Episodios

  • Resumen de la Temporada N°1 (Segunda parte)
    Apr 28 2023

    Episodio N° 16: Fantasías animadas de ayer y hoy…

    Hablo de fantasía y realidad, y de como algunos dibujitos de la decada del 50 y 60 se convirtieron en realidad y surge una pregunta ¿Hemos llegado a un punto en la historia en donde no podemos convertir nuestras fantasías en realidad?


    Episodio N° 17: Lo asquerosamente hermoso de las contradicciones

    Hablo de un tema que son las contradicciones, y cómo aparecen mucho en creatividad. Menciono dos libros "La magia del orden" y "El poder del desorden" ¿cuál de los dos libros tiene razón?


    Episodio N° 18: Creencias invisibles

    En "Mavrommatolandia", las creencias son una cosa que siempre trato de prestar atención y de visibilizar, porque las creencias invisibles pueden ser muy malas para la creatividad.


    Episodio N° 19: Las malas palabras

    Como buen bufón amo las malas palabras, porque en realidad no creo que sean malas, su denominación no les hace justicia. Pienso que este tipo de palabras no empobrece el idioma sino que lo enriquece...


    Episodio N° 20: El mapa equivocado

    Hablo de como a veces, pensar que tenemos los recursos necesarios para hacer algo (aunque en realidad no sea cierto) hace que podamos hacer mucho más fácil ese algo.


    Episodio N° 21: El pensamiento divergente (Episodio doble)

    Hablo de este tipo de pensamiento que menciono mucho en los episodios anteriores pero que nunca había explicado. Lo distingo del pensamiento aleatorio...


    Episodio N° 22: Todos los días se aprende algo nuevo

    En este episodio pongo a prueba una frase que repetía mucho mi abuela "Todos los dias se aprende algo nuevo", y cuento la experiencia que realicé hace mucho tiempo…


    Episodio N° 23: Foco, valor y novedad

    Es un episodio que medio regrabé, hablo sobre los metodos que yo supongo tienen algunos conferencistas, del perfil en "T" de las personas creativas.


    Episodio N° 24: Vu déjà

    A diferencia del Déjà vu, el Vu déjà es justo al revés, es cuando te parece que experimentas o descubris por primera vez pero que en realidad lo experimeintas de manera cotidiana...


    Episodio N° 25: Creatividad habitual

    Este episodio responde a una pregunta que me hago en un episodio anterior y que no me pude responder en ese episodio…


    Episodio N° 26: Creatividad cósmica

    Acá tomo la idea de Simonton y Campbells que a su vez tomaron el concepto de Darwin es decir la variación ciega y la retención selectiva y aplicaron estos conceptos para la generacion de las ideas. Acá la flashee mal…


    Episodio N° 27: Creatividad cotidiana y profesional

    En este episodio me hago una pregunta ¿si no tuvieras un aprendizaje formal de creatividad y queres desarollar tu creatividad que harías? y trato de responder que haría yo en esa situación.


    Episodio N° 28: Creatividad artificial

    En este episodio, entre otras cosas, me pregunto si una licuadora es creativa. Hablo obviamente también de la inteligencia artificial.


    Episodio N° 29: Creatividad Improvisada

    Marco la diferencia antagónica con el concepto despectivo que suele usarse cuando alguien señala "esta persona es una improvisada", cuando en realidad la creatividad improvisada o la improvisación creativa hay que tener una gran preparación en el dominio...


    Episodio N° 30: La micro creatividad

    En este episodio pensé que iba a hablar de lo relacionado que está la creatividad con el aprendizaje, despues investigué un poco y me di cuenta que en realidad la micro creatividad refiere a otra cosa…


    Episodio N° 31: Resumen de la temporada N°1 (Doble)

    En este episodio describo de una manera muy confusa y graciosa de qué trata la temporada N°1. Ups, ¿lo tenía que haber puesto al principio…? No te olvides que esto lo escribió un Bufón…


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    49 m
  • Resumen de la temporada N°1 (Primera parte)
    Apr 28 2023

    Episodio N° 0: ¿Por qué humor y creatividad?

    En este episodio respondo una pregunta que me hizo una profesora de la maestría, respecto de por qué elegí esos dos temas para mi tesis.


    Episodio N° 1: ¿Por qué cotorras?

    Hablo del autococimiento, como un ejercicio que se hace toda la vida, y para el cual es importante la autoobservación. ¿Quienes son ustedes los que generarn las imagenes mentales o los que ven las imagenes mentales que generan?


