
Capitalismo y libertad
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
3 meses gratis
Compra ahora por $20.63
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrado por:
-
Carles Sianes
¿Cómo podemos beneficiarnos de las promesas del Gobierno y evitar al mismo tiempo la amenaza que éste supone para la libertad individual? En este audiolibro Milton Friedman presenta el compendio definitivo de su influyente filosofía económica. Su objetivo principal es analizar el papel del capitalismo competitivo.
Ese sistema económico, dice Friedman, es una condición necesaria para la libertad política. Pero una pregunta recorre estas páginas: ¿qué papel debe desempeñar el Gobierno en una sociedad libre, que confía principalmente en el mercado para organizar la actividad económica?
Publicado por primera vez en 1962, Capitalismo y libertad es una de las obras de teoría económica más importantes que se han escrito. Su prolongada influencia la ha convertido en un referente: ha vendido casi un millón de ejemplares de la edición original, se ha traducido a diecinueve idiomas y sigue ejerciendo un poderoso influjo en el pensamiento económico y el trabajo de autoridades políticas y económicas de todo el mundo.
Sus planteamientos sobre el mercado, la libertad y el Gobierno son, aún hoy, un modelo fundamental para el liberalismo y para quienes ven en las decisiones económicas libres una condición imprescindible para la libertad política.
©1962 University of Chicago (P)2022 Centro de Libros PAPF, SLU: DeustoListeners also enjoyed...


![El capital [Capital] Audiolibro Por Karl Marx arte de portada](https://m.media-amazon.com/images/I/51CX2vUtFeS._SL240_.jpg)



![El inversor inteligente [The Smart Investor] Audiolibro Por Benjamin Graham arte de portada](https://m.media-amazon.com/images/I/51x6V6CdyfL._SL240_.jpg)
![Generación idiota [Idiot Generation] Audiolibro Por Agustin Laje arte de portada](https://m.media-amazon.com/images/I/51dlQZueJ0L._SL240_.jpg)



![Cómo ganar amigos e influir sobre las personas [How to Win Friends and Influence People] Audiolibro Por Dale Carnegie arte de portada](https://m.media-amazon.com/images/I/51bMC4D2e-L._SL240_.jpg)

![Si lo crees, lo creas [Believe It to Achieve It] Audiolibro Por Brian Tracy, Christina Stein arte de portada](https://m.media-amazon.com/images/I/51O82y4cHmL._SL240_.jpg)

![El Hombre Mas Rico De Babilonia [The Richest Man in Babylon] Audiolibro Por George S. Clason, Michelle Reich - translator arte de portada](https://m.media-amazon.com/images/I/61V8VPwt7ML._SL240_.jpg)




Las personas que vieron esto también vieron:

![La batalla cultural [The Cultural Battle] Audiolibro Por Agustin Laje arte de portada](https://m.media-amazon.com/images/I/41WjbnplZiL._SL240_.jpg)
Este esfuerzo de concreción se centra en el Estados Unidos de principios de los 60, cuando se publicó por primera vez, por lo que recomiendo cierta perspectiva histórica cuando revise datos, ejemplos y contexto. Aun así, los principios son igual de válidos en la actualidad y aplicables, tal cual casi en su totalidad.
Me ha gustado especialmente el capítulo dedicado a la educación pública, con el cheque escolar como una de sus conclusiones y recomendaciones principales. También las alusiones a los efectos perversos del combo subvenciones/aranceles. El capítulo dedicado a las licencias profesionales es tan sorprendente como delicioso, y unos cuantos se van a poner “coloraos“ cuando lo lean.
Estupenda lectura de Carles Sianes. Enhorabuena!
En resumen, absolutamente recomendable.
Muy interesante, asequible y con los pies en la tierra.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Propone argumentos circulares (por ejemplo, dice que para que las personas sean libres es necesario un Libre
Mercado, y para un Libre Mercado es necesario que las personas sean libres) y saca conclusiones contrarias a sus propios casos hipotéticos (por ejemplo, en el capítulo 6 sobre educación, en su caso hipotético tanto el Mercado como el Estado fallan en dar educación de calidad a un niño pobre, y a pesar de que en su propio caso hipotético el Mercado simplemente no daba ningún tipo de educación a ese niño pobre, él concluye que lo mejor para educar al niño es dejarlo todo al Mercado).
Engañoso
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.