De pueblo y de mundo Podcast Por Bea Magro arte de portada

De pueblo y de mundo

De pueblo y de mundo

De: Bea Magro
Escúchala gratis

Hola, soy Bea Magro. Hace unos años di la vuelta al mundo. Un viaje que me llevó a fundar una empresa de éxito y llevar a cabo proyectos personales que hoy por hoy dan sentido a mi vida. Hablaremos de emprendimiento, liderazgo, bienestar y maternidad. Acompáñame en esta aventura. Economía Gestión y Liderazgo Higiene y Vida Saludable Liderazgo
Episodios
  • #101 "Lo que no nos contaron sobre la educación femenina en España: jardines, americanas y españolas - con la experta en el tema, Cristina Oñoro
    Jul 15 2025

    ¿Sabías que la historia de la educación femenina en España no se puede entender sin una americana del siglo XIX llamada Alice Gulick? Este episodio es un viaje apasionante por los orígenes del feminismo educativo que cambió nuestro país para siempre.

    Hoy nos acompaña @Cristina Oñoro, amiga, profesora de literatura en la Universidad Complutense y autora de “En el jardín de las americanas”,un libro imprescindible para entender la genealogía del pensamiento y la lucha feminista en nuestro país. En esta conversación nos abre las puertas de ese “jardín” en el que mujeres de ambos lados del Atlántico sembraron el futuro de todas nosotras.

    En esta conversación planteamos distintas preguntas que han sido muy importantes en el desarrollo de la figura de la mujer en el S.XX:

    • ¿Qué tiene que ver una misionera protestante con la Residencia de Señoritas en Madrid?

    • ¿Qué relación une a las grandes pensadoras americanas de la época con figuras referentes femeninas españolas?

    • ¿Qué podemos recuperar de esta historia de unión entre mujeres de distintos orígenes?

    • ¿Cómo cambia nuestra mirada sobre el presente cuando entendemos de dónde venimos?

    Si este episodio te ha inspirado tanto como a nosotras grabarlo, compártelo con esa persona que sabes que lo va a valorar. Y si quieres que te lleguen más conversaciones como esta, suscríbete al podcast y únete a mi email diario para recibir cada mañana ideas, historias y herramientas que te hacen pensar. 👉 Link

    MINUTADO

    00:00 – Bienvenida y presentación de Cristina. El impacto del primer libro, “Las que faltaban” y el cambio de este con respecto al segundo.

    01:35 – Introducción de su nuevo libro “En el jardín de las americanas” y las diferencias estructurales y narrativas entre sus dos libros

    05:27 – Educación como motor de cambio. Reflexión personal de Bea sobre cómo la educación transformó su vida.

    06:18 – ¿Quién fue Alice Gulick y el resto de americanas que vinieron a España? ¿Cuál fue su impacto en el feminismo español?

    17:17 – La búsqueda de información en España y Estados Unidos. El feminismo internacional en acción y las distintas figuras históricas que hacen una aparición en el libro

    22:10 El papel clave de las españolas pioneras y su labor nacional. La previa mirada paternalista de las americanas.

    27:48 – La residencia de señoritas y el florecimiento de la cultura. El desarrollo del hispanismo norteamericano y el intercambio de cultura entre países

    29:45 – Las dos partes del libro y las interconexiones reales entre las protagonistas..

    33:21 – El deseo de hacer memoria. La perspectiva desde el presente de cómo la historia que cuenta el libro ha cambiado la vida de las mujeres españolas.

    38:12 – Cierre y despedida

    Más Menos
    41 m
  • #100 "QUÉ HACER (Y QUÉ NO) AL EMPRENDER: TE LO CONTAMOS TODO"- CON NURIA MORALES Y BEA MAGRO, FUNDADORAS DE KOMVIDA
    Jul 8 2025

    Bueno, bueno... ¡Episodio 100! Y como no podía ser de otra forma, lo celebro a lo grande, con una invitada muy especial: mi socia, mi mejor amiga, mi compañera de vida emprendedora desde hace más de ocho años, Nuria Morales. Desde Fregenal al mundo, hemos construido Komvida juntas, y hoy te abrimos el corazón y te contamos TODO lo que hemos aprendido emprendiendo en la España rural.

    Desde nuestros inicios sin saber ni lo que era la kombucha, hasta hoy liderando una empresa referente, hablamos con honestidad de las luces y sombras del emprendimiento, la maternidad, la constancia y de cómo seguimos con energía para otros 100 episodios más... ¡y lo que venga!

    🎧 Dale al play, suscríbete al podcast y no te pierdas los próximos episodios.

    Y si te interesan estos temas (bienestar, salud, cultura, curiosidades…), suscríbete también a mi newsletter diaria. Cada mañana te escribo con reflexiones e historias que te harán empezar el día con más ganas.

