Programa 440 - La astronomía en la Antigüedad Podcast Por Podium Podcast arte de portada

Programa 440 - La astronomía en la Antigüedad

Vista previa
Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

Programa 440 - La astronomía en la Antigüedad

De: Podium Podcast
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

Existe una astronomía cultural cuyas ramas principales serían la arqueoastronomía y la etnoastronomía que estudian esta ciencia atendiendo a mitos, representaciones simbólicas de eventos y orientaciones astronómicas de tumbas, templos y santuarios. Y nadie mejor que Francisco Sanz Requena, doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Valladolid y miembro del grupo de Ciencias Planetarias del País Vasco, para hablarnos de la relevancia que tuvo el culto al cielo tanto en el Paleolítico como en el Neolítico, de las posibles representaciones de constelaciones en las cuevas de Lascaux y Altamira o de conocer el significado de términos como azimut u orto helíaco. Sabremos que el Círculo de Goseck (Alemania) está considerado el observatorio astronómico más antiguo del mundo, sin desdeñar al de Stonehenge (Inglaterra), el calendario de la isla Elefantina o el zodiaco de Dendera (en Egipto). ¿Qué relación tiene la estrella Sirio con las crecidas del Nilo? o ¿cómo se orientaban las iglesias cristianas? o ¿cómo se produjo la evolución del geocentrismo al heliocentrismo? Por su parte, Fermín Mayorga nos hablará de quienes practicaban la astrología considerados herejes perseguidos y sus libros prohibidos. Y terminaremos nuestro periplo celeste con un cuento chino…©2024 Podium Podcast (P)2024 Podium Podcast
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones