Episodios

  • COTIDIANOS: Antonio Macías: "bobos no eran". Capítulo 35 | T2
    Jun 25 2025
    En esta entrega de COTIDIANOS, el videopodcast de SinRadio.es, conversamos con el catedrático de Historia e Instituciones Económicas, Antonio Macías Hernández, con motivo de la publicación de su última obra: Los aborígenes canarios.

    Tres milenios de historia.A lo largo de la entrevista, Macías Hernández desmonta mitos arraigados sobre los primeros pobladores del Archipiélago y ofrece una visión renovadora y rigurosa de su legado. Su libro, fruto de décadas de investigación, propone una lectura crítica y profunda de la historia aborigen, alejándose de tópicos y prejuicios que han lastrado la comprensión de esta cultura milenaria.

    Desde el origen sahariano de estas comunidades neolíticas hasta su resistencia creativa frente al aislamiento insular, el autor nos invita a repensar el pasado desde una perspectiva integradora, donde la arqueología, la antropología y la economía dialogan para reconstruir una memoria colectiva más justa y completa.Una conversación imprescindible para quienes desean conocer la historia de Canarias más allá de los relatos oficiales.

    Mira la versión videopodcast AQUÍ



    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.
    Más Menos
    1 h y 6 m
  • COTIDIANOS: Vicente Zapata: la salvación está en la comunidad. Capítulo 34 | T2
    Jun 4 2025
    🎧 ¡Nuevo episodio de COTIDIANOS disponible! 🎧En nuestro capítulo 34, tenemos el placer de conversar con Vicente Zapata, una voz referente en la geografía humana y la innovación social.Vicente es Geógrafo, investigador, Profesor Titular de Geografía Humana en la Universidad de La Laguna, director del Observatorio de la Inmigración de Tenerife (OBITen) y de múltiples proyectos de intervención comunitaria. Reconocido con el Premio a la transferencia del conocimiento del Consejo Social de la ULL y como Emprendedor Social de la Red Impulsores del Cambio (Fundación Ashoka), su trayectoria es un faro de inspiración.

    En esta charla, Vicente nos adentra en su labor fundamental: proporcionar herramientas a personas desempleadas para potenciar su empleabilidad.

    ¿Cómo lo logra? A través de proyectos transformadores donde los propios usuarios son los protagonistas, generando así un valioso sustrato comunitario, tejiendo redes y extrayendo aprendizajes clave que pueden inspirar el desarrollo de muchas otras iniciativas.Descubre cómo Vicente aborda el reto del empleo desde la esfera local, superando enfoques individualistas y apostando decididamente por la implementación de metodologías comunitarias y participativas.

    Un enfoque que, además, repercute positivamente en la gestión de la diversidad y la inclusión de la población.Una conversación imprescindible sobre cómo la innovación social y el compromiso comunitario pueden generar oportunidades reales y duraderas.

    ¡No te lo pierdas!

    Puedes saber más de Vicente Zapata y su trabajo en:
    • LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/vicente-zapata-b98a0b1b/
    • Facebook: https://www.facebook.com/vicente.zapata.39
    • Twitter/X: https://twitter.com/VZapata65
    • Instagram: https://www.instagram.com/vicentezapata92/?hl=es
    • Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?user=L16rbrYAAAAJ&hl=es&authuser=1
    Ve la versión video

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.
    Más Menos
    44 m
  • COTIDIANOS: Juan Capote: líder en la investigación caprina a nivel global. Capítulo 33 | T2
    May 20 2025
    ¡Amantes de Cotidianos y seguidores de Sinradio.es! 🎙️🐐

    Conversamos en COTIDIANOS con Juan Capote, una de las voces más autorizadas a nivel mundial en el fascinante mundo del ganado caprino.

    ¡Y su currículum habla por sí solo!

    Biólogo, Doctor en Veterinaria, miembro de la Real Academia de Medicina de Canarias y coordinador en el ICIA, Juan ha dedicado su vida al estudio de las cabras, participando en innumerables proyectos de investigación y dejando su huella en más de 200 publicaciones.

    ¡Incluso ha presidido la International Goat Association!

    🌍Prepárate para una conversación llena de datos curiosos, anécdotas sorprendentes y una visión profunda sobre la importancia de este animal en nuestra sociedad y economía. Desde sus investigaciones en Canarias hasta su impacto a nivel global, Juan Capote nos abrirá un mundo desconocido para muchos.

    No te pierdas este episodio de Cotidianos en Sinradio.es.

    ¡Dale al play y comparte con tus amigos! 👇

    #Cotidianos #Sinradio #JuanCapote #GanadoCaprino #Ciencia #Investigación #Entrevista #Podcast #Canarias #Agricultura #Veterinaria #IGA

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.
    Más Menos
    54 m
  • COTIDIANOS: "EL PSICÓLOGO". Capítulo 32 | T2
    May 6 2025
    En este episodio de "Cotidanos", tenemos el placer de conversar con Leocadio Martín Borges, psicólogo nacido en Santa Cruz de Tenerife en 1961.

    Para Leocadio, la vida ha sido una maestra que le ha enseñado una lección fundamental: el cambio no es el final, sino el principio de algo mucho más grande.Desde joven, sintió una fuerte vocación por entender la mente humana: cómo pensamos, sentimos y, sobre todo, cómo podemos transformar nuestras vidas incluso cuando todo parece desmoronarse.

    Esta inquietud lo llevó a estudiar Psicología, con el objetivo de ayudar a las personas a navegar momentos de desborde emocional y horizontes difusos.A lo largo de su carrera, Leocadio ha trabajado en áreas como las adicciones, la salud mental y la resiliencia.

    Su experiencia le ha confirmado que cada persona es única y posee un gran potencial para reinventarse, incluso en las circunstancias más adversas. Fruto de esta visión es su libro «La felicidad: qué ayuda y qué no», donde vuelca sus aprendizajes sobre cómo vivir plenamente.Además de su labor terapéutica (presencial y online), Leocadio ha compartido su mensaje a través de medios de comunicación, charlas y talleres, enfatizando siempre que "el cambio no se busca, se construye".

    Su enfoque se caracteriza por ser cercano y práctico, basado en la escucha activa, herramientas efectivas y un acompañamiento desde la empatía y el respeto. Su misión es ayudar a las personas a descubrir los recursos internos que necesitan para crecer y transformar sus vidas.

    No te pierdas esta conversación donde profundizamos en su visión sobre la resiliencia, la felicidad y la gestión del cambio en nuestro día a día.

    Visita su web: https://leocadiomartin.com/

    SUSCRÍBETE a nuestro canal para no perderte ninguna de nuestras entrevistas y contenidos.

    Puesdes ver la versión en vídeo desde AQUÍ

    Sigue el canal de SinRadio.es en WhatsApp
    Sigue el canal de SinRadio.es en Telegram