    Episodio N° 2: Que no te de paja

    Hago referencia a un artículo "La generacion me da paja" y hablé sobre la importancia de los hábitos y la motivación para nuestra creatividad.


    Episodio N° 3: Sí, sos una persona creativa

    Si alguna vez pensaste que no sos una persona creativa porque no creaste la teoria de la relatividad, y/o no pintaste el Guernica… pensalo de nuevo…


    Episodio N° 4: Los tres mundos de la creatividad

    Hablo del mundo natural, mental y artificial, en realidad son maneras simples de explicar el enfoque sociocultural de la creatividad.


    Episodio N° 5: El mito de los genios creativos

    Desmitifico que el único tipo de creatividad o las únicas personas que son creativas son las personas genias, eminenciales, o capos del mundo mundial.


    Episodio N° 6: ¿En donde está la creatividad?

    Hablo de los primeros 50 años de investigación creativa y de la importancia de los contextos en el estudio formal de la creatividad. Es una especie de introducción conceptual adelantandome a unos episodios en donde hablo del Creatio ex nihilo, el crear de la nada.


    Episodio N° 7: A ver… create algo…

    En este episodio empiezo a hacer experimientos con la forma de grabar, en este caso epecé a grabar sin saber de qué iba a hablar… y surge el tema de las restricciones y la importancia para crear…


    Episodio N° 8: ¡Eureka…!!!

    Acá hablo de una de mis conceptos favoritos, que es el de Bisociación y comento a través de una adaptación muy personalizada del relato de cuando Arquímedes dijo Eureka (luego de mojarse las bolas en la bañera).


    Episodio N° 9: Cuando tenemos un contexto choto…

    Exploro las distintas posibilidades que tenemos cuando nos encontramos en un contexto choto. ¿Podemos cambiar el contexto, podemos cambiar de contexto, o podemos hacer otras cosas?


    Episodio N° 10: La diosa tecnología

    En este episodio desarrollo la idea es quelas religiones, y luego los paradigmas científico tecnológico, el método cientifico, la revolución industrial y la evolución de las tecnologías representa un modelo aspiracional de creación para los humanos.


    Episodio N° 11: El monstruo de la creatividad…

    Toco el tema de la Abrasión creativa, también hablo sobre la metodología de seis sombreros… y cuento por qué le puse el monstruo de la creatividad al episodio… grarrfff…!!!


    Episodio N° 12: Este podcast lo hago caminando

    Este es el episodio más bufonesco de todos, recien en este episodio "agarro la onda" de lo que quería hacer desde el episodio cero. Hablo de lo importante de la actitud.


    Episodio N° 13: Perlitas y pifies

    En este episodio recopilo todos los pifies de grabación (sobre todo la cantidad de veces que leí el poema de la intro que no me salía ni a gancho y puteaba a lo lindo), y sumo algunas perlitas propias de grabar un podcast caminando al aire libre…


    Episodio N° 14: Creatio ex nihilo (Primera parte)

    Hablo sobre el concepto de crear de la nada. Y como le pega al talento innato, la originalidad, etc. Hablo de la explosión cognitiva, y que desde ahí la humanidad nunca dejó de crear.


    Episodio N° 15: Creatio ex nihilo (Segunda parte)

    Sigo hablando extensamente sobre crear de la nada.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    49 m
  • La micro creatividad
    Apr 21 2023

    Temporada 1 - Episodio 30 La micro creatividad probando la posible metodología de la temporada 2


    Retomé las grabaciones y volví a estar agitado (ustedes hagan como que no se dan cuenta), suspender la rutina de caminar y volves al principio…


    Artículo académico (en ingles) que relacion creatividad y aprendizaje


    Análisis estadístico del discurso por Ming Ming Chiu (Artículo web en inglés)


    En la creatividad grupal importa más el resultado de la cocreación o la creatividad colectiva.


    Creatividad cotidiana o mini-c (entrada de blog)


    Creatividad habitual es el Episodio 25


    El poder de las palabras (Libro recomendado de Mariano Sigman)


    La creatividad improvisada es el Episodio 29


    La magia del orden (Libro de Marie Kondo)


    La micro creatividad (entrada de blog)


    Práctica deliberada (Video Ted Ed)


    Webinar Cambio conceptual por María Rodríguez Moneo (Es mi profe, super recomendado si te interesa el tema)


    Si quieren dejarme un mensaje pueden enviarlo a https://www.instagram.com/mavromou/

    O también en Tik Tok https://www.tiktok.com/@creatividaden1

    Gracias por acompañarme y escucharme en esta primera temporada… No te pierdas el próximo capítulo doble que relato un mapa mental de los temas que trato en los 30 episodios del podcast.




