Episodios

  • Se viene... - Al violonchelista Pablo Ferrández... - 21/05/25
    May 21 2025

    ...la noche le ha fascinado desde hace mucho tiempo. En su nuevo álbum reúne once piezas de compositores desde Antonín Dvořák hasta Manuel Ponce, que hablan de esa intimidad emocional de las noches. Escuchamos su interpretación de la Canción a la luna del Acto I de Rusalka, Op. 114 de Antonín Dvořák, en transcripción para violonchelo, junto a la Swedish Chamber Orchestra dirigida por Martin Fröst; el Nocturno n.º 15 en fa menor, Op. 55 n.º 1 de Frédéric Chopin, interpretado por Benjamin Grosvenor; Nur wer die Sehnsucht kennt, número 6 de las 6 Romanzas, Op. 6 de Piotr Ilich Chaikovski, interpretada por Benjamin Appl y James Baillieu; el Allègrement, primer movimiento de la Sonatina para arpa y cuarteto de cuerda, Op. 30 de Marcel Tournier, interpretado por Emmanuel Ceysson y el Quatuor Voce; el Andante cantabile, segundo movimiento del Quinteto para piano y viento en mi bemol mayor, Op. 16 de Ludwig van Beethoven, interpretado por Elisabeth Leonskaja, Arsène Brucker, Camille Vauchez, Cécile Colinet y Sacha Hannecart-Ségal; el Allegretto siciliano, tercer movimiento de la Sonata en si menor para violín y teclado, Wq 76 de Carl Philipp Emanuel Bach, interpretado por Ryo Terakado y Fabio Bonizzoni; el Allegro, primer movimiento del Concierto para piano n.º 3 en mi mayor, Sz. 119 de Béla Bartók, interpretado por Tomas Vrana con la Janáček Philharmonic Ostrava dirigida por Gabor Kali; y los cuatro movimientos (Adagio, Allegro, Affetuoso y Allegro) del Concierto à 7 en la menor, TWV 44:42 de Georg Philipp Telemann, interpretados por Erik Bosgraaf y el Ensemble Cordevento.


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
  • Se viene... - Poulenc dijo que... - 20/05/25
    May 20 2025

    ... había compuesto su ‘Trío para oboe, fagot y piano’, una pieza de 1926, con el “espíritu de Haydn”, pero filtrado a través de su propio estilo irónico y moderno. Escuchamos la interpretación del primer movimiento, Presto, de ese trío en la interpretación del Trío Ausias March; Improvisation: Andante cantabile de la Sonata para violín en mi bemol mayor, Op. 18 de Richard Strauss, en la versión de Richard Lin y Thomas Hoppe; el Adagio, segundo movimiento de la Sonata para piano n.º 1 en fa menor, Op. 2 n.º 1 de Ludwig van Beethoven, interpretado por Ilya Shmukler; el Rondo. Allegretto, tercer movimiento del Concierto para violín n.º 7 en si bemol mayor, G. 46 de Giovanni Battista Viotti, interpretado por Franco Mezzena y la Symphonia Perusina; el Allegro vivace, tercer movimiento del Concierto para piano n.º 2 en fa menor, Op. 21 de Frédéric Chopin en arreglo para piano y cuarteto de cuerda, interpretado por Lara Melda y el Cuarteto Carducci; Life, primer número del ciclo homónimo de Oliver Davis, interpretado por Huw Watkins y la Royal Philharmonic Orchestra dirigida por Julian Kershaw; una selección del Prólogo de Platée de Jean-Philippe Rameau, interpretada por solistas, La Chapelle Harmonique y Valentin Tournet; y el Allegro, tercer movimiento del Doble concierto para oboe, violín y orquesta de Thierry Escaich, en la interpretación de François Leleux, Lisa Batiashvili y la hr-Sinfonieorchester bajo la dirección de Andrés Orozco-Estrada.


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
  • Se viene... - El barítono Christian Gerhaher... - 19/05/25
    May 19 2025

    ... y su compañero de dúo de muchos años, el pianista Gerold Huber, revisitan en su nuevo trabajo las canciones de Johannes Brahms. Hoy escuchamos su interpretación de Von ewiger Liebe, Op. 43 n.º 1; el Allegro energico e maestoso, primer movimiento del Cuarteto de cuerda en mi bemol mayor, Op. 22 de Bolko von Hochberg, en la versión del Polish String Quartet Berlin; Elegy, primer movimiento del Concierto para violonchelo y orquesta de cámara Manusa de Dorian Wallace, interpretado por Nicholas Finch, los NouLou Chamber Players y Jason Seber; el Intermezzo. Adagio del Concierto para piano n.º 3 en re menor, Op. 30 de Serguéi Rajmáninov, en la interpretación de Yunchan Lim con la Fort Worth Symphony Orchestra bajo la dirección de Marin Alsop; el Prólogo: Overture, Héros, dont la valeur étonne l’univers… y Air de Proserpine de Jean-Baptiste Lully, interpretados por Le Concert Spirituel con Hervé Niquet; Carolan's Concerto y All Alive de Turlough O’Carolan, en arreglos para violonchelo y acordeón, interpretados por Adrian Mantu y Dermot Dunne; la Giga. Presto, sexto movimiento de la Sonata para laúd n.º 42 en la menor de Silvius Leopold Weiss, en la interpretación de Bernhard Hofstötter; y el Largo e mesto, segundo movimiento de la Sonata para piano n.º 7 en re mayor, Op. 10 n.º 3 de Beethoven, interpretado por David Korevaar.


    Escuchar audio
    Más Menos
    59 m
  • Se viene - Las cuatro estaciones de Vivaldi… - 16/05/25
    May 16 2025

    …son de las primeras obras de música programática en la historia de la música occidental, es decir, de música que intenta contar una historia o pintar escenas a través del sonido. Hoy escuchamos el tercer movimiento, Allegro con sordino, danza pastorale, del Concierto para violín en mi mayor, RV 269 "La primavera" de Vivaldi, interpretado por Théotime Langlois de Swarte al violín y Le Consort; el primer movimiento, Allegramente, del Concierto para piano en sol mayor, M. 83 de Ravel, interpretado por Yeol Eum Son al piano y la Orquesta Residente de La Haya bajo la dirección de Anja Bihlmaier; An die Hoffnung, Op. 32 de Beethoven, interpretado por Äneas Humm (barítono) y Doriana Tchakarova al piano; el tercer movimiento, Polonese, del Cuarteto para flauta n.º 3 en re mayor de Mercadante, interpretado por Mario Hossen (flauta), Marta Potulska, Liliana Kehayova y Mario Carbotta; Komm, süsser Tod de Ethel Smyth, interpretado por el Kammerkoret Nova bajo la dirección de Julia Selina Blank; los movimientos Almand y Saraband de la Suite para teclado en sol menor, Z. 661 de Purcell, interpretados por Cristian Sandrin al piano; el cuarto movimiento, Allegretto poco mosso, de la Sonata para violín, CFF 123 de Franck, interpretado por Fumiaki Miura (violín) y Nobuyuki Tsujii (piano); y Carissima, Op. 83 de Elgar, interpretado por el Eusebius Quartet.


    Escuchar audio
    Más Menos
    58 m
  • Se viene... - Midsummer Music es el título... - 15/05/25
    May 15 2025

    ...de una obra orquestal Byron Adams y está inspirada en el cuadro Summer del impresionista americano Thomas Dewing, que muestra a figuras femeninas etéreas en un paisaje veraniego. La escuchamos interpretada por la Royal Philharmonic Orchestra bajo la dirección de Michael Poll; Herbst-gefühl (Sensación de otoño) de Josephine Lang (en arreglo para contrabajo y piano), interpretado por Lorraine Campet (contrabajo) y Nathanaël Gouin (piano); Le colibri de 7 Mélodies, Op. 2 de Chausson, interpretado por Julie Cherrier-Hoffmann (soprano) y Frédéric Chaslin (piano); la Rapsodia ucraniana, Op. 34 (arreglo para violín y piano) de Lysenko, interpretada por Markiyan Melnychenko (violín) y Peter de Jager (piano); el séptimo movimiento, Allegro, del Cuarteto de cuerda n.º 14 en do sostenido menor, Op. 131 de Beethoven, interpretado por el Narratio Quartet; la Première Suite para orquesta (en arreglo para piano a cuatro manos) de Debussy, interpretada por el Genova & Dimitrov Piano Duo; el tercer movimiento, Spiritual, de la Sonata para trompeta cromática y piano de Hubeau, interpretado por Reinhold Friedrich (trompeta) y Eriko Takezawa (piano); y el tercer movimiento, Allegretto – Allegro molto, del Concierto para viola (versión revisada) de Bartók, interpretado por Paul Neubauer (viola) y la Hong Kong Philharmonic Orchestra bajo la dirección de David Atherton.


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
  • Se viene - Tchaikovski encontró la inspiración… - 13/05/25
    May 13 2025

    …para su Segunda Sinfonía mientras descansaba en la finca de su cuñada en el pueblo ucraniano de Kamianka, donde escuchó las canciones populares de unos campesinos que utilizó en la sinfonía. Hoy escuchamos el segundo movimiento, Andantino marziale, quasi moderato, de esa Sinfonía n.º 2 en do menor, Op. 17, interpretado por The Cleveland Orchestra bajo la dirección de Franz Welser-Möst. También el segundo movimiento, Allegro, de la Sonata para flauta dulce y bajo continuo en fa menor, TWV 41 de Telemann, interpretado por João Francisco Távora (flauta dulce), Xurxo Varela (viola da gamba) y Helder Sousa (clave); el cuarto movimiento, Quejas, o La Maja y el Ruiseñor, de Goyescas de Granados, interpretado por Andrea Lam al piano; la canción Ojos, pues me desdeñais de José Marín, interpretada por Isabel Álvarez (soprano) y Carlos Oramas (guitarra barroca); el movimiento Andante con moto (Tempo di valse) de las Danzas sinfónicas, Op. 45 de Rachmaninov, interpretado por la London Philharmonic Orchestra con Edward Gardner; el Preludio de la Suite Compostelana de Mompou, interpretado por Frederick Lawton a la guitarra; y el Allegretto de la Sinfonía en re menor de Cesar Franck, interpretado por la Orchestre de Paris bajo la dirección de Paavo Järvi.


    Escuchar audio
    Más Menos
    58 m
  • Se viene - August Duranowski y Antonio Lolli… - 12/05/25
    May 12 2025

    …fueron dos violinistas y compositores relevantes del siglo XVIII y a ellos dedican su nuevo trabajo los violinistas Martyna Pastuszka y Bartłomiej Fras. Escuchamos su interpretación del tercer movimiento, Allegro, del Duo concertant en re mayor, Op. 3 n.º 2 de Duranowski. También el tercer movimiento, Allegro risoluto, del Trío élégiaque n.º 2 en re menor, Op. 9 de Rachmaninov, interpretado por The Brahms Trio; la Chaconne en sol mayor de Jacques Morel, interpretada por el Ensemble Saint-Honoré bajo la dirección de Valentin Rouget; el tercer movimiento, Finale. Allegro energico, del Concierto para violín n.º 1 en sol menor, Op. 26 de Bruch, interpretado por Bomsori al violín y la Bamberger Symphoniker con Jakub Hrůša a la batuta; el sexto movimiento, Finale. Allegro vivace, del Gran Septeto en mi bemol mayor, Op. 62 de Konradin Kreutzer, interpretado por Sebastian Manz (clarinete), Theo Plath (fagot), Felix Klieser (trompa), Franziska Hölscher (violín), Haesue Lee (viola), Andrei Ioniță (violonchelo) y Dominik Wagner (contrabajo); el Allegretto de la 7ᵃ Fantaisie y Variaciones brillantes sobre dos Aires favoritos, Op. 30 de Fernando Sor, interpretado por Michel Grizard a la guitarra; la Sonata para flauta n.º 1b en mi menor, Op. 1, HWV 359b de Händel, interpretada por Michaela Koudelková (flauta), Monika Knoblochová, Libor Mašek y Jan Krejča; y el Duo en fa mayor de Joseph Bologne, Chevalier de Saint-Georges, interpretado por Jens Barnieck al fortepiano y Jeanette Pitkevica al violín.


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
  • Se viene…- Chopin compuso algunos de sus preludios…- 09/05/25
    May 9 2025

    … durante su estancia con George Sand en Mallorca, donde utilizó un instrumento muy especial. Se trataba de un pianino Pleyel, un pequeño piano vertical de seis octavas y media, en el que ahora Justin Taylor ha grabado algunas de sus piezas y también un arreglo del Casta Diva de la Norma de Bellini que escuchamos hoy. También el tercer movimiento, Andante, de la Sinfonía n.º 2 "Brasília" de Guerra-Peixe, interpretado por la Goiás Philharmonic Orchestra bajo la dirección de Neil Thomson; una selección de la Lukaspassion, TWV 5:29 de Telemann, interpretada por la Wroclaw Baroque Orchestra y el Dresdner Kammerchor con Jarosław Thiel; el Estudio n.º 11 en si bemol menor, Op. 8 de Scriabin, interpretado por Yevgeny Sudbin al piano; el fragmento L'odorat et le goût del Acto III de Griseldis de Adam, interpretado por la Sofia Philharmonic Orchestra con Dario Salvi; la melodía Le Matin, Op. 21 n.º 2 de Bizet, interpretada por Cyrille Dubois (tenor) y Luca Montebugnoli al piano; Lachrimae Antiquae de Lachrimae, or Seven Tears de John Dowland, interpretado por la Capriccio Stravagante Renaissance Orchestra; y el Sanctus del Réquiem A de Sven Helbig, interpretado por René Pape (bajo), el Dresdner Kreuzchor y la Staatskapelle Dresden bajo la dirección de Martin Lehmann


    Escuchar audio
    Más Menos
    58 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup