• Kilómetro Cero:
    Feb 21 2025
    Jaume Segalés y su equipo hablan de cine clásico y de la obra Los Músicos de Bremen. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: "Los Músicos de Bremen" el Teatro San Pol La compañía La Bicicleta produce una adaptación, para toda la familia, del famoso cuento de los hermanos Grimm "Los Músicos de Bremen". Una obra que instruye a los niños sobre la amistad, la superación personal y los beneficios de la música. Podemos verla los sábados y domingos, (desde el 22 de febrero) hasta 16 de marzo, en el Teatro Sanpol (c/ San Pol de Mar, 1). Un montaje que fue nominado en los Premios Max como el mejor espectáculo familiar 2012. Está dirigido por Ana María Boudeguer y adaptado por Julio Jaime Fischtel, que han conformado un divertido musical con escenografía y coreografías cuidadas que narra las andanzas de un asno, el cual se escapa de la granja donde vive al enterarse de que va a ser sacrificado por su edad. Así, el asno decide ir a Bremen, donde piensa que podrá vivir alegremente. En su camino se encuentra con un gallo con espíritu de cantautor que también ha huido al saber que iba a convertirse en caldo para su amo. Al mismo tiempo aparece un perro que ha sido expulsado por sus compañeros al ser de una raza diferente. Finalmente, se les une una gata que decide viajar por el mundo tras cansarse de las constantes burlas de los otros gatos por su ilusión de ser cantante. Este peculiar grupo se ve envuelto en diferentes aventuras que les enseñan cuestiones como la colaboración, la amistad y la importancia de hallar un propósito, incluso cuando las circunstancias parecen adversas. Entrevistamos a la actriz Renée Fischtel, que interpreta a la Gata Renata. Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre Manos peligrosas (Pickup on South Street). Película estadounidense de 1953 escrita y dirigida por Samuel Fuller, interpretada por Richard Widmark, Jean Peters y Thelma Ritter. Una obra cumbre del cine negro. En un metro abarrotado, Skip McCoy roba el bolso de Candy. Entre sus pertenencias, aunque no lo sabe en ese momento, hay un trozo de microfilm de alto secreto que estaba pasando el consorte de Candy, un agente comunista. Candy descubre el paradero de la película a través de Moe Williams, un informante de la policía. Intenta seducir a McCoy para recuperar la película. No lo consigue y se enamora de él. El desesperado agente extermina a Moe y golpea salvajemente a Candy. McCoy, ahora incitado a la acción, se enfrenta al agente en una pelea particularmente brutal en un metro.
    Show more Show less
    1 hr and 25 mins
  • Kilómetro Cero: Horteralia
    Feb 20 2025
    Jaume Segalés y su equipo hablan de Horteralia y con el Mago Jandro. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Horteralia Nueva edición que se celebra este sábado, 22 de febrero, en el Pabellón 7 del recinto ferial IFEMA MADRID. Como es habitual, esta cita nos asegura muchas horas de fiesta y diversión de la mano de artistas carismáticos que han marcado época, entre los que siempre figuran nombres emblemáticos de la música española, estrellas del pop internacional, grupos de renombre, así como cantantes y djs actuales. HORTERALIA es un evento, ya clásico, que se define a sí mismo como el primer festival que reivindica estar out of fashion, que ensalza y que anima a tener y a mostrar otras formas de ser y de vestir sin vergüenza ninguna. Este año conforman su extenso cartel: La Casa Azul, OBK, Nebulossa, Sonia y Selena, Vicky Larraz, Amistades peligrosas, Karina, Sharonne, La Perra y El Cari, Fórmula Abierta y los Djs Falso Amor. Bajo el lema de "el festival que parte la pana", los asistentes (conocidos como los Hortefans) van a disfrutar de esta oportunidad perfecta par lucir looks imposibles, bailar y cantar durante horas, así como participar en los premios Riñonera de Oro y Hombreras de Plata. Entrevistamos a su organizador, Sergio Martínez. Mago Jandro Le entrevistamos tras haber ganado, por sexta vez, el prestigioso Trofeo "Fool Us" dePenn & Teller en Las Vegas. Se trata de un formato televisivo donde el dúo de magos y cómicos estadounidenses Penn & Teller retan a varios magos a que les presenten diferentes juegos de magia e ilusiones. Al terminar, el dúo debe averiguar cómo se ha realizado dicho truco. Si lo averiguan, el mago pierde, pero si no lo consiguen, gana. Nacido en Valencia en 1977, Alejandro López García se ha consolidado como un artista polifacético que destaca principalmente en la comedia y la magia. Ha sido colaborador del programa de Buenafuente y el Hormiguero e incluso otros muchos formatos relacionados al mundo de la magia y las variedades como Got Talent o Password.
