Spanish Art History
-
-
Expansión del Islam a partir del Siglo XIII [Expansion of Islam from the 13th Century Onwards]
- De: Ernesto Ballesteros Arranz
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 57 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Aunque el gran peso del arte islámico se desarrolla especialmente en la arquitectura y en la cerámica, por tener prácticamente prohibidas la escultura y la pintura, en estas series podemos contemplar la gran originalidad de la mentalidad islámica a partir del siglo XIII, en el que el genio islámico ha madurado lo suficiente para producir algunas obras que van a quedar como testimonios inolvidables de su arte.
-
Expansión del Islam a partir del Siglo XIII [Expansion of Islam from the 13th Century Onwards]
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 57 m
- Fecha de lanzamiento: 10-22-24
- Idioma: Español
-
Aunque el gran peso del arte islámico se desarrolla especialmente en la arquitectura y en la cerámica, por tener prácticamente prohibidas la escultura y la pintura, en estas series podemos contemplar la gran originalidad de la mentalidad islámica a partir del siglo XIII.
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevoError al seguir el podcast
Intenta nuevamenteError al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamentePrecio regular: $4.19
-
-
-
La ilustración en Europa [The Enlightenment in Europe]
- De: Ernesto Ballesteros Arranz
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 45 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
El siglo XVIII coincide con la gran explosión cultural europea que se conoce habitualmente como Ilustración, y cuyo corazón reside indudablemente en Francia. La Ilustración es un fenómeno cultural de corte político y literario, pero también se proyecta con cierta originalidad en las artes plásticas, sobre todo en las de su potencia fundamental -Francia- y en algunos otros pueblos que aprovechan la ocasión para luchar por su libertad política y cultural en general.
-
La ilustración en Europa [The Enlightenment in Europe]
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 45 m
- Fecha de lanzamiento: 10-16-24
- Idioma: Español
-
El siglo XVIII coincide con la gran explosión cultural europea que se conoce habitualmente como Ilustración, y cuyo corazón reside indudablemente en Francia.
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevoError al seguir el podcast
Intenta nuevamenteError al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamentePrecio regular: $4.19
-
-
-
La pintura del siglo XVI [16th Century Painting]
- De: Ernesto Ballesteros Arranz
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 52 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
El término Renacimiento es demasiado amplio -y no poco confuso- a la hora de precisar los límites del fenómeno pictórico. Para unos el Renacimiento es una continuación del arte gótico; para otros es, sin embargo, una reacción contra él; unas veces se habla de Renacimiento con un sentido temporal (siglos XIV a XVI), otras prefiere entenderse como norma "espacial" (Italia y Flandes). Estas distintas interpretaciones, que conviven y alientan en el complejo vocablo, nos anuncian la única cualidad clara y distinta del Renacimiento: su falta de claridad.
-
La pintura del siglo XVI [16th Century Painting]
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 52 m
- Fecha de lanzamiento: 10-14-24
- Idioma: Español
-
El término Renacimiento es demasiado amplio -y no poco confuso- a la hora de precisar los límites del fenómeno pictórico. Para unos el Renacimiento es una continuación del arte gótico.
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevoError al seguir el podcast
Intenta nuevamenteError al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamentePrecio regular: $4.19
-
-
-
Los habitantes del Mediterráneo Oriental [The Inhabitants of the Eastern Mediterranean]
- De: Ernesto Ballesteros Arranz
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 57 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
La costa oriental del Mediterráneo se distinguió netamente de Egipto y Mesopotamia, dedicando su trabajo al comercio en lugar de hacerlo a la agricultura. Esta peculiaridad cambió radicalmente su cultura y su arte, como puede verse en estas breves colecciones que demuestran su originalidad con respecto a las dos civilizaciones antes mencionadas.
-
Los habitantes del Mediterráneo Oriental [The Inhabitants of the Eastern Mediterranean]
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 57 m
- Fecha de lanzamiento: 10-14-24
- Idioma: Español
-
La costa oriental del Mediterráneo se distinguió netamente de Egipto y Mesopotamia, dedicando su trabajo al comercio en lugar de hacerlo a la agricultura.
