Episodes

  • Los Primeros Hombres en África, Un Viaje a la Cuna de la Humanidad
    Feb 17 2025

    Explorar el origen de los primeros hombres en África es sumergirse en la historia de la humanidad. Revela cómo nuestros antepasados emergieron en el continente africano, marcando el comienzo de nuestra especie. Desde los homínidos que habitaron las vastas llanuras hasta la evolución del Homo sapiens, África ha sido testigo de la transformación de seres simples a complejas sociedades.


    Show more Show less
    55 mins
  • Hispania romana (III): las élites y el poder
    Feb 16 2025

    Analiza cómo Hispania se integró en Roma. Con la ciudadanía plena otorgada a sus élites bajo los Flavios (siglo I d. C.), se logró una homogeneización jurídica y un desarrollo urbanístico que, a largo plazo, permitió que emperadores hispanos como Trajano y Adriano alcanzaran el trono imperial. Exposición de Francisco Pina Polo.

    Show more Show less
    1 hr and 10 mins
  • Mesopotamia y sus leyendas, el origen del mundo y la creación del hombre
    Feb 15 2025

    Repaso por los relatos míticos y leyendas de Mesopotamia, explorando cómo las antiguas civilizaciones sumeria y babilónica concebían el origen del mundo y la creación del hombre. A través de referencias a textos como el Enuma Elish y otros registros históricos, se abordan temas que abarcan desde la formación de la Tierra y los dioses primordiales, hasta la concepción mesopotámica de la humanidad y sus propósitos en el universo. Exposición de la profesora Eva Tobalina.

    Show more Show less
    1 hr and 3 mins
  • Orígenes, antiguas civilizaciones
    Feb 13 2025

    En un mundo brutal donde la naturaleza es amiga y enemiga a la vez, los poderes que dominarán el mundo antiguo apenas están comenzando. Como revela este innovador documental histórico, tendrán que usar toda su habilidad e ingenio para dar forma a su territorio y establecer sus culturas. Entonces, ¿Quién dominará la tierra y reclamará su futuro? En Egipto, la irrigación fue la clave para la fundación de un poderoso imperio.

    Show more Show less
    48 mins
  • El regreso de la Peste Negra
    Feb 12 2025

    El regreso de la Peste Negra es un tema que despierta mucha inquietud y curiosidad en la historia de la humanidad. Esta enfermedad letal, que causó estragos en Europa durante el siglo XIV, se caracteriza por su rápida propagación y su alta tasa de mortalidad. Muchas personas han reflexionado sobre cómo un evento de tal magnitud podría influir en la sociedad actual, considerando no solo su impacto en la salud, sino también las repercusiones sociales y económicas que conllevó en su momento.


    Show more Show less
    46 mins
  • El arte de especular, 1929 el Gran Crack
    Feb 11 2025


    Examina en profundidad uno de los eventos más significativos de la historia económica mundial: el crash bursátil de 1929 y la subsiguiente Gran Depresión. Ofrece una visión completa de cómo la especulación descontrolada y la falta de regulación llevaron a una de las mayores crisis económicas de la historia, cuyas consecuencias se extendieron por décadas y contribuyeron al estallido de la Segunda Guerra Mundial.


    Show more Show less
    59 mins
  • Taiwán, la isla que desafía al gigante
    Feb 10 2025

    Taiwán es una fascinante isla ubicada en el Pacífico occidental que combina de manera única tradición y modernidad. Con una población de 23.4 millones de habitantes, este país destaca por su impresionante geografía, donde más de la mitad del territorio está cubierto por densos bosques y posee 286 cumbres de más de 3,000 metros de altura.

    Geopolíticamente, mantiene una compleja relación con China, que la considera una provincia rebelde, mientras Taiwán ha desarrollado su propia identidad democrática y económica, convirtiéndose en un actor crucial en la región Asia-Pacífico.

    Show more Show less
    42 mins
  • Cortés frente a Pizarro: dos visiones del conquistador español
    Feb 9 2025

    Cortés y Pizarro son dos de las figuras arquetípicas que han quedado del conquistador español en América, contrapuestos, llenos de semejanzas y diferencias han servido para alimentar la leyenda negra o la leyenda rosa.


    Cortés se encuentra un imperio de sorpresa y en su juventud (35 años). Lo disfruta pocos años y lo añorará el resto de su vida. Escribió las Cartas de Relación que han dejado grabada para la posteridad su imagen de conquistador brillante, elocuente y único. Creó un arquetipo de sí mismo.


    Por el contrario, Pizarro se pasa la vida buscando un imperio para conquistar. Lo consigue con 55. Alcanza el mayor momento de gloria justo cuando es asesinado a los 63 años. Estaba en su mejor etapa vital, domina un vasto territorio, está viendo crecer su ciudad, Lima, y comienza la administración del nuevo Perú. Además, es feliz con su segunda pareja, y sus cuatro hijos. Apenas sabía leer ni escribir.


    Exposición de José María González Ochoa.

    Show more Show less
    1 hr and 2 mins