Episodios

  • T2 Identidades trans
    Jun 30 2025

    Te traemos un nuevo episodio desde la Prepa 2


    ¿Qué te funciona mejor el desodorante o el antitranspirante? Martin Bonfil en la sección Ciencia cotidiana nos responde.

    ¿Hay tallas de condones? ¿Te puedes quedar embarazada durante la menstruación? las dudas más frecuentes que tenemos sobre sexualidas las tenemos en nuestra sección Asexórate.

    Las identidades y preferencias sexuales son diversas y aún falta mucho para que sean reconocidas y respetadas, por ello charlamos con Elia Guillermo, Presidenta la Asociación Mexicana para la Salud Sexual A. C. sobre las identidades Trans.

    Ponle play y déjanos acompañarte

    Más Menos
    58 m
  • T2 El impacto de las redes sociales en la adolescencia
    Jun 24 2025

    Vallejito, te llevamos en el cora.

    ¿Redes sociales, acoso y ansiedad en la adolescencia? Giovanna Mora del programa Espora Psicológica UNAM nos ayuda a entender los efectos reales del mundo digital en nuestra salud mental

    ¡La ciencia también es cosa de brujas! Charlamos con estudiantes que reivindican el conocimiento ancestral y la participación de las mujeres en la ciencia dentro del Aquelarre científico.

    The Track Beats con su rock alternativo pone ritmo al conocimiento con canciones originales y mucho talento joven.

    Mariana Pedraza, profesora del CCH Vallejo, Alexa Pérez, Abrahám Ríos y Farid Sibaja, estudiantes de CCH Vallejo nos invitan a pasear a las tortugas del Acuario Axólotl.

    Más Menos
    55 m
  • T2 Mujeres en las matemáticas
    Jun 16 2025

    ¿Tu barrio te respalda? hablamos con Jen Mulini sobre la importancia de la comunidad para apoyar a las personas que viven con discapacidad.
    Intrusos, banda de estudiantes del CCH Oriente nos presenta sus rolas rockeras.
    Conoce el Laboratorio de biología molecular y los proyectos que han realizado mediante modelos 3D.
    Isabel Hubard, la directora del Instituto de Matemáticas de la UNAM despeja nuestras dudas sobre cómo aprender esta ciencia exacta.

    Más Menos
    58 m
  • T2 Riesgos
    Jun 10 2025

    En este nuevo episodio nos encontramos en la Prepa 6 de la UNAM.

    Nos acompañan grandes invitadas.

    Naxhielli Ruiz, investigadora de la UNAM se ha dedicado a estudiar la vulnerabilidad y cuenta cómo podemos prepararnos ante riesgos y fenómenos naturales.

    Maia Miret editora de nuestra publicación favorita de ciencia nos cuenta de cómo diseñan la Revista ¿Cómo ves? y su influencia en jóvenes divulgadores.

    En nuestra sección Asexórate platicamos sobre el acceso al p0rn0 y cómo está influenciando nuestras relaciones sexoafectivas.

    Prepárate para una hora de buena conversación ¡Súbele a la ciencia!

    Más Menos
    57 m
  • T2 La bicicleta como medio de transporte
    Jun 3 2025

    Desde las Islas de Ciudad Universitaria en la CDMX, llega un nuevo episodio de Súbele a la Ciencia, ahora en el marco del #BiciFestUNAM


    Conoce el proyecto Bicipuma con su coordinador Ernesto García, que cumple 20 años revolucionando la movilidad en la UNAM.


    Clementina Equihua, divulgadora de la ciencia nos habla sobre sustentabilidad ¿Es un término de moda?

    Yareli Acevedo ciclista profesional nos cuenta de sus competencias rumbo a Los juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.

    Reparación de bicicletas e investigación sobre infraestructura verde con Antonio Suárez y Roberto González.


    Festeja con nosotros el Día Mundial de la Bicleta este 3 de junio.

    ¡Súbanse a la bici y súbanle a la ciencia!

    #SúbeleALaCiencia #BiciFest #Bicipuma #DíaMundialDeLaBicicleta #UNAM #MovilidadSustentable #Bicicletas #cienciaparatodos

    Más Menos
    56 m
  • T2 Festivales de ciencia
    May 27 2025

    Aprovechamos este gran encuentro entre ciencia y arte para hablar sobre la relevancia de los Festivales de ciencia ¿has asistido a alguno, qué actividades realizaste?

    Además... Simon Gage, director por casi 30 años del Festival de Ciencia de Edimburgo, considerado el primero en el mundo, nos cuenta cómo la ciencia transforma la cultura.

    Hassun El-Zafar, científico y divulgador de la ciencia, nos presenta There Is No Planet B, una obra que une ciencia, arte y activismo climático.
    José María Lasalle nos advierte: la inteligencia artificial está transformando la sociedad. ¿Estamos preparados?

    ¡Dale play y déjanos tus comentarios sobre este episodio!


    Más Menos
    55 m
  • T2 Ciencia y arte
    May 20 2025

    ¡Súbele al arte, súbele a la ciencia, súbele a El Aleph desde el Museo Universitario de Arte Contemporáneo!


    En este episodio conversamos con el divulgador de la ciencia José Gordon quien nos cuenta qué es el colisionador de ideas para formar una inteligencia colectiva donde de mezcla ciencia, arte y la creatividad.

    Gerardo Kleinburg, divulgador de ópera y promotor cultural nos revela qué pasa en tu cerebro cuando escuchas música y nos invita a escuchar más ópera.

    Ciencia UNAM nos cuenta cómo se conectan la serotonina y los ovarios y cómo afectan algunos antidepresivos esta relación.


    Emociones, música y conocimiento... todo en un solo programa ¡dale play!

    #SúbeleALaCiencia #ElAleph2025 #ColisionadorDeIdeas #ArteYNeurociencia #MUAC #UNAM

    Más Menos
    51 m
  • T2 Violencia digital
    May 12 2025

    Violencia digital ¿sabes identificarla? Hablamos con Felipe Zámano, de la UNAM, sobre los tipos de violencia en línea, cómo prevenirlos y qué hacer si eres víctima. Spoiler: el violentómetro virtual ya existe y te puede ayudar.


    Huerto Escolar Mayahuel ¿Es posible cultivar entre concreto? Estudiantes del CCH Sur nos muestran cómo sembrar alimentos, cuidar árboles nativos y crear biofertilizantes para una vida más sustentable

    Juan Carlos Durán, del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la UNAM nos explica qué pasa con el agua en esta época de sequía, cómo se gestiona en la ciudad y qué podemos hacer desde casa para cuidarla.

    ¡Música en vivo con Siracida! Una banda poderosa con influencias que van desde Pink Floyd a Caifanes.

    ¡Sube el volumen de este episodio!

    Más Menos
    53 m