    Todos los videoprogramas en www.sinradio.es
    El canal de YouTube

    Sigue las novedades de SinRadio.es en Google News

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.
    Más Menos
    47 m
  • COTIDIANOS: "La doctora Jomeini". Capítulo 31 | T2
    Apr 22 2025
    En este episodio, tenemos el placer de conversar con la escritora tinerfeña Ana González Duque, una autora que conecta profundamente con aquellos que disfrutan de la literatura juvenil y la novela romántica, que se emocionan con las segundas oportunidades y vibran con la fuerza de una canción o un poema.Como ella misma se define, una "pobre diabla sentimental" con una pasión por las historias que llegan al corazón.Ana nació en Tenerife, adelantándose a los planes de sus padres para no perderse el verano. Desde muy joven, demostró una gran avidez por la lectura, tanto que la mudanza de Ana fue celebrada por la recuperación de espacio en las estanterías familiares. Su inclinación por la escritura también surgió temprano, aunque sus inicios estuvieron marcados por alguna que otra falta de ortografía, errores que los cuadernillos Rubio y el tiempo se encargaron de corregir, llevándola incluso a obtener prestigiosos galardones como el Premio de Poesía Nacional Félix Francisco Casanova en 1994 y el Premio Juventud y Cultura de Canarias en 1995.Tras sus estudios de latín, se decantó por Ciencias Puras y se licenció en Medicina. La vida la llevó por otros derroteros profesionales y personales, incluyendo un matrimonio y la maternidad, durante los cuales la escritura quedó en un segundo plano.Sin embargo, en 2008, la creación de un blog sobre su residencia como anestesista se convirtió en un inesperado éxito, alcanzando las 10.000 visitas diarias. Este blog no solo le brindó formación en community management, sino que también despertó el interés de una editorial que la impulsó a publicar su primera novela, «El blog de la doctora Jomeini», en 2012, una obra que fue reeditada en múltiples ocasiones tanto en España como en Latinoamérica.Este resurgir literario la llevó en noviembre de 2014 a explorar un género que siempre la había atraído: la fantasía juvenil. Así nació la bilogía de «Leyendas de la Tierra Límite», marcando un nuevo comienzo en su carrera y conectándola con lectores afines a sus gustos a través de un blog personal. A pesar del cambio de registro, la respuesta de los lectores fue abrumadora, superando las 17.000 copias vendidas.Actualmente, Ana ha dejado su carrera en la medicina para dedicarse por completo a su pasión por las letras. Su producción literaria abarca la fantasía juvenil, la comedia romántica y la no ficción para escritores.Si deseas explorar su universo literario, puedes encontrar todos sus libros disponibles en: https://www.anagonzalezduque.com/categoria-producto/libros-en-papel/Las redes de Ana:https://www.instagram.com/anaglezduque/https://www.facebook.com/AnaGonzalezDuqueescritorahttps://www.youtube.com/c/AnaGonz%C3%A1lezDuqueescritora/videosPrepárate para una conversación fascinante con una escritora con una voz auténtica y una trayectoria inspiradora.SUSCRÍBETE a nuestro canal para no perderte ninguna de nuestras entrevistas y contenidos.Puesdes ver la versión en vídeo desde AQUÍSigue el canal de SinRadio.es en WhatsAppSigue el canal de SinRadio.es en TelegramTodos los videoprogramas en www.sinradio.esEl canal de YouTubeSigue las novedades de SinRadio.es en Google News Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.
    Más Menos
    44 m
  • COTIDIANOS: Arte, Género y Territorio en Canarias. Capítulo 30 | T2
    Apr 8 2025
    Cotidianos con Daniasa M. Curbelo: Arte, Género y Territorio en Canarias (Episodio 30)

    En este episodio número 30 de Cotidianos, tenemos el privilegio de conversar con Daniasa M. Curbelo, una artista e investigadora multidisciplinar cuya obra nos invita a reflexionar sobre el territorio, la canariedad y el género.

    Daniasa, nacida en Tenerife en 1995, es graduada en Bellas Artes y posee un Máster en Estudios de Género y Políticas de Igualdad. A lo largo de su trayectoria, ha destacado por su participación en numerosas exposiciones, performances y congresos, así como por sus publicaciones académicas y producciones audiovisuales.

    En esta entrevista, exploramos su visión del arte como herramienta de transformación social, su compromiso con la igualdad de género y su profunda conexión con la identidad canaria. Descubriremos cómo su trabajo desafía los límites entre lo personal y lo político, y cómo su perspectiva única nos invita a cuestionar las narrativas dominantes.

    No te pierdas esta conversación inspiradora con una artista que está dejando una huella imborrable en el panorama cultural canario.

    Enlaces:

    https://www.bellaterra.coop/es/bellaterra-edicions/autores-1/daniasa-m-curbelo https://ull.academia.edu/DaniasaCurbelo
    https://www.facebook.com/daniasacurbelo/?locale=es_ES https://www.instagram.com/daniasacurbelo/


    SUSCRÍBETE a nuestro canal para no perderte ninguna de nuestras entrevistas y contenidos.

    Puesdes ver la versión en vídeo desde AQUÍ

    Sigue el canal de SinRadio.es en WhatsApp
    Sigue el canal de SinRadio.es en Telegram

    Todos los videoprogramas en www.sinradio.es
    El canal de YouTube

    Sigue las novedades de SinRadio.es en Google News

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.
    Más Menos
    51 m
  • COTIDIANOS: "Free: Salir es Posible". Capítulo 29 | T2
    Mar 18 2025
    "Free: Salir es Posible" - Kim Simmons y Kiko Castro, un testimonio de valentía y esperanza En este episodio de "COTIDIANOS", nos adentramos en una historia de superación y resiliencia junto a la talentosa cantante Kim Simmons y el productor Kiko Castro.