    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    46 m
  • La creatividad improvisada
    Apr 14 2023

    En este episodio reflexiono sobre el lado oscuro de la improvisación, que es el de ser una persona improvisada, que en general lo decimos despectivamente. Una persona improvisada es alguien que no preparó nada, que no es profesional y/o que no tiene idea o no sabe nada…


    Pero para poder crear de manera improvisada hay que estar muy muy preparados, comprender muy bien la disciplina en donde queres improvisar de manera creativamente. En la creatividad improvisada pasan varias cosas, por ejemplo, el problema, la generación de ideas para la solución y la implementación de la solución ocurren muy muy muy cercanos en el tiempo…


    Si quieren dejarme un mensaje pueden enviarlo a https://www.instagram.com/mavromou/

    O también en Tik Tok https://www.tiktok.com/@creatividaden1

    Gracias por escuchar…


    Nico de Tracy y Zulma (humor interactivo o interaccional)


    Aprende a improvisar (video random que encontré en Youtube sobre rap, freestyle, etc…)


    Middleditch & Schwartz (Especial de Netflix - Improvisación y humor)


    "Whose Line is it Anyway?" ("¿De quién es esta línea?")


    Cosas que le puedes decir al Uber pero no a tu Ex


    Dave Morris: The Way of Improvisation (una muy buena charla TED que habla sobre improvisar)


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    43 m
  • Creatividad artificial
    Apr 7 2023

    En este episodio hablo de la creatividad artificial (que es algo que tienen las máquinas, pero no tu licuadora) y de los productos creativos que generan las inteligencias artificiales. Llego a reflexionar algunas cuestiones desde la creatividad basándose en lo que hace mucho dijo mi tío Aristóteles… que dijo algo parecido, parecido a esto: El razonamiento se basa más en la sintáctica que en el significado y cómo la sintaxis es matemática puedo generar razonamientos con algoritmos matemáticos aunque no entienda un carajo…


    Si quieren dejarme un mensaje pueden enviarlo a https://www.instagram.com/mavromou/

    O también en Tik Tok https://www.tiktok.com/@creatividaden1

    Gracias por escuchar…


    Primera prueba con GPT-3


    Human: Hello, who are you?

    AI: I am an AI created by OpenAI. How can I help you today?

    Human: Hello, I am going to mention five objects, could you remember them for me?

    AI: Yes, I can remember.

    Human: turkey, home, family, dinner, oven

    AI: Home Turkey Christmas Dinner Oven

    Human: tell me what was the third object?

    AI: Turkey


    (no me entró todo el texto completo)


    Enlaces útiles relacionados con los conceptos sobre los que reflexiono:


    Técnica de SCAMPER


    PROBANDO a GPT-3 - ¡El CHATBOT más avanzado!


    ¿Tiene la IA de Google CONSCIENCIA?


    La habitación china


    Dije Wall-e (que es una peli de Pixar) pero la IA que dibuja es Dall-e (la segunda vez lo dije bien)


    Cómo podemos construir la IA que nos ayude sin perjudicarnos (La IA que catálogo cómo una imagen positiva una casa que se prendía fuego)


    Flow Machines: can machines help us to be more creative?


    Detective Del Spooner Interroga a Sonny Yo, Robot 2004 Español Latino


    Saludo a Horacio Lavandera en el dia de la bandera


    Saludo a Horacio Lavandera en el dia de la bandera (por segunda vez, es un master con mucho humor…!!!)


    Basilisco de Roko (experimento mental)


    Libros que menciono:


    Etica a Nicomaco



    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    46 m
  • Creatividad cotidiana y profesional
    Mar 31 2023

    En este episodio arranco pisando una chapa y además me pregunto, si yo quiero ser más creativo ¿cómo hago? (si no voy por el lado de estudiar formalmente). Entonces reflexiono qué haría yo si estuviera en esa situación… (obvio, no doy consejos ni recomendaciones).


    …y no se que se yo… pero si no tuviera puta idea de lo que es la creatividad (que capaz que no), primero me empezaría a hacer preguntas, ¿en donde quiero desarrollar mi creatividad o mi pensamiento creativo en mi vida personal, profesional o en ambas…? ¿Estas viendo tu problema desde distintos enfoques? ¿Te falta tiempo, o te falta energía, o no sabes que priorizar, o no sabes cómo dejar de perder tiempo en cosas inútiles?


