• 28 TEMP 2 Grandezas tecnológicas en favor de la humanidad.
    Jan 24 2025
    El Parque Solar Bhadla es un testimonio notable del poder de la innovación y la energía limpia. Tiene una capacidad total de 2 mil 245 megavatios, esta planta solar ayuda a la India a reducir en gran medida los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero.
    Y hablando de grandezas tecnológicas el tractor más grande y potente del mundo es el Steiger 715 Quadtrac, este gigante del campo responde a los nuevos desafíos que se plantean en la mecanización agrícola.
    Show more Show less
    3 mins
  • 27 TEMP 2 Innovaciones en ganadería y pesca.
    Jan 24 2025
    Es de suma importancia seguir innovando en los sistemas agropecuarios y pequeros, utilizar los despliegues tecnológicos a favor para mejorar la producción a través de procesos automatizados para reducir el impacto negativo de dichas actividades al medio ambiente.
    Show more Show less
    3 mins
  • 26 TEMP 2 Uso de ozono en la agricultura.
    Jan 24 2025
    Se comprobó que los sistemas de ozono reducen costos, debido al ahorro en fitosanitarios, abonos y agua de riesgo, contribuyendo a incrementar de forma significativa la rentabilidad y eficiencia de las explotaciones agrícolas.
    En otra información, cerca del aeropuerto internacional Al Maktoum, en Dubái, se encuentra el mayor huerto vertical del mundo y se ha diseñado para generar más de mil toneladas de verduras al año, con un sistema que ahorra tierra, energía y agua.
    Show more Show less
    3 mins
  • 25 TEMP 2 Nanotecnología para nutrir plantas.
    Jan 24 2025
    La doctora Ileana Echeverría Manchado, investigadora de Yucatán, es líder del proyecto que desarrolla un material de tamaño nano capaz de introducir nutrientes a las plantas. Los resultados de este trabajo han sido evaluados en laboratorio e invernadero, donde mejoraron la producción hasta en un 250%.
    En otro tema, el sistema hidropónico es una posible solución a la necesidad de una producción agropecuaria con un uso responsable de recursos naturales, el proyecto de agricultura protegida a través de invernaderos, ha producido y comercializado melón, jitomate, chiles, tulipanes y pepino, entre otros productos.
    Show more Show less
    3 mins
  • 24 TEMP 2 Combinación de agricultura con paneles fotovoltaicos.
    Jan 24 2025
    Agrivoltaics, es un término en inglés que acuña el análisis de la agricultura en combinación con los páneles fotovoltaicos. El estudio de la Universidad Estatal de Oregón, sugiere que muchos cultivos alimentarios funcionan mejor cuando están a salvo de la luz directa.
    En otro tema, datos satelitales de la NASA revelan que el mundo es, literalmente, más verde, descubre por qué en esta emisión.
    Show more Show less
    3 mins
  • 23 TEMP 2 Robot agrícola reduce la huella ambiental.
    Jan 24 2025
    El Autoagri ICS20HD, es un robot agrícola que está reduciendo la huella ambiental, producida por tractores tradicionales además, aminora el uso de semillas, pesticidas y fertilizantes; y baja hasta en un 60% los costos operativos.
    Y si necesitas un vehículo submarino operado remotamente, el CHASING M2, el ROV cuenta con aplicaciones profesionales subacuáticas que van de exploraciones científicas, inspecciones acuícolas, pesca, búsqueda y rescate y fotografía submarina hasta inspección de cascos y muelles.
    Show more Show less
    3 mins
  • 22 TEMP 2 ¿Imaginaría que de un lápiz, pudiera surgir una planta?
    Jan 24 2025
    Todos sabemos, que de la madera de estos surgen los lápices, ¿Pero alguno imaginaría que de un lápiz, pudiera surgir una planta?. Pues eso puede pasar, Sprout es un lápiz sostenible que se puede plantar y transformar en plantas y verduras después de usarlo.
    Y hablando de plantas en San Francisco el bioingeniero Antony Evans fundó un proyecto llamado Glowing Plant que busca concebir plantas domésticas bioluminiscentes que sirvan de iluminación ambiental.
    Show more Show less
    3 mins
  • 21 TEMP 2 Parque eólico marino y turbina eólica.
    Jan 24 2025
    Los parques eólicos marinos y las turbinas eólicas están desempeñando un papel clave en la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. Ambas tecnologías están diseñadas para aprovechar la energía del viento, pero tienen diferencias clave en su instalación, operación y ventajas. Te cuento más sobre cada uno de estos conceptos y cómo se relacionan entre sí.
    Show more Show less
    3 mins