Episodio N° 0: ¿Por qué humor y creatividad?
En este episodio respondo una pregunta que me hizo una profesora de la maestría, respecto de por qué elegí esos dos temas para mi tesis.
Episodio N° 1: ¿Por qué cotorras?
Hablo del autococimiento, como un ejercicio que se hace toda la vida, y para el cual es importante la autoobservación. ¿Quienes son ustedes los que generarn las imagenes mentales o los que ven las imagenes mentales que generan?
Episodio N° 2: Que no te de paja
Hago referencia a un artículo "La generacion me da paja" y hablé sobre la importancia de los hábitos y la motivación para nuestra creatividad.
Episodio N° 3: Sí, sos una persona creativa
Si alguna vez pensaste que no sos una persona creativa porque no creaste la teoria de la relatividad, y/o no pintaste el Guernica… pensalo de nuevo…
Episodio N° 4: Los tres mundos de la creatividad
Hablo del mundo natural, mental y artificial, en realidad son maneras simples de explicar el enfoque sociocultural de la creatividad.
Episodio N° 5: El mito de los genios creativos
Desmitifico que el único tipo de creatividad o las únicas personas que son creativas son las personas genias, eminenciales, o capos del mundo mundial.
Episodio N° 6: ¿En donde está la creatividad?
Hablo de los primeros 50 años de investigación creativa y de la importancia de los contextos en el estudio formal de la creatividad. Es una especie de introducción conceptual adelantandome a unos episodios en donde hablo del Creatio ex nihilo, el crear de la nada.
Episodio N° 7: A ver… create algo…
En este episodio empiezo a hacer experimientos con la forma de grabar, en este caso epecé a grabar sin saber de qué iba a hablar… y surge el tema de las restricciones y la importancia para crear…
Episodio N° 8: ¡Eureka…!!!
Acá hablo de una de mis conceptos favoritos, que es el de Bisociación y comento a través de una adaptación muy personalizada del relato de cuando Arquímedes dijo Eureka (luego de mojarse las bolas en la bañera).
Episodio N° 9: Cuando tenemos un contexto choto…
Exploro las distintas posibilidades que tenemos cuando nos encontramos en un contexto choto. ¿Podemos cambiar el contexto, podemos cambiar de contexto, o podemos hacer otras cosas?
Episodio N° 10: La diosa tecnología
En este episodio desarrollo la idea es quelas religiones, y luego los paradigmas científico tecnológico, el método cientifico, la revolución industrial y la evolución de las tecnologías representa un modelo aspiracional de creación para los humanos.
Episodio N° 11: El monstruo de la creatividad…
Toco el tema de la Abrasión creativa, también hablo sobre la metodología de seis sombreros… y cuento por qué le puse el monstruo de la creatividad al episodio… grarrfff…!!!
Episodio N° 12: Este podcast lo hago caminando
Este es el episodio más bufonesco de todos, recien en este episodio "agarro la onda" de lo que quería hacer desde el episodio cero. Hablo de lo importante de la actitud.
Episodio N° 13: Perlitas y pifies
En este episodio recopilo todos los pifies de grabación (sobre todo la cantidad de veces que leí el poema de la intro que no me salía ni a gancho y puteaba a lo lindo), y sumo algunas perlitas propias de grabar un podcast caminando al aire libre…
Episodio N° 14: Creatio ex nihilo (Primera parte)
Hablo sobre el concepto de crear de la nada. Y como le pega al talento innato, la originalidad, etc. Hablo de la explosión cognitiva, y que desde ahí la humanidad nunca dejó de crear.
Episodio N° 15: Creatio ex nihilo (Segunda parte)
Sigo hablando extensamente sobre crear de la nada.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.