    Show more Show less
    1 hr and 24 mins
  • Kilómetro Cero: 'Caperucita en Manhattan'
    Feb 19 2025
    Jaume Segalés y su equipo hablan con Paco Arango y de la obra de teatro Caperucita en Manhattan. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: "Caperucita en Manhattan" En el centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite, una de nuestras novelistas más importantes del siglo XX, el Teatro de La Abadía (c/ Fernández de los Ríos, 42) pone en escena, con adaptación y dirección de Lucía Miranda, una de sus novelas más queridas, que conecta con toda una generación. Escrita en 1990, Caperucita en Manhattan es una reinterpretación del cuento de Perrault y es un claro ejemplo del poder de la ficción como espacio seguro, como refugio ante la adversidad. Es una loa a la libertad y a la dificultad de ejercerla, un manifiesto a ser tú mismo. La protagonista de esta historia es Sara Allen, que vive en Brooklyn y sueña con Manhattan. Un día se escapa de casa para visitar a su abuela, una antigua cantante de music hall y se pierde en un viaje atemporal por diners, rodajes de cine y Central Park. Manhattan se presenta ante ella, como un bosque desconocido y vertiginoso. En ese recorrido de una casa a otra, se encontrará con Mr. Woolf, un pastelero multimillonario, y con Miss Lunatic, una mendiga que vive dentro de la Estatua de la Libertad. Estos personajes van a ser cruciales en la vida de Sara porque gracias a ellos, conseguirá vencer sus miedos. Una propuesta musical con cinco intérpretes que realizan veinte personajes en un cuento de hadas contemporáneo. Entrevistamos a Lucía Miranda, responsable de la dramaturgia y dirección. Casa Aladina, refugio pionero para niños con cáncer en Madrid El Ayuntamiento de Madrid ha adjudicado a la Fundación Aladina una concesión demanial a través de un procedimiento abierto y en régimen de concurrencia, con carácter gratuito, para la construcción de la ‘Casa Aladina’, primer centro de día asistencial en España para niños con cáncer. La ‘Casa Aladina’ se levantará en una parcela situada en un suelo municipal de Sanchinarro, en el distrito de Hortaleza. Entrevistamos a Paco Arango, presidente de la Fundación Aladina.
    Show more Show less
    1 hr and 23 mins
  • Kilómetro Cero: Madrid Design Festival
    Feb 18 2025
    Jaume Segalés y su equipo hablan del Madrid Design Festival y de la obra Hombre por necesidad. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Madrid Design Festival Ya está en marcha la 8ª edición del gran evento dedicado al diseño que convierte a Madrid en un gran referente a escala internacional en este ámbito creativo. Se va a extender hasta el 15 de marzo bajo el lema (que se mantiene todos los años) "Rediseñar el mundo". Engloba cerca de 200 actividades, 20 exposiciones y más de 80 espacios alternativos, Open Studios y showrooms. Berlín es la ciudad invitada y el Teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa repite como sede principal albergando, hasta el 20 de abril, la exposición de cabecera del festival titulada "La línea sueña" (The Line Dreams) dedicada a la iluminación. Pero la extensa programación se distribuye por toda la ciudad en grandes espacios culturales como los museos Cerralbo, Arqueológico Nacional, Thyssen-Bornemisza, Nacional de Artes Decorativas, Filmoteca Española, CaixaForum, Círculo de Bellas Artes o Casa de México, entre otros. Un gran evento, dirigido tanto a profesionales como al público general, que reivindica el diseño como herramienta útil y eficaz aplicable en diversas áreas como la ciencia, la moda, la música, el arte o la artesanía. Entrevistamos a su director, Álvaro Matías. "Hombre por necesidad" Obra dirigida por Eva Redondo e interpretada por Gabriela Flores que podemos ver los sábados, hasta el 29 de marzo, en el Teatro del Barrio. La acción tiene lugar a principios de la década de 1930, en la República de Weimar. La Gran Depresión no muestra piedad y la sombra del fascismo se ensancha y oscurece cualquier atisbo de esperanza. En esta época de caos e incertidumbre, la protagonista, Ella Gerike, enviuda después de un año de matrimonio y, sin trabajo ni sustento, se ve obligada a adoptar la identidad de su marido, Max Gerike, y reemplazarlo en la fábrica como operador de toro mecánico. FEI (Factoría Escénica Internacional) presenta esta obra basada en la historia real de Elle Guericke que inspiró a Manfred Karge para escribir el monólogo titulado "Jacke wie Hose" Así, disfrazada de hombre, vivirá los años del ascenso al poder de Hitler y los desastres de la guerra. El fin del conflicto bélico alivia ciertas dificultades, pero no la libera del paro ni del hambre, y menos de la soledad. Entrevistamos a la actriz Gabriela Flores.
