros conceptos similares así como aquellos que poseen alta sensibilidad a las “malas palabras”, lo grotesco, lo escatológico, o que perciban todo de manera literal...


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Hernan Mavrommatis
Episodios
  • Resumen de la Temporada N°1 (Segunda parte)
    Apr 28 2023

    Episodio N° 16: Fantasías animadas de ayer y hoy…

    Hablo de fantasía y realidad, y de como algunos dibujitos de la decada del 50 y 60 se convirtieron en realidad y surge una pregunta ¿Hemos llegado a un punto en la historia en donde no podemos convertir nuestras fantasías en realidad?


    Episodio N° 17: Lo asquerosamente hermoso de las contradicciones

    Hablo de un tema que son las contradicciones, y cómo aparecen mucho en creatividad. Menciono dos libros "La magia del orden" y "El poder del desorden" ¿cuál de los dos libros tiene razón?


    Episodio N° 18: Creencias invisibles

    En "Mavrommatolandia", las creencias son una cosa que siempre trato de prestar atención y de visibilizar, porque las creencias invisibles pueden ser muy malas para la creatividad.


    Episodio N° 19: Las malas palabras

    Como buen bufón amo las malas palabras, porque en realidad no creo que sean malas, su denominación no les hace justicia. Pienso que este tipo de palabras no empobrece el idioma sino que lo enriquece...


    Episodio N° 20: El mapa equivocado

    Hablo de como a veces, pensar que tenemos los recursos necesarios para hacer algo (aunque en realidad no sea cierto) hace que podamos hacer mucho más fácil ese algo.


    Episodio N° 21: El pensamiento divergente (Episodio doble)

    Hablo de este tipo de pensamiento que menciono mucho en los episodios anteriores pero que nunca había explicado. Lo distingo del pensamiento aleatorio...


    Episodio N° 22: Todos los días se aprende algo nuevo

    En este episodio pongo a prueba una frase que repetía mucho mi abuela "Todos los dias se aprende algo nuevo", y cuento la experiencia que realicé hace mucho tiempo…


    Episodio N° 23: Foco, valor y novedad

    Es un episodio que medio regrabé, hablo sobre los metodos que yo supongo tienen algunos conferencistas, del perfil en "T" de las personas creativas.


    Episodio N° 24: Vu déjà

    A diferencia del Déjà vu, el Vu déjà es justo al revés, es cuando te parece que experimentas o descubris por primera vez pero que en realidad lo experimeintas de manera cotidiana...


    Episodio N° 25: Creatividad habitual

    Este episodio responde a una pregunta que me hago en un episodio anterior y que no me pude responder en ese episodio…


    Episodio N° 26: Creatividad cósmica

    Acá tomo la idea de Simonton y Campbells que a su vez tomaron el concepto de Darwin es decir la variación ciega y la retención selectiva y aplicaron estos conceptos para la generacion de las ideas. Acá la flashee mal…


    Episodio N° 27: Creatividad cotidiana y profesional

    En este episodio me hago una pregunta ¿si no tuvieras un aprendizaje formal de creatividad y queres desarollar tu creatividad que harías? y trato de responder que haría yo en esa situación.


    Episodio N° 28: Creatividad artificial

    En este episodio, entre otras cosas, me pregunto si una licuadora es creativa. Hablo obviamente también de la inteligencia artificial.


    Episodio N° 29: Creatividad Improvisada

    Marco la diferencia antagónica con el concepto despectivo que suele usarse cuando alguien señala "esta persona es una improvisada", cuando en realidad la creatividad improvisada o la improvisación creativa hay que tener una gran preparación en el dominio...


    Episodio N° 30: La micro creatividad

    En este episodio pensé que iba a hablar de lo relacionado que está la creatividad con el aprendizaje, despues investigué un poco y me di cuenta que en realidad la micro creatividad refiere a otra cosa…


    Episodio N° 31: Resumen de la temporada N°1 (Doble)

    En este episodio describo de una manera muy confusa y graciosa de qué trata la temporada N°1. Ups, ¿lo tenía que haber puesto al principio…? No te olvides que esto lo escribió un Bufón…


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    49 m
  • Resumen de la temporada N°1 (Primera parte)
    Apr 28 2023

    Episodio N° 0: ¿Por qué humor y creatividad?

    En este episodio respondo una pregunta que me hizo una profesora de la maestría, respecto de por qué elegí esos dos temas para mi tesis.


    Episodio N° 1: ¿Por qué cotorras?

    Hablo del autococimiento, como un ejercicio que se hace toda la vida, y para el cual es importante la autoobservación. ¿Quienes son ustedes los que generarn las imagenes mentales o los que ven las imagenes mentales que generan?


