• Rompiendo Dogmas 2025-02-17
    Feb 17 2025
    En este capítulo, continuación del tema actual....: "Mentiras y Medios" "La Tiranía de la Comunicación". - En este tema, analizaremos el " cómo y por qué " la ideología de la comunicación total, hoy más perfeccionado y por ello más eficaz que antaño utiliza como arma para la defensa de los intereses de quienes la controlan. La nueva tecnología aplicada a los medios de difusión y comunicación de masas constituye hoy una verdadera opresión sobre las mentes de los ciudadanos. La mentira se ha convertido en un oficioso ardid. Nos mienten pòr todas partes, con la intención de provocar efectos engañosos, pero en apariencia maravillosos. La represión psicológica, sobre los ciudadanos, se puede ejercer por diversos medios y métodos. - Hablaremos -con actitud crítica pero con objetividad- sobre la conocida organización de "Reporteros sin Fronteras" sobre todo generalizando, ubicándolo en este tema de "Mentiras y Medios" y la "Tiranía de la Comunicación" . La principal sospecha provenía -y proviene, de su no imparcialidad,por el origen de su financiación. La respuesta la encontramos en unas declaraciones del mismo secretario general de "Reporteros sin Fronteras" Analizaremos tomando como ejemplo, algunos hechos significativos del por que esta organización no hace honor a su nombre. - Las técnicas para mentir y controlar la opinión, o opiniones, se han perfeccionado en la era de la post verdad,: nada más eficaz que un engaño basado en supuestas verdades, o envuelto sutilmente en ellas.
    Show more Show less
    58 mins
  • Rompiendo Dogmas 2025-02-10
    Feb 10 2025
    En este capítulo, continuación del tema actual., "MENTIRAS Y MEDIOS". "La ciencia, la tecnología, como arma e instrumento político y represión psicológica". La tiranía de la comunicación. A través de los medios (y son muchos), nos dicen, nos inculcan, que el sistema burgués-capitalista es el único que ofrece garantías de libertad. un sistema en el que podemos ser y sentirnos libres. y por supuesto no hay mayor valor, sensación que sentirse libre, pero este sistema lo único que puede ofrecernos, es eso una falsa o engañosa sensación. Hablar de libertad, de democracia real, bajo esta opresión psicológica y y muchas veces física, es cuando menos una burla a la inteligencia. Sólo podemos sentirnos libres luchando, combatiendo la opresión, conquistando lo que intentan negarnos: el conocimiento, la capacidad de discernir y razonar por uno mismo, para ello tenemos que dejar de ser prisioneros de nuestro propio engaño y el de los demás, y recordemos que seguiremos siéndolo, mientras no aprendamos a discernir, detrás de cada promesa de cada mentira, con la que ocultan los verdaderos intereses económicos, políticos, sociales y morales de una y otra clase. Creerse libres sin serlo, es una vana ilusión que nos impide combatir la opresión Todo lo que no sea coherente con los hechos, debe ser examinado, revisado, y por mucho que nos empeñamos descartado.
    Show more Show less
    58 mins
  • Rompiendo Dogmas 2025-02-03
    Feb 3 2025
    En este capítulo, continuación del tema actual: "La ciencia, la tecnología como arma o, instrumento político, y represión psicológica"." LA MENTIRA Y LA TIRANÍA DE LA COMUNICACIÓN".. - En este tema continuamos analizando -entre otros relacionados- : Como y por qué, la nueva ideología de la comunicación total, esa especie de imperialismo... comunicacional, empieza a ejercer una auténtica opresión sobre las mentes de los ciudadanos . - La mentira convertida en un "ardid oficioso". Nos mienten por todas partes. También nos mienten en nuestra capacidad de cambiar todo este chiringuito artificioso. El ilusionismo de ellos también consiste, en producir artificialmente efectos en apariencia maravillosos e inexplicables mientras se desconoce la causa que los produce, aver si nosotros le ponemos algo de ilusión e ilusionismo para cambies esta secuencia de mentiras. - Las relaciones públicas constituyen una industria inmensa que mueve en la actualidad, cantidades que oscilan en torno a más de "un Billón" -con b- de dólares al año, y desde siempre su cometido más esencial ha sido el controlar a la opinión pública, que es el mayor peligro al que se enfrentan las mayores corporaciones, pieza fundamental en las estructuras capitalistas - Como decía, el Libertador, Simón Bolívar: " Por el engaño se nos ha dominado más que por la fuerza". - Como decía, Hege: "Por la generalidad, entra la mentira. La verdad es siempre concreta.
    Show more Show less
    58 mins
  • Rompiendo Dogmas 2025-01-27
    Jan 27 2025
    En este capítulo, hablaremos de: " La ciencia, la tecnología como arma ö instrumento político y represión psicológica ". - En este nuevo tema analizaremos, -entre otros muchos relacionados: Por qué, la nueva ideología de la comunicación total, esa especie de imperialismo comunicacional, empieza a ejercer una auténtica opresión sobre las mentes de los ciudadanos. Durante un tiempo la comunicación fue en alguna medida -digamos- "liberadora". Desde la invención de la escritura y la imprenta significó la difusión del saber, del conocimiento, de las leyes y las luces de la razón, frente a supersticiones y oscurantismos de todas clases. Hasta el momento en que los poderes económicos y políticos, observan y descubren, el gran poder de influencia que los medios de comunicación ejercen, -cada vez con más eficacia en la medida de su evolución y desarrollo- sobre las masas, tomando el control, sobre lo que consideraron, como el arma más poderosa y eficaz para su sumisión y control de sus mentes, llevándolos al terreno donde se aseguran sus intereses. A partir de ahora, imponiéndose como obligación absoluta de estos medios, inundaron todos los aspectos de la vida social, política, económica y cultural, actuando como una ¡ auténtica tiranía!.
    Show more Show less
    59 mins
  • Rompiendo Dogmas 2025-01-20
    Jan 20 2025
    En este capítulo, abordaremos un tema de primer orden y actualidad, pero que por sus propias contradicciones puede hacer dudar de su eficacia así como sus verdaderas intenciones, preguntándonos : ¿Hacia dónde derivará? . Nos referimos, al final de un mundo "unipolar" y la creación o nacimiento de un mundo "multipolar"con la formación del llamado "BRICS:....". Las dudas nos asaltan, cuando pensamos o analizamos desde una posición marxista. Concebir las características del mundo que se avecina, con el final de un mundo unipolar y la creación -o nacimiento- de un mundo "multipolar ", pero -y e aquí nuestras dudas- dentro de las estructuras propias del sistema de producción, económica, y social burgués-capitalista en su evolución monopolista y financiero actual origen de la crisis global, cualitativa, sistemática, e irreversible, -y ya hemos analizado a lo largo de esta programa- las causas objetivas que lo provoca. Surge el eterno debate ¿Podria la sociedad capitalista ser reformada?. La multipolaridad, con los "BRIC...." -Manteniendo las características propias del sistema capitalista, sugiere que "si". El materialismo histórico (base fundamental del marxismo y corroborado por Lenin) nos muestra lo contrario. El debate sobre la naturaleza del imperialismo, los orígenes y caídas a lo largo de la historia, siempre ha sido motivo de análisis o estudio. En la actualidad nos encontramos en un cambio de época, un proceso de transición ¿Hacia dónde nos derivará? ¿Hacia un cambio de sistema social, o quizás, un cambio de sistema de Imperio. Pero al fin y al cabo, el poder más fuerte sobre el débil --y las características propias del BRICS...lo contiene-- por su esencia y naturaleza capitalista, dará lugar --inevitablemente- al nacimiento de un nuevo imperialismo, quizás asumiendo la nueva realidad. De lo que sí podemos estar seguros, es que, el sistema capitalista puede conseguir su propósito; obstaculizar, retrasar , el proceso natural al socialismo, y con ello alargar en el tiempo, el sufrimiento y seguridad de los pueblos.
    Show more Show less
    57 mins
  • Rompiendo Dogmas 2025-01-13
    Jan 13 2025
    En este capítulo, continuando con el tema sobre: "El mercado y la globalización ". "La tendencia histórica del desarrollo del modo capitalista de producción y su decadencia ". "El Capitalismo de hoy, nuevos fenómenos y contradicciones". - Como dijimos en el capítulo anterior, la esencia fundamental, causa de sus contradicciones --entre otros fenómenos adversos al sistema-- se encuentran en el desorden, bloqueo y descontrol de sus estructuras . En otras palabras el sistema : económico, político social y moral, del capitalismo, cae en la decadencia más profunda de su historia, y nos preguntamos... ¿hacia dónde derivará?. - En nuestra época, se suceden con denotada celeridad ,está muchas veces desconocida, sobre todo sus causas, sus efectos y consecuencias, aunque ya cada día las vamos observando con más clarividencia por sus más directos y muchas veces "dramáticos" efectos sobre la población en general, pero más concretamente, la clase obrera y demás trabajadores. No considero necesario enumerar aquí en qué consisten, lamentablemente, los conocemos en nuestra experiencia y vivencia diaria . Quizás otro mundo sea posible, un mundo sin explotados ni explotadores, un mundo dominado por la razón y la igualdad en todos los aspectos de las relaciones sociales: pero para ello es necesario un cambio social capaz y dispuesto, un sistema social que resuelva el mal que envuelve a los pueblos y con ellos a toda la humanidad, y según derive la peligrosa situación actal, nuestra propia supervivencia.
    Show more Show less
    56 mins
  • Rompiendo Dogmas 2024-12-16
    Dec 16 2024
    En este capítulo, continuando con el tema, sobre: "El Mercado y la Globalización". - "La tendencia Histórica, del Desarrollo del Modo Capitalista de Producción y su decadencia". - "Crisis mundial sistémica y nuevas contradicciones". Hablaremos de: La esencia fundamental, de las estructuras del sistema, causa de las contradicciones y con ellas, las crisis generales económicas, políticas y sociales. lo que nos lleva a preguntarnos... ¿hacia donde derivaran?. En nuestra época se suceden con denotada celeridad (celeridad muchas veces desconocida sobre todo sus verdaderas y objetivas causas, así como sus efectos y consecuencias, que cada día podemos observar con más clarividencia ) provocando grandes y muchas veces confusos cambios en todos los ámbitos de la vida social, no sólo en un contexto nacional, sino fundamentalmente internacional, lo nacional condicionado, regido, y controlado, por las fuerzas globalizadoras internacional. - Hablaremos de: la actual decadencia global, no sólo local, sino general. que arrastra al sistema burgués-capitalista.. -como decía, J.L.San Pedro- "al final de su tiempo". De las causas que provocan esta decadencia. De la Unión Europea, sus contradicciones, y riesgo de autodestrucción de sus actuales estructuras.
    Show more Show less
    57 mins
  • Rompiendo Dogmas 2024-12-09
    Dec 9 2024
    Este capítulo, lo abrimos, ó iniciamos, recordando que el objetivo de este programa..."Rompiendo Dogmas " según el enunciado de este desde su inicio, - haciendo referencia a su principal objetivo-. Nuestro objetivo, el objetivo de este programa es discernir, para comprender las leyes naturales, las leyes objetivas que rigen el desarrollo económico de la sociedad y las causas que determinan los cambios sociales que en ella se producen. Este abarca otros temas interrelacionados como: La contaminación atmosférica -causas y fenómenos-. Un recorrido por la historia, analizando el origen, y causas más objetivas de los conflictos bélicos, convulsiones sociales y revoluciones dadas o acaecidas, etc.. - En el capítulo anterior finalizamos el tema sobre el "Origen del Estado en la historia de las sociedades" "El Estado Burgués: La cara de la realidad cotidiana". - Finalizado este, iniciamos el siguiente tema: "El mercado y la globalización". "Aspectos sociales del mercado". En la actualidad, todo se traduce en una cesión de poder por parte de los gobiernos a favor de las grandes empresas, el capital financiero y la oligarquía, monopolios y grupos inversores mundiales. - "La decadencia de los Imperios" . "El final de la hegemonía unipolar. El nuevo sistema o relaciones internacionales. La multipolar, y la nueva globalización, posible solución a la grave situación actual, pero no exenta de contradicciones. - Terminaremos este tema, abordando: La lucha contra el cambio climático y sus causas. Así como los riesgos bélicos ante la crisis general y sistémica del capitalismo, y su Imperio. Temas , que serán abordados en los siguientes capítulos.
    Show more Show less
    57 mins