    Show more Show less
    1 hr and 24 mins
  • Kilómetro Cero: La tarjeta sanitaria virtual
    Feb 17 2025
    Jaume Segalés y su equipo hablan de la Librería Desnivel y de la tarjeta sanitaria virtual. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Tarjeta Sanitaria Virtual En el ámbito sanitario, la región madrileña cuenta con una Tarjeta Sanitaria Virtual. Acaba de ampliar sus funciones. y para exponerlas, entrevistamos al consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde. La Comunidad de Madrid ha incorporado a app de la TSV tres nuevas funciones que se suman a las 185 ya disponibles para los ciudadanos. Así, dentro del espacio Mi Carpeta Salud ya se puede: consultar las intervenciones quirúrgicas no urgentes programadas, modificar o anular las citas en los hospitales y gestionar y confirmar la dispensación de las medicinas recogidas en la farmacia durante los últimos tres meses. La Tarjeta Sanitaria Virtual, que cuenta con más de 3,6 millones de usuarios, experimentó un aumento de su uso del 117 % en 2024 respecto al año anterior. Librería Desnivel Especializada en montaña, viajes, aventura, manuales y guías, se trata de la librería más antigua de España y permanece en su local original desde su inauguración en 1998, en pleno barrio de las letras madrileño. Fue en 1998 en el que los actuales dueños recogieron el testigo y le dieron el enfoque en la montaña, a los viajes ya la aventura. U n año después dieron el salto a la red (https://www.libreriadesnivel.com/) facilitando el acceso a todo su catálogo. Entrevistamos a su dueño, Darío Rodríguez.
    Show more Show less
    1 hr and 24 mins
  • Kilómetro Cero: Folía de Carnaval en Madrid
    Feb 14 2025
    Jaume Segalés y su equipo hablan del baile de carnaval en la Fundación Carlos de Amberes y de cine cláscio. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Folía de Carnaval (baile de máscaras con música y danzas históricas) Hoy hablamos de un plan absolutamente sorprendente y original, ideal para celebrar San Valentín, que aúna Arte, música y danza en un lugar espectacular: Folía de Carnaval, una fiesta de máscaras exclusiva en Madrid. Hoy viernes 14 de febrero a las 19:30 en la Capilla de la Fundación Carlos de Amberes (c/ Claudio Coello, 99), la compañía de danza histórica Armonía Danza, en colaboración con la propia Fundación Carlos de Amberes, presenta su espectáculo Folía de Carnaval. Una experiencia participativa que recrea los bailes de máscaras de los siglos XVI y XVII al más puro estilo de las antiguas fiestas palaciegas. Con una cuidada iluminación y con decorados y vestuarios de época, 7 bailarines y un maestro de ceremonias desplegarán una experiencia escénica única combinando danza y teatro, con coreografías históricas renacentistas y barrocas al son de la música de Vivaldi o Lully, entre otros. Todo ello rodeado de una atmósfera elegante, íntima y festiva, en la que el elenco guiará al público, que también irá enmascarado, a lo largo de la representación. La velada culminará con un cóctel en la que se fusionará la música barroca y la electrónica. Una propuesta verdaderamente original creada por los directores de la compañía Armonía Danza, su fundadora Sofía Grande, a quien entrevistamos, y el coreógrafo Marco Bendoni. Sección de cine clásico Es sesión continua Antolín de la Torre hoy nos habla sobre El último tren de Gun Hill (Last Train from Gun Hill). Película estadounidense del género western dirigida por John Sturges, estrenada en 1959 y protagonizada por Kirk Douglas, Anthony Quinn, Carolyn Jones y Earl Holliman. Matt Morgan (Kirk Douglas) es un sheriff que busca venganza tras la violación y el asesinato de su mujer. Morgan advierte que los asesinos dejan una marca distintiva que le lleva hacia su viejo amigo Craig Belden (Anthony Quinn), un hombre que le trata muy bien hasta que se descubre que su hijo Rick está implicado en el asesinato. Morgan está determinado a capturar a Rick y decide hacerlo en el tren de las 9:00 en Gun Hill. Pero Rick sufre un percance con los hombres de Belden que intentan matarle para impedir que alcance a su hijo.