    Episodio N° 2: Que no te de paja

    Hago referencia a un artículo "La generacion me da paja" y hablé sobre la importancia de los hábitos y la motivación para nuestra creatividad.


    Episodio N° 3: Sí, sos una persona creativa

    Si alguna vez pensaste que no sos una persona creativa porque no creaste la teoria de la relatividad, y/o no pintaste el Guernica… pensalo de nuevo…


    Episodio N° 4: Los tres mundos de la creatividad

    Hablo del mundo natural, mental y artificial, en realidad son maneras simples de explicar el enfoque sociocultural de la creatividad.


    Episodio N° 5: El mito de los genios creativos

    Desmitifico que el único tipo de creatividad o las únicas personas que son creativas son las personas genias, eminenciales, o capos del mundo mundial.


    Episodio N° 6: ¿En donde está la creatividad?

    Hablo de los primeros 50 años de investigación creativa y de la importancia de los contextos en el estudio formal de la creatividad. Es una especie de introducción conceptual adelantandome a unos episodios en donde hablo del Creatio ex nihilo, el crear de la nada.


    Episodio N° 7: A ver… create algo…

    En este episodio empiezo a hacer experimientos con la forma de grabar, en este caso epecé a grabar sin saber de qué iba a hablar… y surge el tema de las restricciones y la importancia para crear…


    Episodio N° 8: ¡Eureka…!!!

    Acá hablo de una de mis conceptos favoritos, que es el de Bisociación y comento a través de una adaptación muy personalizada del relato de cuando Arquímedes dijo Eureka (luego de mojarse las bolas en la bañera).


    Episodio N° 9: Cuando tenemos un contexto choto…

    Exploro las distintas posibilidades que tenemos cuando nos encontramos en un contexto choto. ¿Podemos cambiar el contexto, podemos cambiar de contexto, o podemos hacer otras cosas?


    Episodio N° 10: La diosa tecnología

    En este episodio desarrollo la idea es quelas religiones, y luego los paradigmas científico tecnológico, el método cientifico, la revolución industrial y la evolución de las tecnologías representa un modelo aspiracional de creación para los humanos.


    Episodio N° 11: El monstruo de la creatividad…

    Toco el tema de la Abrasión creativa, también hablo sobre la metodología de seis sombreros… y cuento por qué le puse el monstruo de la creatividad al episodio… grarrfff…!!!


    Episodio N° 12: Este podcast lo hago caminando

    Este es el episodio más bufonesco de todos, recien en este episodio "agarro la onda" de lo que quería hacer desde el episodio cero. Hablo de lo importante de la actitud.


    Episodio N° 13: Perlitas y pifies

    En este episodio recopilo todos los pifies de grabación (sobre todo la cantidad de veces que leí el poema de la intro que no me salía ni a gancho y puteaba a lo lindo), y sumo algunas perlitas propias de grabar un podcast caminando al aire libre…


    Episodio N° 14: Creatio ex nihilo (Primera parte)

    Hablo sobre el concepto de crear de la nada. Y como le pega al talento innato, la originalidad, etc. Hablo de la explosión cognitiva, y que desde ahí la humanidad nunca dejó de crear.


    Episodio N° 15: Creatio ex nihilo (Segunda parte)

    Sigo hablando extensamente sobre crear de la nada.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    49 m
  • La micro creatividad
    Apr 21 2023

    Temporada 1 - Episodio 30 La micro creatividad probando la posible metodología de la temporada 2


    Retomé las grabaciones y volví a estar agitado (ustedes hagan como que no se dan cuenta), suspender la rutina de caminar y volves al principio…


    Artículo académico (en ingles) que relacion creatividad y aprendizaje


    Análisis estadístico del discurso por Ming Ming Chiu (Artículo web en inglés)


    En la creatividad grupal importa más el resultado de la cocreación o la creatividad colectiva.


    Creatividad cotidiana o mini-c (entrada de blog)


    Creatividad habitual es el Episodio 25


    El poder de las palabras (Libro recomendado de Mariano Sigman)


    La creatividad improvisada es el Episodio 29


    La magia del orden (Libro de Marie Kondo)


    La micro creatividad (entrada de blog)


    Práctica deliberada (Video Ted Ed)


    Webinar Cambio conceptual por María Rodríguez Moneo (Es mi profe, super recomendado si te interesa el tema)


    Si quieren dejarme un mensaje pueden enviarlo a https://www.instagram.com/mavromou/

    O también en Tik Tok https://www.tiktok.com/@creatividaden1

    Gracias por acompañarme y escucharme en esta primera temporada… No te pierdas el próximo capítulo doble que relato un mapa mental de los temas que trato en los 30 episodios del podcast.




    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    46 m
Todavía no hay opiniones