• Guillermo Barba, el podcast de Inteligencia Financiera Global

  • By: Guillermo Barba
  • Podcast

Guillermo Barba, el podcast de Inteligencia Financiera Global

By: Guillermo Barba
  • Summary

  • Negocios, economía, finanzas, educación financiera, emprendedurismo y motivación desde un enfoque libertario

    © 2025 Guillermo Barba, el podcast de Inteligencia Financiera Global
    Show more Show less
Episodes
  • ¿Por qué nunca más habrá crisis económicas en México?
    Feb 20 2025

    Únete GRATIS a mi grupo de WhatsApp en el 55-1309-6975.

    ¿Qué pasaría si te dijera que México podría dejar de tener crisis económicas, al menos en los papeles oficiales? Prepárate para una discusión que mezcla humor con realidad mientras exploramos cómo el discurso político transforma nuestra percepción de la economía. También analizamos las recientes manifestaciones en la Ciudad de México por la falta de medicamentos y equipos médicos, ofreciendo una mirada crítica que desafía las narrativas oficiales. Este episodio está diseñado para que adquieras una visión más completa y crítica del panorama económico actual, sin importar tus inclinaciones políticas.

    Asimismo, en este episodio nos adentramos en el camino hacia la prosperidad económica. Debatimos la relación entre la libertad económica y la creación de riqueza, cuestionando las falacias de los ingresos pasivos y el mito de "poner tu dinero a trabajar". Además, te invitamos a un seminario práctico sobre inversión en la bolsa, en el que descubrirás desde cómo abrir una cuenta hasta realizar tus primeras operaciones. Aprende a maximizar el valor con los mínimos recursos y esfuerzo, y toma el control de tu futuro financiero con herramientas y estrategias efectivas.

    Support the show

    Show more Show less
    26 mins
  • Elon Musk y su Auditoría pendiente: ¿desapareció el oro de Fort Knox?
    Feb 18 2025

    Descubre por qué algunos prominentes líderes estadounidenses como Ron Paul y Rand Paul están cuestionando la integridad de las reservas de oro en Estados Unidos. ¿Podría la falta de auditorías desde 1974 estar ocultando una realidad inquietante sobre el oro almacenado en Fort Knox? En este episodio, desentrañamos las complejidades de la reserva fraccionaria, un sistema que podría desencadenar un caos financiero si se demandara la entrega física del oro respaldado por certificados en papel. Con más de 8,133 toneladas de oro en juego, la transparencia y auditoría regular se presentan como soluciones urgentes para salvaguardar estas riquezas nacionales.

    Pero eso no es todo, el oro también brilla como una inversión estratégica que desafía la inflación y sirve como refugio frente a las monedas tradicionales. Analizamos el interés de figuras como Donald Trump en el oro y el bitcoin, y exploramos cómo los aranceles de importación podrían alterar el mercado. Alentamos a nuestros oyentes a considerar el oro amonedado por su autenticidad y liquidez superior comparada con los lingotes. Además, los invitamos a unirse a nuestra comunidad Top Money Report, donde no solo encontrarán asesoría personalizada, sino también un lugar donde intercambiar conocimientos y estrategias con otros inversionistas inteligentes. Mantente informado sobre las fluctuaciones del dólar y prepárate para tomar decisiones financieras más sabias.

    Support the show

    Show more Show less
    23 mins
  • Oro en máximos históricos: ¿por qué deberías invertir en centenarios?
    Feb 10 2025

    ¡Únete a mi grupo de WhatsApp y recibe mis notas, análisis y podcas en tu celular! Envíame un mensaje al 5513096975

    Apoya a este podcast: Hazte miembro Premium aquí https://www.buzzsprout.com/2420937/support y recibe los episodios más valiosos y exclusivos.

    En esta entrega:

    El oro ha tenido un papel esencial en la historia de la economía, evolucionando de ser simplemente un metal precioso a un referente universal de valor. A través de los años, el oro ha servido como respaldo de monedas, una forma de inversión, y incluso como un refugio en tiempos de inestabilidad. En este episodio, nos sumergimos en la importancia del oro en el sistema monetario moderno, su evolución a lo largo de los años y las mejores maneras de invertir en este activo que ofrece seguridad frente a la incertidumbre financiera.

    Comenzamos hablando sobre la accesibilidad del oro y su relevancia en el contexto actual. Muchos analistas tienden a subestimar el oro, limitando su análisis a cuestiones superficiales sobre precios. Sin embargo, el precio del oro sigue siendo un indicador de la salud económica global. En el episodio, se destaca que el oro ha llegado a un récord histórico, superando los 2,900 dólares la onza. Es crucial entender que este precio resuena no solo en un contexto local, sino en un marco internacional. Así, los oyentes se vuelven conscientes de cómo las dinámicas en un país pueden influir en la libre cotización del oro a nivel mundial.

    Un punto clave discutido es cómo y dónde obtener el oro físico. Muchas personas consideran invertir en joyería, pero eso no es lo más recomendable, ya que la joyería tiene un valor agregado que puede complicar la inversión considerando la fluctuación de su diseño y la marca. La mejor manera de obtener oro es a través de monedas amonedadas, ya que su valor es más fácil de establecer, y tienen una alta capacidad de liquidación dadas las especificaciones que las hacen fácilmente autentificables. Las monedas como el centenario y las onzas de libertad son ejemplares ideales mencionados por el presentador, ya que pueden ser fraccionadas, y su demanda es más amplia.

    La seguridad que ofrece el oro físico se enfatiza en el episodio; al tenerlo en mano, se minimizan los riesgos asociados con el sistema bancario, que son evidentes en momentos de crisis financiera. La historia ha mostrado que en muchos casos, los bancos no pueden cumplir con el retiro de depósitos en efectivo, y las personas quedan desprotegidas. En ese sentido, el oro actúa como un seguro de vida financiero, resguardando el patrimonio de manera tangible. Además, se hace énfasis en la necesidad de educarse sobre el oro y su historia para tomar decisiones inteligentes al momento de invertir.

    Finalmente, el programa no solo se centra en el oro, sino que también invita a la audiencia a participar en un seminario educativo sobre inversiones, lo que no solo ofrece valor en conocimientos, sino que también plantea una comunidad activa de aprendizaje e inversión. A medida que los mercados se vuelven más volátiles, tener habilidades en inversión es esencial. El presentador concluye subrayando que, aunque el oro es una inversión segura, siempre se debe diversificar la cartera y considerar otras oportunidades.

    Este episodio busca no solo informar, sino también empoderar a los oyentes a tomar decisiones financieras informadas en un entorno cada vez más incierto. La claridad sobre el valor del oro, sus formas de inversión, y su importancia como refugio económico se erige como el mensaje central que guía la conversación.


    Support the show

    Show more Show less
    30 mins

What listeners say about Guillermo Barba, el podcast de Inteligencia Financiera Global

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.