A golpe de bit Podcast Por Radio Exterior arte de portada

A golpe de bit

A golpe de bit

De: Radio Exterior
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

Entiende tu presente y adelántate para conectar con tu futuro. No es magia. Es ciencia, tecnología e innovación a tu alcance. Ciencia
Episodios
  • A golpe de bit - El hielo espacial ¿un sinónimo de vida? - 21/05/25
    May 21 2025

    La búsqueda de agua en el espacio exterior es uno de los principales objetivos de la ciencia. Se estima que hay más de 18.000 asteroides entre la Tierra y Marte, de los cuales un 15% podría contener agua. Durante años, los astrónomos han incluido la detección de agua como una parte importante de la búsqueda de vida más allá de la Tierra, con lo que se considera que hallar agua es una puerta de entrada para encontrar otras cosas. El telescopio espacial James Webb ha hallado recientemente hielo de agua cristalino en un disco de escombros polvoriento que orbita una estrella similar al Sol a 155 años luz de nuestro planeta. Nos acercamos a este hielo con la ayuda de Noemí Pinilla-Alonso, investigadora de la Universidad de Oviedo en el Instituto de Ciencias y Tecnologías Espaciales de Asturias (ICTEA) y beneficiaria del programa ATRAE del Ministerio de Ciencia e innovación.

    Además, conocemos un apósito inteligente, capaz de detectar cambios de temperatura en el cuerpo humano, gracias al líder de la investigación, Eduard Llóbet.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
  • A golpe de bit - Cómo convertir el perjudicial CO₂ en combustible limpio - 20/05/25
    May 20 2025

    El dióxido de carbono es un gas incoloro y sin olor, compuesto por carbono y oxígeno, su acumulación en la atmósfera es una de las principales causas del calentamiento global, un problema agravado por su permanencia prolongada. La captura y almacenamiento del CO2 se presenta como una solución clave. La planta piloto de metanol desarrollada por Ciuden y Eurecat busca convertir este gas perjudicial en metanol verde, un recurso limpio que genera energía. Para conocer este proyecto hablamos con Alberto Gómez Barea, director técnico del área de I+D+i de la Fundación Ciudad de la Energía, Ciuden, adscrito al Instituto para la Transición Justa y Dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, y con Aitor Gual, director del proyecto por parte de Eurecat, el principal centro tecnológico de Cataluña.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
  • A golpe de bit - España impulsa hyPPER para no perder energía renovable
    May 19 2025

    España es un referente cuando hablamos de transformación energética: combina recursos naturales, inversión y tecnología. No en vano, es el cuarto país a nivel global con mayor potencial de crecimiento en energía verde. Pero también existe un gran reto: el de aprovechar mejor lo que producimos. Sin un almacenamiento eficaz, la energía solar, eólica y otras fuentes de energía renovables se pierden sin remedio. En busca de una solución contamos con José Manuel Serra director del Instituto de Tecnología Química de Valencia y coordinador del proyecto hyPPER que busca guardar y transportar esa energía limpia.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones