• Oscar Castro (5 poemas)

  • Jan 12 2025
  • Length: 11 mins
  • Podcast

Oscar Castro (5 poemas)

  • Summary

  • Óscar Castro nació en Rancagua (Chile) en el año 1910. La voz lírica de Óscar Castro es de una originalidad casi excéntrica dentro de la poesía chilena, que va desde una asimilación muy personal de Federico García Lorca y el cancionero tradicional, llevándolo a temas propios del campo y la provincia de la zona central chilena; así como una lírica de tono mayor, más profunda, que entronca con Walt Whitman y Luis de Góngora. Según la biografía que publicó Gonzalo Drago en 1973 o la biografía escrita por Isolda Pradel, su esposa, él fue un hombre que vivió siempre en condiciones precarias, trabajando periódicamente como profesor de castellano, entre Rancagua y un Santiago inhóspito de frías pensiones y hospitales, y acosado por el mal endémico de la tuberculosis. Su enfermedad y apuros económicos, no constituyeron obstáculos para que fuera adquiriendo contacto con otros hombres de letras y continuara animando en su ciudad natal múltiples actividades literarias, como encuentros o recitales poéticos, a través del grupo literario "Los inútiles" y la Alianza de Intelectuales de O'Higgins. Óscar Castro murió el 1 de noviembre de 1947. De Oscar Castro, cinco poemas por este orden de aparición: 1.- Coloquio de flauta y viento (Música de Mike Oldfield) 2.- Raíz de canto (Música por Angelo Stara interpretada con quena) 3.- Descubrimiento de América (Música de Los Planetas de Gustav Holst, interpretada por la sinfónica de Galicia) 4.- Pequeña elegía (Música de Lola y Hauser “Moonlight sonata) 5.- Para que no me olvides (Música de Diego de Cossio “Y la amo”)
    Show more Show less

What listeners say about Oscar Castro (5 poemas)

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.