    Show more Show less
    1 hr and 24 mins
  • Kilómetro Cero: 'A la fresca'
    Feb 13 2025
    Jaume Segalés y su equipo hablan de arquitectura y de la obra A la fresca. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Arquitectura: Arte, funcionalidad y marco regulatorio Entrevistamos al profesor de la Escuela Técnica Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid, Gregorio García López de la Osa, para analizar la situación actual del ámbito de la Arquitectura en España. El 28 de enero entrevistamos al pintor y arquitecto Manolo Oyonarte con motivo de su exposición "Los Nenúfares y Twombly" que aún podemos ver, hasta el 16 de marzo, en un nuevo centro cultural muy especial: La Neomudéjar, ubicada en un espacio que antiguamente albergó talleres ferroviarios de la estación de Atocha y que fue inaugurada en 2013 como museo dedicado a la experimentación y a las artes de vanguardia. Una entrevista que dio pie a hablar no sólo de pintura si no también del papel de la Arquitectura como Arte, ya que Oyonarte se decantó artísticamente por la pintura debido al excesivo marco regulatorio de la Arquitectura. "A la fresca" Los actores Luis Rallo, Israel Frías y Alberto Berzal se han puesto en manos del dramaturgo Pablo Rosal para alumbrar el segundo trabajo de su compañía teatral Los despiertos. El resultado es ‘A la fresca’, una aguda obra (todas las de su autor lo son) que puede entenderse como un homenaje a la conversación humana en su sentido más idealizado, es decir, como consecuencia de una necesidad espontánea de comunicación en la que poco importan la condición social, la ideología o los intereses particulares de los interlocutores. Entrevistamos a uno de sus protagonistas, Israel Frías.
    Show more Show less
    1 hr and 23 mins
  • Kilómetro Cero: 'Historia de una escalera' de Buero Vallejo, en el Teatro Español
    Feb 12 2025
    Jaume Segalés y su equipo hablan de la obra Historia de una escalera, de la novela Viaje a Andrómeda y del premio de la DGT a Mario Arnaldo. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: "Historia de una escalera" Hasta el 30 de marzo en el Teatro Español (Plaza Santa Ana, c/ Príncipe, 25), donde vuelve dirigida por Helena Pimenta, 75 años después de su estreno en estas mismas tablas. Antonio Buero Vallejo ganó con esta obra el premio Lope de Vega del Ayuntamiento de Madrid en 1949. Una de las obras esenciales de la literatura dramática española, en la que el tiempo transcurre alrededor de la escalera de un edificio de viviendas, verdadera protagonista del drama. En ella confluyen las vidas de vecinos; gentes sencillas que, con sus anhelos y frustraciones, tratan de sobrevivir en una sociedad imposible. Un argumento compuesto de pequeñas historias que transcurren durante tres generaciones y momentos de nuestra historia (primavera de 1919, otoño de 1929 e invierno de 1949) y nos permiten, sin duda, encontrar coincidencias con la sociedad actual tres cuartos de siglo después. Entrevistamos a la actriz Marta Poveda, que interpreta a Carmina, uno de los 17 personajes de la obra. "Viaje a Andrómeda" Entrevistamos a Francesc Miralles, autor de esta novela romántica protagonizada por Andrómeda, una adolescente misteriosa, como la galaxia, que no se relaciona con nadie. En clase, desde una mesa al lado de la ventana, observa el mundo a través de unas gafas de sol, como si no tuviese nada que ver con ella. Héctor es otro elemento extraño en el instituto. Extremadamente amable y tímido no sabe comunicarse, quizá porque piensa que, de hacerlo, nadie le comprenderá. A la hora del recreo, se sienta solo en la parte más alta de las gradas del patio y mira el cielo, mientras sueña cómo podría conocer a la chica enigmática que va con él a clase. Hasta que un suceso desafortunado los acerca para, después, separarlos de nuevo. Cinco años más tarde, Héctor y Andrómeda se reencuentran y comienzan una relación que parece querer traspasar los límites de la amistad. Francesc Miralles profundiza en esta novela en la soledad y las complejidades de la adolescencia. La DGT premia a Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados Contactamos habitualmente con Automovilistas Europeos Asociados para dar a conocer la labor que realiza y sus éxitos en la defensa de los conductores, de los ciudadanos de a pie que, a menudo, se enfrentan en una lucha desigual con las diferentes Administraciones. Hoy le damos la enhorabuena por otro motivo. La Dirección General de Tráfico ha concedido al presidente de AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ASOCIADOS, Mario Arnaldo, la "Medalla al Mérito de la Seguridad Vial", en reconocimiento a su larga trayectoria en defensa de los conductores, a su significativa aportación a la actualización y mejora del derecho del tráfico y a su acreditado compromiso con los valores de la seguridad vial y su divulgación. La distinción fue aprobada por unanimidad, a propuesta del Comité de dirección de la DGT, y fue entregada por el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, en un emotivo acto. Cabe destacar que, en no pocas ocasiones, Automovilistas Europeos Asociados ha litigado con la propia DGT para defender a los conductores ante la imposición de sanciones de diversa índole. Entrevistamos al galardonado, Mario Arnaldo.
    Show more Show less
    1 hr and 25 mins