Episodes

  • Consejos para invertir con éxito en el mercado europeo
    Feb 13 2025
    💶En un contexto global marcado por la incertidumbre y las fluctuaciones de los mercados, Europa se ha consolidado como un destino estratégico para los inversores. Con una oferta única de estabilidad regulatoria, oportunidades en sectores clave y valoraciones atractivas, merece la pena tener en cuenta este mercado a la hora de diversificar inversiones.

    🏦Para mucho observador casual, Europa parece siempre el hermano pobre de Estados Unidos, que siempre logra peores resultados. Pero 2025 apunta a máximos históricos, y puede ocurrir que la bolsa del Viejo Continente mejore a la norteamericana, un hito que no se produce desde 2014. Y, realmente, si comparamos el comportamiento del Eurostock 50 y el S&P500 durante los últimos 35 años vemos que en 25 han estado en positivo, y de esos, en 9 el resultado ha sido mejor en Europa. Y este año, como decíamos, la bolsa europea puede volver a superar a la americana.

    💻Además, hay sectores que ofrecen auténticas oportunidades para el inversor. En el sector tecnológico, por ejemplo, gran impulsor de los índices norteamericanos, Europa también ofrece oportunidades, como la holandesa ASML o la alemana SAP. Son compañías que están logrando grandes beneficios, y cuyas valoraciones se han disparado en los dos últimos años. Compañías que no tienen nada que envidiar a sus pares norteamericanos, con la excepción de Nvidia.
    Show more Show less
    38 mins
  • Los mejores fondos de inversión para sacar partido al bono americano
    Feb 4 2025
    La deuda americana es el activo más importante del mundo, la auténtica brújula de mercado. El bono americano marca el ritmo de los mercados de bonos de otras regiones, incluyendo la zona euro, pero también de los mercados de acciones, de divisas o de materias primas.

    En las últimas semanas el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, el de referencia para EEUU, se ha disparado, acercándose al 5%, en una escalada que no trae lo smejores recuerdos a los operadores. Tras cierta moderación, ahora se encuentra en los niveles más altos desde abril.

    La razón detras de esta subida está la poca credibilidad de los mercados ante las decisiones de la FED con las que pretende transmitir que la inflación está controlada. Además, las políticas de Donald Trump, inflacionistas, también influyen. Las políticas del nuevo Gobierno van a marcar, sin duda, el futuro de los bonos. Coger la motosierra en Estados Unidos no es tan fácil como en Argentina, no va a poder recortar tanto el déficit y la deuda.

    Sea como fuere, la realidad es que muchos bancos de inversión consideran que la rentabilidad del bono se va a ir al 5%, lo que incrementará las pérdidas de los inversores que compren deuda americana, pero también llegarán las oportunidades.

    Y a estos niveles, pues no queda más remedio si preguntarse si es ya el momento de entrar, y cómo entrar. Joaquín Gómez, director adjunto de elEconomista.es, y Fernando Luque, editor senior de Morningstar, presentan tres productos que son una buena oportunidad:
    Show more Show less
    45 mins