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevoError al seguir el podcast
Intenta nuevamenteError al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamentePrecio regular: $4.19
-
-
-
Pintura en los siglos XIII y XIV [Painting in the 13th and 14th Centuries]
- De: Ernesto Ballesteros Arranz
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 42 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Se ha dicho muchas veces, y con razón, que hay más diferencia entre el arte románico y el gótico que entre el gótico y el renacentista. El paso del arte románico al gótico supone una crisis radical del pensamiento europeo, mientras que el Renacimiento sólo era una continuación (si se quiere, una exageración) del pensamiento bajomedieval. Por fuerza, hemos de distinguir, pues, entre el arte románico como expresión plástica de unos conceptos teológicos indiscutibles y el arte gótico como expresión de una época de duda y de escarceos racionalistas.
-
Pintura en los siglos XIII y XIV [Painting in the 13th and 14th Centuries]
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 42 m
- Fecha de lanzamiento: 10-10-24
- Idioma: Español
-
Se ha dicho muchas veces, y con razón, que hay más diferencia entre el arte románico y el gótico que entre el gótico y el renacentista.
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevoError al seguir el podcast
Intenta nuevamenteError al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamentePrecio regular: $4.19
-
-
-
Arquitectura románica de la región pirenaica [Romanesque Architecture of the Pyrenean Region]
- De: Ernesto Ballesteros Arranz
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 37 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
No se puede hablar del arte románico sin haber paseado antes un poco por los pasillos del feudalismo. La aristocracia feudal del Medievo es la clase social creadora del arte románico, tanto en sus manifestaciones religiosas como civiles. El románico fue un arte esencialmente religioso, pero también feudal, aristocrático. Los altos clérigos y abades medievales tenían los mismos intereses políticos y económicos que la nobleza.
-
Arquitectura románica de la región pirenaica [Romanesque Architecture of the Pyrenean Region]
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 37 m
- Fecha de lanzamiento: 10-10-24
- Idioma: Español
-
No se puede hablar del arte románico sin haber paseado antes un poco por los pasillos del feudalismo. La aristocracia feudal del Medievo es la clase social creadora del arte románico, tanto en sus manifestaciones religiosas como civiles.
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevoError al seguir el podcast
Intenta nuevamenteError al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamentePrecio regular: $4.19
-
-
-
Escultura barroca andaluza [Andalusian Baroque Sculpture]
- De: Ernesto Ballesteros Arranz
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 27 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Además de la escuela castellana, a la que se ha dedicado el volumen precedente, la escuela andaluza es la más floreciente durante el siglo XVII. Sevilla es una ciudad que ahora está en auge a causa del comercio con las Indias. Esto explica la abundancia de encargos y la aparición de una mayor cantidad de escultores, que extenderán su actividad también a Granada y a otras ciudades andaluzas, al igual que dejarán sentir su influjo en la otra orilla del Atlántico.
-
Escultura barroca andaluza [Andalusian Baroque Sculpture]
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 27 m
- Fecha de lanzamiento: 10-10-24
- Idioma: Español
-
Además de la escuela castellana, a la que se ha dedicado el volumen precedente, la escuela andaluza es la más floreciente durante el siglo XVII. Sevilla es una ciudad que ahora está en auge a causa del comercio con las Indias.
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevoError al seguir el podcast
Intenta nuevamenteError al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamentePrecio regular: $4.19
-
-
-
La escultura del siglo XX [Sculpture of the 20th Century]
- De: Ernesto Ballesteros Arranz
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 28 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Los últimos años del siglo XIX y los primeros del XX no dejaban adivinar con facilidad cuál iba a ser la evolución inmediata de la escultura española, a causa de la carencia total de un orden estético y de la proliferación de monumentos conmemorativos de un extremado detallismo, pero faltos de inventiva y valía artística. Pero muy pronto, a medida que se iba penetrando en el siglo XX, la escultura volvió a recuperar su antigua consideración.
-
La escultura del siglo XX [Sculpture of the 20th Century]
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 28 m
- Fecha de lanzamiento: 10-10-24
- Idioma: Español
-
Los últimos años del siglo XIX y los primeros del XX no dejaban adivinar con facilidad cuál iba a ser la evolución inmediata de la escultura española, a causa de la carencia total de un orden estético y de la proliferación de monumentos conmemorativos de un extremado detallismo...
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevoError al seguir el podcast
Intenta nuevamenteError al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamentePrecio regular: $4.19
-
-
-
La escultura del siglo XIX [19th Century Sculpture]
- De: Ernesto Ballesteros Arranz
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 28 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
El movimiento neoclásico común a toda Europa no iba a ser una excepción en la España del rey Carlos IV. Decae ahora el tema religioso en pro de las figuras alegóricas más acordes con los modelos clásicos adoptados, figuras alegóricas que ya habíamos visto cómo hacían su irrupción en nuestra escultura con la decoración de los jardines de La Granja en tiempos de Felipe V. Abundarán los sepulcros como testimonio de culto a la persona, así como el retrato, que alcanzará cimas insospechadas, favorecido por el ambiente de la época, que exige la perpetuación del personaje.
-
La escultura del siglo XIX [19th Century Sculpture]
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 28 m
- Fecha de lanzamiento: 10-09-24
- Idioma: Español
-
El movimiento neoclásico común a toda Europa no iba a ser una excepción en la España del rey Carlos IV. Decae ahora el tema religioso en pro de las figuras alegóricas más acordes con los modelos clásicos adoptados...
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevoError al seguir el podcast
Intenta nuevamenteError al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamentePrecio regular: $4.19
-
-
-
Escultura gótica [Gothic Sculpture]
- De: Ernesto Ballesteros Arranz
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 27 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
A continuación de la escultura románica, que, plena de simbolismo y alejada de todo cuanto viniera a suponer relación con la realidad, se había extendido hasta las décadas finales del siglo XII, se abre una nueva concepción de las artes plásticas, en la que el carácter fundamental es el realismo naturalista. Lentamente van desapareciendo los tipos estilizados del románico para ser sustituidos por otros directamente inspirados en la Naturaleza.
-
Escultura gótica [Gothic Sculpture]
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 27 m
- Fecha de lanzamiento: 10-09-24
- Idioma: Español
-
A continuación de la escultura románica, que, plena de simbolismo y alejada de todo cuanto viniera a suponer relación con la realidad, se había extendido hasta las décadas finales del siglo XII, se abre una nueva concepción de las artes plásticas...
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevoError al seguir el podcast
Intenta nuevamenteError al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamentePrecio regular: $4.19
-
-
-
El barroquismo en la arquitectura – II [Baroqueism in Architecture – II]
- De: Ernesto Ballesteros Arranz
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 43 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Era totalmente forzoso dividir esta serie en dos grupos, dada la ingente cantidad de obras -todas ellas importantes- que la arquitectura barroca tiene en nuestra patria. Quizá este hecho puede ser la mejor demostración del auge, la importancia y la autenticidad del estilo barroco, pese a todas las críticas y prejuicios negativos.
-
El barroquismo en la arquitectura – II [Baroqueism in Architecture – II]
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 43 m
- Fecha de lanzamiento: 10-09-24
- Idioma: Español
-
Era totalmente forzoso dividir esta serie en dos grupos, dada la ingente cantidad de obras -todas ellas importantes- que la arquitectura barroca tiene en nuestra patria. Quizá este hecho puede ser la mejor demostración del auge, la importancia y la autenticidad del estilo barroco...
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevoError al seguir el podcast
Intenta nuevamenteError al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamentePrecio regular: $4.19
-
-
-
Escultura del siglo XV [15th Century Sculpture]
- De: Ernesto Ballesteros Arranz
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 25 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
El siglo XV es uno de los más gloriosos para la escultura española, tanto en calidad como en abundancia de obras. España sigue abierta a las influencias del exterior, que si bien antes eran francesas, ahora proceden de Borgoña, cuyo paladín había sido el genial Claus Sluter, con sus paños ondulados y fuertemente agitados y el penetrante realismo de los rostros; pero, a partir del segundo tercio del siglo y, sobre todo, al mediar éste, el estilo que predomina en la escultura española es el flamenco, de paños angulosos y muy atenta observación del natural.