    Hay que darle oportunidad a las cosas nuevas que hacemos y aguantarnos un poco la incomodidad, no es malo estar un poco incómodos, probablemente aprendamos algo, y/o transformemos esa incomodidad en disfrute…


    Otra vez sobre mi propio ejemplo cuento que partiendo de algunas preguntas, pensando sobre el tema, explorando alternativas para entender bien el problema que queres resolver, dándole tiempo de verdad, y así aparece la oportunidad de salir a caminar y grabar el podcast…


    Si quieren dejarme un mensaje pueden enviarlo a https://www.instagram.com/mavromou/

    O también en Tik Tok https://www.tiktok.com/@creatividaden1

    Gracias por escuchar…


    Enlaces útiles relacionados con los conceptos sobre los que reflexiono:


    Charla TED sobre la teoría de flow


    Abstractrómetro


    Rutinas de personas creativas


    La paradoja de la elección


    El niño que dominó el viento (pelicula)


    Innovación frugal


    Botella de plástico para iluminar casillas


    Cómo matar la creatividad (Teresa Amabile)


    Franco Escamilla y que es la Biomedica


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    35 m
  • Creatividad cósmica
    Mar 24 2023

    En este episodio, hablo una teoría que adapta el concepto de combinación ciega y retención selectiva de la teoría de la evolución de las especies a la creatividad, haciendo una analogía con las ideas…Después tomo la cantidad de partículas del universo


    También sigo tratando de poner en mi conciencia sigo comentando que me encanta bufonear y disfrutar de las “caminatetas” y la naturaleza, y disfrutando también de la improvisación y la emergencia…lo que muchas personas llaman “confiar en el proceso”, y flasheo mal...


    Si quieren dejarme un mensaje pueden enviarlo a https://www.instagram.com/mavromou/

    O también en Tik Tok https://www.tiktok.com/@creatividaden1

    Gracias por escuchar…


    Enlaces útiles relacionados con los conceptos sobre los que reflexiono:


    En este Tik Tok dice el número de partículas del universo


    ¿Por qué existe el universo?


    Religión, evolución y el éxtasis de la autotrascendencia (esta era la charla TED que no me acordaba, la encontré…!!!)


    Instagram de Javi Santaolalla (Recontra recomendado seguirlo)


    Tik Tok de Javi Santaolalla (Recontra recomendado seguirlo)


    Charla TED de Daniel Dennet


    Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo (Trailer)


    Nota sobre la teoría del filósofo ruso (Jabárovsk Yuri Serdiukov)


    Película Inception (el origen)


    Experimento de los dos tenedores


    Artículos académicos filosóficos (philpapers)


    Libros que menciono:


    La conciencia explicada


    ¿Cómo aprendemos?


    Bombas de intuición y otras herramientas del pensamiento



    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    51 m
  • Creatividad habitual
    Mar 17 2023

    En este episodio, además de empezar a estar consciente de que me encanta bufonear y disfrutar de las reflexiones mientras camino… (porque no se si les dije pero este podcast lo hago caminando, literal).


    En este episodio intentó responder si puedo escapar de una lógica muy mía que es “solo mirar a la creatividad cómo la resolución de un problema” (porque cómo ingeniero es difícil ver las cosas cómo algo que no sea problemas para solucionar… y eso es un problema). Esta reflexión me apareció en el episodio #21 en donde hablo de divergencia…


    Reflexiono sobre el concepto de la rutina ¿es algo creativo o no? ¿...y tener el hábito de andar en bicicleta es creativo? ¿Vos qué pensas?


    Quizá la clave sea este concepto que leí en la tesis que menciono: Glăveanu, V. P. (2012). Creativity and culture Towards a cultural psychology of creativity in folk art.


    La acción habitual nunca es una repetición simple y sin sentido de modelos y técnicas aprendidos previamente, sino una recreación y una representación única de ambos.


    Si quieren dejarme un mensaje pueden enviarlo a https://www.instagram.com/mavromou/

    O también en Tik Tok https://www.tiktok.com/@creatividaden1

    Gracias por escuchar…


    Enlaces útiles relacionados con los conceptos sobre los que reflexiono:


    ¿Cómo se define un problema?


    Imagen del “motauro” (esto lo encontré después de grabar el episodio ya alguien lo había pensado)


    Primeras valijas con ruedas


    El humor permite ver ideas no tan obvias


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    46 m