Episodios

  • Con sello propio - Maneras de conmemorar efemérides - 19/05/25
    May 17 2025

    El sello Bru Zane conmemora el sesquicentenario de la muerte de Georges Bizet con una fastuosa edición en libro-disco que incluye un buen número de obras poco o nada difundidas del autor de Carmen. Escuchamos la pieza para piano Venise y la canción Adieu de l'hôtesse arabe. Prolífico compositor de obras orquestales, Sir Arnold Bax es autor también de un extenso catálogo de obras de cámara. Destaca en él la soberbia Sonata para violonchelo, compuesta en 1923 e incluida en un CD que recoge su obra completa para chelo y piano. El Cuarteto Debussy rinde tributo a Ravel con un CD que incluye algunas visiones heterodoxas de la música del compositor vasco, y una muy ortodoxa de su único cuarteto de cuerda, del que escuchamos su segundo movimiento, Assez vif, con sus célebres pizzicatos. El Cuarteto de cuerda n.4 de Grazyna Bacewicz es una de las obras más difundidas de la compositora polaca. La escuchamos en una transcripción para orquesta de cuerda realizada en 2023 por Marijn van Prooijen. La Sonata para violín solo de Bernd Alois Zimmermann representa a la perfección el estilo expresivo del tortuoso y torturado compositor alemán, y está incluida en un CD de la violinista Sueye Park titulado Ecos del exilio. Terminamos con el movimiento Presto de la obra para cuarteto de cuerda u orquesta sinfónica Absolute Jest, de John Adams, interpretado por el Cuarteto Casals y ADDA Sinfónica, dirigidos por Josep Vicent


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
  • Con sello propio - De la luz de Venecia a la oscuridad visible de Londres - 10/05/25
    May 10 2025

    Comenzamos con dos trabajos centrados en Venecia; el último disco de la soprano belga Sophie Junker, titulado Siluetas Venecianas, del que oímos el aria Madre diletta, de Giovanni Porta; y el monográfico que dedica el ensemble La Filarete a Baldassare Galuppi, representado por el primer movimiento de su Concierto para clave en Do menor. El pianista Karl Andreas Kolly dedica su última grabación a las obras para piano de Mendelssohn inspiradas en Bach. Escuchamos la primera de las siete Charakterstueke op.7. El coro de la Radio de Baviera y la Orquesta Sinfónica de la Radio de Múnich acaban de lanzar un sencillo con el juvenil Cantique à Jean Racine de Gabriel Fauré. Dos muy poco conocidos autores franceses de comienzos del XX son los protagonistas de sendos monográficos firmados por el tenor Cyrille Dubois (canciones completas de Gabriel Dupont) y el arpista Emmanuel Ceysson (obras de Marcel Tournier). Yuja Wang interpreta los conciertos para piano de Shostakovich en el CD que remata la serie que han dedicado al compositor soviético la Orquesta Sinfónica de Boston y su titular, Andris Nelsons. Y terminamos con la pieza para piano Darknesse Visible de Thomas Adés, interpretada por Inon Barnatan.


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
  • Con sello propio - Diálogos - 03/05/25
    May 3 2025

    El teclista Justin Taylor dedica su último trabajo discográfico a explorar el universo de Chopin a través de un pianino Pleyel de 1839 que establece un íntimo diálogo entre la obra y el instrumento para el que fue compuesta. Bach dialoga con Vivaldi en su Concierto para cuatro claves y orquesta, adaptación de uno de los conciertos de L'Estro Armonico del compositor veneciano. Se incluye en la última grabación del conjunto Le Caravanserail, dirigido por Bertrand Cuillier. Wagner dialoga con Palestrina en el arreglo que realizó en 1848 del Stabat Mater del gran padre de la polifonía. Se incluye en el último registro del Coro Monteverdi, que plantea un diálogo entre Gesualdo y Bruckner, este último el protagonista del último registro de Jordi Savall, dedicado a dos 'sinfonías olvidadas', la Sinfonía 'Zwickau' de Schumann y la 'Cero' de Bruckner. Y terminamos con un improbable y fascinante diálogo entre la compositora contemporánea Kaija Saariaho y los Beatles, que se nos quedó en el tintero la semana pasada.


    Escuchar audio
    Más Menos
    59 m
  • Con sello propio - En torno a Bach - 26/04/25
    Apr 26 2025

    Buxtehude fue el gran modelo de Bach, quien recorrió a pie 400 kilómetros hasta Lübeck para conocerlo. Escuchamos una maravillosa Sarabanda del gran maestro danés, interpretada por la clavecinista Tatiana Borobjova en un instrumento de 1624, y una increíble lectura de El arte de la fuga de Bach para consort de violas, a cargo del grupo Phantasm. El concierto para violín de Max Bruch es la única obra de este egregio compositor que se ha mantenido en el repertorio. La reciente lectura a cargo del joven violinista Hans Christian Aavik es excelente. Como excelentes son esas dos grandes damas de la interpretación, la mezzo Magdalena Kozená y la pianista Mitsuko Uchida, quienes han unido fuerzas para sacar adelante un hermoso programa lleno de sensualidad y erotismo dedicado a Debussy y Messiaen. La música incidental que Sibelius escribió para la pieza de Strindberg Swanwhite prefigura en muchos aspectos la Quinta Sinfonía del compositor finlandés. James Collon y la Orquesta de la Radio Finlandesa realizan admirables lecturas de ambas obras. Se cumple este año medio siglo desde la muerte de Dimitri Shostakovich, y el sello Capriccio aprovecha la ocasión para recuperar y lanzar en sendos estuches las muchas grabaciones que ha venido dedicando al gran maestro soviético. Escuchamos una rareza de su primera época, el excelente Octeto para cuerdas, inspirado en Bach, además de un emocionante Preludio que Alfred Schnittke dedicó a su colega recientemente fallecido. Y terminamos con toda una curiosidad: una pieza para piano de la maestra finlandesa Kaija Saariaho inspirada en dos canciones de los Beatles, Come Together y Happiness is a Warm Gun.