-
Escultura del siglo XV [15th Century Sculpture]
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 25 m
- Fecha de lanzamiento: 10-09-24
- Idioma: Español
-
El siglo XV es uno de los más gloriosos para la escultura española, tanto en calidad como en abundancia de obras.
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevoError al seguir el podcast
Intenta nuevamenteError al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamentePrecio regular: $4.19
-
-
-
Pintores andaluces del siglo XVII [Andalusian Painters of the 17th Century]
- De: Ernesto Ballesteros Arranz
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 30 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Al arte pictórico le fueron planteados, con harta frecuencia, problemas de índole ornamental, y así, en cierto modo, se volvió al gusto por el ondulamiento de las figuras, que el gótico había sido el primero en practicar y a las representaciones de telas como elementos de vida independiente, con fines decorativos más que puramente plásticos. Unida con la arquitectura, la pintura llegó a desbordar, en un alarde de composición a base de figuras dispuestas de manera hasta ahora desconocida, con fondos sin fin y con un alarde cromático, los límites impuestos por las estructuras murales.
-
Pintores andaluces del siglo XVII [Andalusian Painters of the 17th Century]
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 30 m
- Fecha de lanzamiento: 10-09-24
- Idioma: Español
-
Al arte pictórico le fueron planteados, con harta frecuencia, problemas de índole ornamental, y así, en cierto modo, se volvió al gusto por el ondulamiento de las figuras, que el gótico había sido el primero en practicar.
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevoError al seguir el podcast
Intenta nuevamenteError al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamentePrecio regular: $4.19
-
-
-
El helenismo [Hellenism]
- De: Ernesto Ballesteros Arranz
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 55 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Esta tercera etapa histórica del espíritu heleno es la de su decadencia final pero no por ello debemos prestarle menos atención que a las dos anteriores, porque sigue poseyendo una gran madurez creadora de la que se han alimentado todos los grandes estilos europeos de Roma y el Renacimiento europeo, como se verá en posteriores colecciones.
-
El helenismo [Hellenism]
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 55 m
- Fecha de lanzamiento: 11-26-24
- Idioma: Español
-
Esta tercera etapa histórica del espíritu heleno es la de su decadencia final pero no por ello debemos prestarle menos atención que a las dos anteriores, porque sigue poseyendo una gran madurez creadora de la que se han alimentado todos los grandes estilos europeos de Roma y el Renacimiento europeo.
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevoError al seguir el podcast
Intenta nuevamenteError al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamentePrecio regular: $4.19
-
-
-
Los primitivos italianos [The Italian Primitives]
- De: Ernesto Ballesteros Arranz
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 59 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Hemos querido presentar en esta serie las primeras obras que van a sentar las bases del Renacimiento y que, como es bien sabido, se produjeron en Italia a finales de la Baja Edad Media. Se trata de un pequeño grupo de genios que comprenden la profundidad de la transformación socioeconómica que está sufriendo el mundo por esta época. Y sobre todo que anuncian una verdadera revolución artística que se producirá unos años más tarde.
-
Los primitivos italianos [The Italian Primitives]
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 59 m
- Fecha de lanzamiento: 10-01-24
- Idioma: Español
-
Hemos querido presentar en esta serie las primeras obras que van a sentar las bases del Renacimiento y que, como es bien sabido, se produjeron en Italia a finales de la Baja Edad Media.
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevoError al seguir el podcast
Intenta nuevamenteError al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamentePrecio regular: $4.19
-
-
-
La escultura y la pintura góticas [Gothic Sculpture and Painting]
- De: Ernesto Ballesteros Arranz
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 47 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Acompañando a las catedrales góticas de la Baja Edad Media surgen una escultura y una pintura características que resultan también inconfundibles. Las formas, sobre todo los cuerpos humanos, van cogiendo un aire natural del que carecían en el románico y vuelven profundizar en la realidad vital sentando las bases de lo que luego va a llamarse Renacimiento.