    RESUMEN

    -Emprender no es fácil… hacerlo desde un pueblo, aún menos.

    -Aprendimos a fuerza de errores, de etiquetas mal puestas y noches sin dormir.

    -Constancia y compromiso > motivación.

    -La maternidad y la empresa sí pueden convivir, si hay corresponsabilidad

    -Si nosotras pudimos empezar desde cero en un pueblo de 4.800 habitantes… tú también puedes.

    MINUTADO


    00:00 - Presentación y celebración del episodio 100
    03:10 - ¿Quién es Nuria Morales? Nuestra historia desde Fregenal
    07:15 - Inicios de Convida: Kombucha, amistad y riesgo
    10:30 - Las decisiones difíciles y cómo enfrentarlas
    11:30 - Momentos de crisis y metidas de pata que ahora hacen reír
    13:05 - La dificultad real de emprender (y más desde un pueblo)
    14:34 - El mito de la motivación y la importancia de la constancia
    16:12 - ¿Siempre estamos motivadas? Spoiler: No.
    18:16 - Cuidar la energía para cuidar a los demá

    19:00 - ¿Quién te inspira?

    20:31 - Proyectos futuros
    22:10 - Maternidad, conciliación y cómo hacerlo posible
    26:47 - Grandes aprendizajes tras 8 años de emprendimiento
    30:00 - Agradecimientos y reflexión final: si nosotras pudimos, tú también

    Más Menos
    34 m
  • #99 "Los secretos ocultos para ser millonaria" con Laura Encina
    Jul 1 2025

    ¿Sabías que tu relación con el dinero puede ser la clave para tu bienestar y abundancia?

    En este episodio, tengo el placer de hablar con Laura Encina, una experta en finanzas que ha transformado su trayectoria desde las telecomunicaciones hasta convertirse en una increíble divulgadora de la educación financiera. Laura nos comparte cómo su pasión por ayudar a los demás la impulsó a divulgar sobre un tema en el que a día de hoy las mujeres siguen sin estar muy involucradas.

    Juntas abordamos cuestiones que te harán repensar tu perspectiva sobre las finanzas personales:

    • ¿Por qué apenas seguimos recibiendo educación financiera, especialmente para las mujeres?
    • ¿Cuál es el ABC de las finanzas y por qué es crucial asumir nuestra responsabilidad económica?
    • ¿Cómo podemos desmitificar la ambición económica en las mujeres y cultivar una mente abundante?

    Este episodio es una invitación a conectar con tus finanzas desde un lugar de empoderamiento y autoconocimiento. Una conversación inspiradora, reveladora y, sobre todo, necesaria.

    🎧 Dale al play, suscríbete al podcast y no te pierdas los próximos episodios.

    Y si te interesan estos temas (bienestar, salud, cultura, curiosidades…), suscríbete también a mi newsletter diaria. Cada mañana te escribo con reflexiones e historias que te harán empezar el día con más ganas.

    También, si quieres saber cómo cuidarte correctamente y cómo cuidar tu microbiota intestinal, el 3 de julio voy a impartir una MASTERCLASS GRATUITA para darte 3 herramientas muy poderosas para que comiences el cambio.

    APÚNTATE AQUÍ.

    Además, si quieres dar un paso más y empezar a transformar tu relación con el dinero, puedes unirte al club de Laura “La Mujer Empoderada”:

    👉https://www.skool.com/la-mujer-empoderada-3365/about?ref=9c87ed01ec9c43068e63b27323c449be



    TO THE POINT

    00:00 – Bienvenida e introducción al episodio por Bea.

    01:12 - Presentación de Laura, sus retos desde el inicio en telecomunicaciones a los desafíos en el mundo financiero.

    06:36 - El salto hacia la divulgación. Cómo su afición por ayudar a los demás impulsó su camino al éxito.

    11:24 - Análisis de la educación financiera y el concepto peyorativo del control económico que existe a día de hoy, especialmente en el ámbito femenino.

    17:40- El ABC de las finanzas y la importancia de asumir la responsabilidad sobre ellas.

    21:54 - Análisis del concepto de la ambición económica en las mujeres

    24:36- Cómo conseguir una mente abundante y establecer una mente conectada con uno mismo.

    29:55- La relación de la espiritualidad y las finanzas.

    31:17 - Presentación de su Club de mujeres (y hombres): sus actividades y el valor que aporta a la educación financiera.

    34:21 - Un día en la vida de Laura: Conociendo su rutina personal y profesional.

    41:04 - Dónde encontrar a Laura y sus próximos pasos (nuevo libro y formaciones con mujeres líderes)

    42:43- Cierre por parte de Bea.

    Más Menos
    43 m
Todavía no hay opiniones