Aprendeguitarra.es

By: Pedro Vázquez
  • Summary

  • El podcast donde hablamos del aprendizaje de la guitarra flamenca. Porque tocar la guitarra flamenca va mucho más allá de poner cuatro acordes en el mástil de la guitarra.
    Pedro Vázquez
    Show more Show less
Episodes
  • Episodio #6T2 Los que cantan con la guitarra
    Feb 9 2025

    Notas del Programa – Episodio #6T2: Los que cantan con la guitarra

    En este nuevo episodio, hablamos de cómo combinar tu voz y tu toque de guitarra para cantar y tocar a la vez. Al principio puede parecer muy complicado, pero con práctica y constancia, ¡se convierte en algo muy natural! Aquí encontrarás un repaso de los pasos esenciales para lograrlo.

    1. Introducción a la Dificultad Inicial

      • División de la atención: pensar en la letra y la melodía a la vez que ejecutas acordes y rasgueos.
      • Coordinación de ritmo y voz: cambios de acordes en medio de palabras o frases pueden complicarlo.
      • Timidez o inseguridad al cantar, que a veces distrae de la guitarra.
    2. Consejos, Trucos y Tips

      • Practica por separado: Primero domina la guitarra, luego canta sin tocar, y posteriormente une ambas partes.
      • Empieza con canciones sencillas: Canciones de 2 o 3 acordes, mejor si ya conoces la melodía.
      • Trabaja el tempo y la sincronización: Usa metrónomo y comienza a un ritmo lento, aumentando gradualmente.
      • Divide la canción en secciones: Practica verso, estribillo, puente, etc., por separado.
      • Pon la letra a la vista: Facilita la concentración para no olvidar frases ni desconectarte de la guitarra.
      • Grábate y escúchate: Identifica errores en ritmo, afinación o sincronización.
      • Cuida postura y respiración: Una postura relajada y una respiración controlada facilitan tocar y cantar sin tensiones.
      • Inspírate en otros artistas: Observa cómo grandes guitarristas flamencos integran la voz.
      • Paciencia y constancia: No esperes resultados inmediatos, celebra cada avance.
      • Practicar en contextos reales: Toca ante amigos o familia, así te acostumbras a la presión y ganas soltura.
    3. Conclusión

      • Aprender a tocar y cantar a la vez es unproceso. Con tiempo, la mano que toca acordes y la voz que canta se sincronizan de manera casi independiente.
      • Mantén la motivación alta y practica de manera constante.

    Quienes han estado practicando un tema y al mostrárselo a alguien se quedan en blanco o fallan los acordes. ¡No estás solo/a! Es normal. Con práctica y siguiendo estos consejos, ganarás confianza.

    • Pregunta de Jorge: ¿Cómo saber si ya nos sabemos un tema para pasar a otro? En su caso, sevillanas, aunque se puede aplicar a cualquier estilo.

    Una grabadora: un gadget fundamental para el día a día. Permite registrar tus prácticas y evaluarte de manera objetiva para ir mejorando tanto en voz como en guitarra.

    Zoom H1

    Zoom H4nPRO

    ¡Gracias por escuchar!
    Nos vemos la semana que viene con más trucos, consejos y novedades enAprendeguitarra.esyFlamencowa.es.
    Salú, compás… y al lío.

    Show more Show less
    31 mins
  • Episodio #5T2 Los que tienen vicios con la guitarra
    Feb 2 2025

    Episodio #5T2 "Los que tienen vicios con la guitarra"

    ¡Hola, soy Pedro Vázquez! En este episodio, abordo un tema muy recurrente en Aprendeguitarra: esos vicios que adquirimos al tocar la guitarra cuando estudiamos solos. A veces ni nos damos cuenta de las malas costumbres que se van afianzando y, luego, resulta complicado "desaprender" para volver a tocar de forma correcta. Hoy te explicaré las razones principales por las que se cogen esos vicios y te daré 5 consejos muy potentes para eliminarlos de raíz.

    • Falta de supervisión y feedback: Estudiar solos permite que los errores pasen desapercibidos.
    • Ansia por resultados rápidos: Muchos intentan tocar rápido para aparentar progreso, sacrificando precisión.
    • Práctica desorganizada: La ausencia de una rutina clara favorece la aparición de malos hábitos.
    • Imitación sin comprensión: Copiar a otros sin entender la teoría y técnica detrás lleva a reproducir vicios.
    • Falta de autoevaluación: No grabarse ni reflexionar sobre el propio toque impide identificar y corregir errores.
    1. Establece una rutina estructurada: Define un horario de práctica con ejercicios técnicos, escalas y patrones rítmicos para trabajar de forma consciente.
    2. Grábate y escucha tus prácticas: Analiza tus grabaciones y compáralas con interpretaciones correctas para detectar y corregir errores.
    3. Busca la guía de un profesor o mentor: Las sesiones periódicas con un profesional te aportarán feedback valioso para corregir vicios antes de que se consoliden.
    4. Practica a velocidad controlada con un metrónomo: Empieza despacio, con precisión, y aumenta la velocidad de forma gradual.
    5. Sé paciente y consciente del proceso: Reconoce que el aprendizaje es un viaje largo; celebra cada pequeño logro y mantén una autocrítica constructiva.
    • ¡Aprendeguitarra cumple 4 años!
    • Nueva lección en el Curso de Progresión en La Sus 2 (PDF + GPX).
    • Lanzamiento de Flamencowa-PRO 2.