    Escuchar audio
    Más Menos
    59 m
  • Con sello propio - Novedades de Pasión - 19/04/25
    Apr 19 2025

    Dedicamos el espacio a repasar algunos de los más recientes lanzamientos relacionados con la Semana Santa: una antífona de Bourzignac abre el CD que el Ensemble les Surprises dedican al universo de las Lecciones de Tinieblas francesas; nueva y estupenda grabación a cargo del conjunto Göteborg Baroque dedicada a una de las cumbres del barroco sacro, los Membra Jesu Nostri de Buxtehude; el ensemble Wroclaw Baroque y su director Jaroslaw Thiel recuperan la Pasión según San Lucas de Telemann, de 1744; discípulo de Telemann fue Jakob Schuback, quien escribió en 1754 su propia versión de la Brockes Passion, grabada en primicia por el conjunto L'arpa festante; también Haendel firmó una soberbia Brockes Passion, que recibe aquí una buena lectura a cargo de la orquesta y el coro del Festival de Halle, ciudad natal del compositor; en el siglo XIX Louis Spohr compuso uno de los mejores oratorios románticos sobre la Pasión de Cristo, que el gran especialista Frieder Bernius acaba de llevar por primera vez al disco; el pianista noruego Leif Ove Andsnes ha dedicado su última grabación al oratorio para solistas, coro y órgano (aquí piano) Via Crucis, pero incluye algunas piezas para piano sólo, entre ellas el bellísimo Andante lagrimosos; y despedimos con una de las piezas más importantes del siglo XX inspiradas en la Pasión de Cristo: el Políptico de Frank Martín, para violín y dos orquestas de cuerda.


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
  • Con sello propio - Paisajes y amores lejanos - 12/04/25
    Apr 12 2025

    Brahms compuso su tercer cuarteto con piano con Clara Schumann -amor imposible- en mente. Krystian Zimerman ha elegido esta cumbre de la música de cámara (junto al n.2) para su siempre esperado regreso a los estudios de grabación. Charles Koechlin es una de las figuras más fascinantes de la música de la primera mitad del siglo XX. Su pieza sinfónica Au loin es un perfecto exponente de su faceta más 'impresionista'. Aunque en su día Goffredo Petrassi estuvo considerado como uno de los nombres principales de la música italiana del XX, su música apenas se escucha en nuestros días. Una grabación de sus tres primeros conciertos para orquesta vuelve a dar cuenta de su enorme talla. Tras sus integrales dedicadas a Shostakovich y Weinberg, el Cuarteto Danel se ocupa de los dos únicos cuartetos de cuerda que escribió Prokofiev. El Concertino para violonchelo y orquesta de cuerda es una bellísima partitura de Weinberg que no se conoció hasta después de la muerte del compositor en 1996. En 2025 celebramos los cien años de uno de los grandes iconoclastas del siglo XX, el italiano Luciano Berio. Un CD de reciente aparición reúne su producción completa para cuarteto de cuerda. Y terminamos a ritmo de baile, con un Shimmy compuesto por Hans Eisler.


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
  • Con sello propio - De Entropías y sueños rotos - 05/04/25
    Apr 5 2025

    L'entropia es el último trabajo de la violinista Lina Tur Bonet, centrado en el estilo instrumental del barroco conocido como Stylus Fantasticus. Leonardo García Alarcón presenta un doble programa que combina el Dixit Dominus de Haendel con una misa de Giovanni P. Colonna. Lise Davidsen canta (y graba) por primera y única vez 'El holandés errante' de Wagner. El cancionero de Liza Lehmann, redescubierto. Frederic Rzewski representa como ningún otro compositor el fin del sueño americano. La última grabación de Thomas Adés, como autor y director, incluye tres suites orquestales extraídas de sendas piezas dramáticas, dos óperas y un ballet. Y terminamos con un curioso homenaje de Kurtág a Debussy.


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
  • Con sello propio - Leopold Stokowski: inéditos del gran hechicero de la música - 29/03/25
    Mar 29 2025

    Dos nuevos lanzamientos recogen inéditos de ese músico fascinante y proteico que fue Leopold Stokowski. Nuestro programa de hoy incluye versiones de Una Noche en el Monte Pelado de Mussorgski, la Obertura Coriolano de Beethoven, el Preludio al Tercer Acto de Los Maestros Cantores de Nuremberg de Wagner, la Danza ritual del fuego de la suite de El amor brujo de Falla, el movimiento final de la Quinta sinfonía de Chaikovski y un interludio orquestal de la ópera Khovanchina, de Mussorgski.


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup