Episodes

  • Jose María, el Tempranillo
    Feb 21 2025

    En este episodio, Juan Antonio Cebrián nos introduce en la vida de José María, conocido comoEl Tempranillo, uno de los bandoleros más legendarios de la historia de España. Nacido en las montañas de Andalucía, El Tempranillo se convirtió en una figura mítica de la resistencia popular durante la época de la invasión napoleónica y los conflictos posteriores. A menudo visto como un héroe por los campesinos y un ladrón por las autoridades, su vida estuvo marcada por el romance y la lucha contra la injusticia social. A través de este relato, descubrimos cómo El Tempranillo se convirtió en símbolo de la rebelión y la lucha por la libertad en una España convulsa. Un pasaje lleno de aventuras, honor y rebeldía.

    Show more Show less
    32 mins
  • Batalla de Austerlitz
    Feb 20 2025

    En este episodio, Juan Antonio Cebrián nos lleva al 2 de diciembre de 1805 para revivir la Batalla de Austerlitz, la gran obra maestra de Napoleón Bonaparte. Conocida como laBatalla de los Tres Emperadores, enfrentó al ejército francés contra las fuerzas combinadas del Imperio Ruso y el Sacro Imperio Romano Germánico. En un despliegue de genialidad táctica, Napoleón logró una victoria aplastante, consolidando su dominio en Europa y redefiniendo el mapa político del continente. Descubre las maniobras estratégicas, las decisiones clave y el impacto de esta batalla en la historia. Un relato vibrante de astucia, ambición y gloria en el apogeo del Imperio Napoleónico.

    Show more Show less
    35 mins
  • Batalla de Trafalgar
    Feb 19 2025

    En este episodio, Juan Antonio Cebrián nos transporta al 21 de octubre de 1805 para revivir la legendaria Batalla de Trafalgar, un enfrentamiento naval que cambió el rumbo de la historia. Enfrentando a la flota combinada de España y Francia contra la poderosa armada británica, este combate marcó el ocaso del poderío naval hispano-francés y consolidó la supremacía marítima del Reino Unido. Descubre las estrategias, los momentos más decisivos y el heroísmo de figuras como el almirante Nelson, que encontró la muerte en la victoria, y el almirante Gravina, símbolo de la resistencia española. Una narración épica llena de valentía, tragedia y el estruendo de los cañones en alta mar.

    Show more Show less
    25 mins
  • George Sand, Amandine Aurore Lucille Dupin
    Feb 18 2025

    En este episodio, Juan Antonio Cebrián nos descubre la fascinante vida de George Sand, el seudónimo de Amandine Aurore Lucile Dupin, una de las escritoras más influyentes del siglo XIX. Rebelde, independiente y adelantada a su tiempo, Sand desafió las convenciones sociales al vestirse con ropas masculinas, defender el feminismo y llevar una vida amorosa libre, protagonizando romances célebres como el que mantuvo con Frédéric Chopin. Su obra literaria, comprometida y profunda, exploró los conflictos sociales y la lucha por la igualdad. Un relato sobre una mujer que rompió barreras y dejó una huella imborrable en la literatura y el pensamiento de su época.

    Show more Show less
    24 mins
  • Mariana Pineda
    Feb 17 2025

    En este episodio, Juan Antonio Cebrián nos traslada a la España del siglo XIX para relatar la vida de Mariana Pineda, símbolo de la lucha por la libertad frente al absolutismo. Su historia es la de una mujer valiente que, en un tiempo de represión y persecución, defendió con firmeza los ideales liberales. Acusada de conspirar contra el régimen de Fernando VII y de bordar una bandera con el lema "Libertad, Igualdad y Ley", Mariana Pineda fue arrestada y condenada a muerte, convirtiéndose en un mito de la resistencia. Un relato de coraje, sacrificio y la eterna lucha por la justicia.

    Show more Show less
    21 mins
  • Víctor Hugo vs Napoleón III
    Feb 15 2025

    En este episodio, Juan Antonio Cebrián nos relata el enfrentamiento entre Víctor Hugo y Napoleón III, una lucha entre la pluma y el poder que marcó la historia de Francia en el siglo XIX. Hugo, un firme defensor de la democracia y la justicia, se convirtió en uno de los más acérrimos opositores del Segundo Imperio, denunciando con ferocidad el golpe de Estado de Napoleón III en 1851. Su exilio en Guernesey no apagó su voz, sino que le permitió escribir algunas de sus obras más combativas, comoNapoleón, el Pequeño yLos miserables, en las que plasmó su visión de una Francia libre y justa. Un relato de valentía, resistencia y el poder de la palabra frente a la tiranía.

    Show more Show less
    6 mins
  • Víctor Hugo
    Feb 14 2025

    En este episodio, Juan Antonio Cebrián nos adentra en la apasionante vida de Víctor Hugo, el gran genio del romanticismo francés y autor de obras inmortales comoLos miserables yNuestra Señora de París. A través de esta narración, descubrimos a un hombre que no solo revolucionó la literatura, sino que también fue una voz influyente en la política y la sociedad de su tiempo. Desde su juventud prodigiosa y su consagración como escritor hasta su exilio y su lucha por la justicia y la libertad, este relato nos muestra a un Víctor Hugo comprometido con las letras y con su pueblo. Un pasaje lleno de talento, ideales y el espíritu indomable de un verdadero gigante de la literatura.

    Show more Show less
    34 mins
  • Alejandro Dumas vs Auguste Maquet
    Feb 13 2025

    En este episodio, Juan Antonio Cebrián nos revela la compleja relación entre Alejandro Dumas y Auguste Maquet, el escritor en la sombra que contribuyó en gran medida a algunas de las obras más famosas del maestro de la aventura. A través de esta narración, exploramos la colaboración y posterior enfrentamiento entre ambos, en una lucha por el reconocimiento literario y la autoría de historias inmortales comoLos tres mosqueteros yEl conde de Montecristo. Descubre cómo el genio creativo de Dumas y el rigor histórico de Maquet se unieron para forjar novelas legendarias, y cómo el orgullo, la ambición y la búsqueda de justicia acabaron separándolos. Un relato de talento, éxito y disputas en el corazón de la literatura.

    Show more Show less
    11 mins