    Kim nos abre su corazón para compartir el oscuro capítulo de su vida marcado por la violencia de género. Las amenazas, el miedo constante y el control asfixiante eran su día a día. Sin embargo, en medio de la tormenta, encontró en Kiko un aliado incondicional. "Le cogí las manos y le dije que hablaba ella o lo hacía yo, pero tenía que denunciarlo", recuerda Kiko, quien la impulsó a alzar la voz y romper el silencio.

    Juntos, han creado el proyecto "Free: salir es posible", una iniciativa que busca concienciar y prevenir la violencia de género entre los jóvenes de Canarias. A través de un documental, charlas y conciertos, llevan un mensaje de esperanza y empoderamiento a colegios e institutos.

    En esta entrevista, serás testigo de la fuerza y la autenticidad de Kim, acompañada por los acordes de la guitarra de Kiko.

    Todo ello en el ambiente íntimo y acogedor de la cervecería La Artillería, iluminado por la cálida luz de tungsteno. No te pierdas este episodio conmovedor y necesario, donde la música y el testimonio se unen para inspirar un cambio.

    No olvides suscribirte al canal y activar la campanita para no perderte ningún episodio.

    Comparte este video para ayudar a difundir el mensaje de "Free: salir es posible".

    Si estas pasando por una situación de violencia de género, no dudes en pedir ayuda.

    Atención telefónica: 016
    – Atención por correo electrónico: 016-online@igualdad.gob.es
    – Atención por chat online: violenciagenero.igualdad.gob.es
    – Atención por WhatsApp: 600 000 016

    SUSCRÍBETE a nuestro canal para no perderte ninguna de nuestras entrevistas y contenidos.

    Puesdes ver la versión en vídeo desde AQUÍ

    Sigue el canal de SinRadio.es en WhatsApp
    Sigue el canal de SinRadio.es en Telegram

    Todos los videoprogramas en www.sinradio.es
    El canal de YouTube

    Sigue las novedades de SinRadio.es en Google News

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.
    Más Menos
    45 m
  • COTIDIANOS: Devuelve al vino lo que el vino te dio. Capítulo 28 | T2
    Mar 4 2025
    Descubre la Pasión por el Vino en Bodegas Vivanco con Santiago Vivanco

    Acompáñame en una conversación fascinante con Santiago Vivanco, uno de los hermanos detrás de la prestigiosa Bodegas Vivanco. Exploraremos juntos la rica historia de esta bodega familiar, su impresionante museo de la cultura del vino y, por supuesto, sus excepcionales vinos.En esta entrevista, Santiago nos revela:
    • La historia familiar: Descubre los orígenes y la filosofía detrás de Bodegas Vivanco, una tradición que se ha transmitido de generación en generación.
    • El Museo de la Cultura del Vino: Sumérgete en un viaje a través de la historia del vino, explorando una de las colecciones más completas del mundo.
    • Los vinos Vivanco: Conoce las características únicas de sus vinos, desde los clásicos riojanos hasta las innovaciones más recientes.
    • La pasión por el vino: Siente la dedicación y el amor que la familia Vivanco pone en cada botella.
    Si eres un amante del vino, un curioso de la historia o simplemente buscas una experiencia cultural enriquecedora, ¡este video es para ti!

    Enlaces de interés:
    • Bodegas Vivanco: https://vivancoculturadevino.es/es/
    • Museo de la Cultura del Vino: https://vivancoculturadevino.es/es/fundacion/
    • Tema musical: La jota del Vino, Los Hombres de Paco
    • Puedes ver la versión en video AQUÍ
    SUSCRÍBETE a nuestro canal para no perderte ninguna de nuestras entrevistas y contenidos sobre el mundo del vino.

    ¡Salud!

    Sigue el canal de SinRadio.es en WhatsApp
    Sigue el canal de SinRadio.es en Telegram

    Todos los videoprogramas en www.sinradio.es

    Sigue las novedades de SinRadio.es en Google News

    #BodegasVivanco #VinoRioja #CulturaDelVino #Enoturismo #HistoriaDelVino #SantiagoVivanco #MuseoDelVino #sinradio #cotidianos #larioja

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/sinradio--3610370/support.
    Más Menos
    45 m