![El Caballero de Olmedo [The Knight of Olmedo] Audiolibro Por Lope de Vega arte de portada](https://m.media-amazon.com/images/I/61Oj7DAQxAL._SL500_.jpg)
El Caballero de Olmedo [The Knight of Olmedo]
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
$0.99/mes por los primeros 3 meses

Compra ahora por $6.95
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrado por:
-
Soraya Padrao
-
Ignacio Garcia Bustelo
-
De:
-
Lope de Vega
Acerca de esta escucha
El Caballero de Olmedo es una obra de Lope de Vega escrita seguramente en 1620 y basada, como otras del mismo autor, en una canción popular: "Que de noche le mataron al Caballero, la gala de Medina, la flor de Olmedo". La obra suele clasificarse como una tragedia (o tragicomedia), ya que introduce elementos propios de este género en su tradición clásica, como la presencia de un coro, el desenlace fatal de su protagonista o la temática del destino como fuerza inexorable que se impone a los personajes. Pese a ello, los dos primeros actos de la obra contienen muchos elementos en común con otras comedias lopescas de tema romántico.
El Caballero de Olmedo escrito por Lope de Vega se divide en tres diferenciadas partes que a medida que avanza la obra se intensifica su dramatización. Hay un primer acto en que se plantea una situación, un segundo en el que se llega al nudo de la historia y un tercero en el que se produce el desenlace.
Acto 1: En este acto Alonso ve a Inés en la feria de Medina y se enamora de ella. Alonso para llegar a ella contrata a Fabia, una alcahueta. Sin embargo Rodrigo también pretende a Inés y lleva dos años pidiéndola matrimonio, esto provoca un enfrentamiento entre los dos galanes.
Acto 2: Alonso y Tello deciden ver a Inés. El padre de Inés, Don Pedro, se sorprende por ver a su hija despierta a altas horas de la mañana, ella había estado con Alonso, Inés le miente diciendo que quiere ser monja y así evita el matrimonio con don Rodrigo. Los dos se comunican a través de la alcahueta Fabia sin que el padre se dé cuenta, ya que fingen ser maestros de latín para ella que va a ser monja. El acto termina con Inés y Alonso en la fiesta de Medina.
Acto 3: En la fiesta de Medina se celebra una corrida de toros protagonizada por Alonso y Tello.
Please note: This audiobook is in Spanish.
Public Domain (P)2018 Threebeep, Inc.