-
La escultura y la pintura góticas [Gothic Sculpture and Painting]
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 47 m
- Fecha de lanzamiento: 11-04-24
- Idioma: Español
-
Acompañando a las catedrales góticas de la Baja Edad Media surgen una escultura y una pintura características que resultan también inconfundibles.
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevoError al seguir el podcast
Intenta nuevamenteError al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamentePrecio regular: $4.19
-
-
-
Transición al gótico [Transition to Gothic]
- De: Ernesto Ballesteros Arranz
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 39 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Es difícil hablar del románico y del gótico como de dos estilos distintos y perfectamente separables en el espacio y en el tiempo. Si el problema de transición de un estilo al inmediatamente posterior siempre presenta arduos obstáculos cronológicos y estéticos, en el caso del románico y el gótico los obstáculos se multiplican considerablemente. Los dos estilos conviven, se entrecruzan y superponen hasta tal punto, que muchas veces es difícil clasificar ciertas obras
-
Transición al gótico [Transition to Gothic]
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 39 m
- Fecha de lanzamiento: 11-26-24
- Idioma: Español
-
Es difícil hablar del románico y del gótico como de dos estilos distintos y perfectamente separables en el espacio y en el tiempo.
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevoError al seguir el podcast
Intenta nuevamenteError al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamentePrecio regular: $4.19
-
-
-
Arte del Siglo XIX
- De: Ernesto Ballesteros Arranz
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 40 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Una sensibilidad y una cultura tan explosiva y sorprendente como la de este siglo produce un arte semejante, que pretende fundir todos los hallazgos anteriores de un modo demasiado controvertido. Pese a todos sus descubrimientos particulares, el arte del XIX no consigue un sello de calidad como los siglos anteriores (Renacimiento y Barroco, por ejemplo), sino que mezcla todos sus descubrimientos para hacer brotar diversos estilos poco convincentes.
-
Arte del Siglo XIX
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 40 m
- Fecha de lanzamiento: 11-26-24
- Idioma: Español
-
Una sensibilidad y una cultura tan explosiva y sorprendente como la de este siglo produce un arte semejante, que pretende fundir todos los hallazgos anteriores de un modo demasiado controvertido.
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevoError al seguir el podcast
Intenta nuevamenteError al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamentePrecio regular: $4.19
-
-
-
Segunda mitad del Siglo XX [Second Half of the 20th Century]
- De: Ernesto Ballesteros Arranz
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 37 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Todavía nos ha parecido necesario añadir esta tercera serie de los estilos y obras más originales de los últimos decenios que pueden resultar más familiares para todos los que hemos vivido entre ellos.
-
Segunda mitad del Siglo XX [Second Half of the 20th Century]
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 37 m
- Fecha de lanzamiento: 11-26-24
- Idioma: Español
-
Todavía nos ha parecido necesario añadir esta tercera serie de los estilos y obras más originales de los últimos decenios que pueden resultar más familiares para todos los que hemos vivido entre ellos.
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevoError al seguir el podcast
Intenta nuevamenteError al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamentePrecio regular: $4.19
-
-
-
Primeras manifestaciones artísticas [First Artistic Manifestations]
- De: Ernesto Ballesteros Arranz
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 32 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Nuestra Península es tan rica en manifestaciones artísticas prehistóricas que, precisamente, su abundancia ha tenido sumidos en el mayor desconcierto, durante mucho tiempo, a historiadores y arqueólogos, impidiéndoles establecer un esquema de conjunto en el que quedasen satisfactoriamente encuadradas y correlacionadas esas variadísimas manifestaciones.
-
Primeras manifestaciones artísticas [First Artistic Manifestations]
- Narrado por: Juan Manuel Rollán, Tomás Campos
- Duración: 32 m
- Fecha de lanzamiento: 11-26-24
- Idioma: Español
-
Nuestra Península es tan rica en manifestaciones artísticas prehistóricas que, precisamente, su abundancia ha tenido sumidos en el mayor desconcierto, durante mucho tiempo, a historiadores y arqueólogos.
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tardeError al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevoError al seguir el podcast
Intenta nuevamenteError al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamentePrecio regular: $4.19
-