
Con sello propio - De la luz de Venecia a la oscuridad visible de Londres - 10/05/25
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
Acerca de esta escucha
Comenzamos con dos trabajos centrados en Venecia; el último disco de la soprano belga Sophie Junker, titulado Siluetas Venecianas, del que oímos el aria Madre diletta, de Giovanni Porta; y el monográfico que dedica el ensemble La Filarete a Baldassare Galuppi, representado por el primer movimiento de su Concierto para clave en Do menor. El pianista Karl Andreas Kolly dedica su última grabación a las obras para piano de Mendelssohn inspiradas en Bach. Escuchamos la primera de las siete Charakterstueke op.7. El coro de la Radio de Baviera y la Orquesta Sinfónica de la Radio de Múnich acaban de lanzar un sencillo con el juvenil Cantique à Jean Racine de Gabriel Fauré. Dos muy poco conocidos autores franceses de comienzos del XX son los protagonistas de sendos monográficos firmados por el tenor Cyrille Dubois (canciones completas de Gabriel Dupont) y el arpista Emmanuel Ceysson (obras de Marcel Tournier). Yuja Wang interpreta los conciertos para piano de Shostakovich en el CD que remata la serie que han dedicado al compositor soviético la Orquesta Sinfónica de Boston y su titular, Andris Nelsons. Y terminamos con la pieza para piano Darknesse Visible de Thomas Adés, interpretada por Inon Barnatan.
Escuchar audio