    Este episodio va dedicado a todos los alumnos, seguidores, profesores, compañeros y músicos que han acompañado estos 4 años y que seguirán formando parte de esta maravillosa comunidad. ¡Gracias por hacer este camino tan especial!

    Hoy respondo a la duda de Julián, quien me preguntó por un tema muy actual:

    "Estoy cansado de tantas partituras en papel. Tengo un iPad Pro y me gustaría saber qué pedal y software usar para las tablaturas."








    Te recomiendo el libro "Sabia Mente" de Marcos Vázquez.
    Si alguna vez te has sentido atrapado en tus propios pensamientos o sin claridad mental, este libro te ayudará a entrenar tu mente para vivir mejor. Con un enfoque basado en ciencia, filosofía estoica y neurociencia, es una herramienta imprescindible para mejorar la concentración y gestionar el estrés. ¡Totalmente recomendable!


    ¡Gracias por escuchar!
    Nos vemos la semana que viene.
    Salú, compás… y Al lío!

    Show more Show less
    41 mins
  • Episodio #4T2 Los que montan piezas de guitarra
    Jan 26 2025

    Notas del Episodio #4 – Los que montan piezas de guitarra

    Recuerda que puedes suscribirte:

    - Aprendeguitarra.es

    -Flamencowa.es

    En este cuarto episodio de la segunda temporada, hablamos de cómo montar, estudiar y tocar una pieza de concierto, tanto si eres principiante como si ya tienes tablas. Pedro Vázquez comparte el paso a paso que él mismo sigue para preparar sus conciertos de Semana Santa, desde la selección de la obra hasta la interpretación final.

    • Final de Flamencowa-PRO 1 y lanzamiento de Flamencowa-PRO 2.
    • Bienvenida a los nuevos suscriptores que se han unido en este nuevo año.
    • Nuevo libro terminado (¡pronto disponible!).
    • Concierto de ayer (anécdotas y experiencia).
    1. Escoge y visualiza la pieza (Pre)

      • Elige una obra acorde a tu nivel y tiempo disponible.
      • Conecta emocionalmente con la música imaginando cómo sonará en tu concierto.
    2. Analiza la estructura y el compás (Pre)

      • Divide la pieza en secciones (introducción, falsetas, etc.).
      • Anota cadencias, rasgueos, picados o arpegios clave.
    3. Desmenuza la obra en partes pequeñas (Durante)

      • Practica trocitos concretos (2-3 compases) en bucle.
      • Avanza progresivamente para no abrumarte.
    4. Practica despacio y con enfoque (Durante)

      • Toca a un tempo relajado y cuida la postura.
      • Prioriza la limpieza en vez de la velocidad inicial.
    5. Aumenta la dificultad gradualmente (Durante)

      • Usa el metrónomo y sube el tempo poco a poco.
      • Añade matices y expresividad a medida que ganas dominio.
    6. Ensaya el “concierto” (Post)

      • Toca la pieza de principio a fin sin parar.
      • Grábate para detectar detalles que mejorar.
    7. Revisa, pule y disfruta (Post)

      • Corrige los fallos y vuelve a la visualización inicial para reforzar la conexión con la obra.
      • Llega al concierto con seguridad y sin obsesionarte con la perfección.

    Los oyentes que acertaron los palos mencionados en el episodio anterior (Alegrías y Seguiriyas): Sergio y Manolo.

    • La duda de la semana, propuesta por Manuel (Puerto de Santa María), trata precisamente sobre cómo montar una pieza de concierto. ¡Episodio completo dedicado a ello!
    • Guadiana (Antonio Suárez Salazar): Cantaor extremeño con un metal de voz muy personal.

    ¡Gracias por escuchar y apoyar Aprendeguitarra.es y Flamencowa.es!
    Recuerda suscribirte y dejar tus comentarios en iVoox, Spotify, Apple Podcast, YouTube o Amazon Music. Nos vemos en el próximo episodio:
    Salú, compás… y al lío.

    Show more Show less
    38 mins

What listeners say about Aprendeguitarra.es

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.