Episodios

  • ¿Se puede perder una marca por no usarla? El caso James Bond
    Jul 8 2025
    ¿Qué pasaría si una de las marcas más icónicas del cine dejara de pertenecer a sus dueños… solo por no usarla? Hoy en ProCreative te traemos un caso tan real como sorprendente: la posible pérdida de los derechos comerciales de James Bond por falta de uso. Así es, la legendaria marca 007 está siendo desafiada por un magnate austriaco que alega abandono de explotación comercial. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber: Quién controla actualmente los derechos de la marca James Bond. Qué es lo que realmente está en juego (spoiler: no es solo cine). Qué dice la ley sobre las marcas registradas que no se utilizan. Por qué incluso las marcas más famosas pueden caducar si no se defienden. Y qué consecuencias podría tener para el merchandising, productos derivados y campañas. Una historia con sabor a thriller legal que deja claro un mensaje: la fama no protege por sí sola. Las marcas deben usarse, renovarse y protegerse activamente. ¿Crees que una marca como James Bond debería poder perderse por inactividad? Toda la información sobre esta noticia en ⁠⁠⁠Safe Creative⁠⁠⁠. Producción y locución: Iván Patxi Gómez Gallego Un proyecto de Safe Creative
    Más Menos
    5 m
  • Human Authored: cómo certificar que tu libro no lo ha escrito una IA
    Jun 24 2025
    En un momento en el que la inteligencia artificial escribe libros, artículos y hasta reseñas, surge una iniciativa clave para proteger el trabajo real de los autores humanos: Human Authored, un programa oficial impulsado por The Authors Guild, la asociación de escritores más antigua de Estados Unidos. En este episodio de ProCreative, te explicamos en detalle qué es este nuevo sello de certificación, cómo funciona y por qué puede marcar un antes y un después en la confianza del lector, la visibilidad del autor y la defensa de la creación humana frente al contenido automatizado. Aquí descubrirás: Qué requisitos hay que cumplir para certificar que una obra ha sido escrita por una persona Cómo se diferencia el uso legítimo de herramientas de IA (como correctores o apoyo estructural) del uso fraudulento Qué sucede si utilizas el sello sin pasar por el registro oficial Cómo puedes usarlo en portadas, presentaciones, redes sociales o catálogos Y por qué esta certificación puede convertirse en un nuevo estándar para la publicación responsable Además, analizamos cómo Human Authored complementa el registro de derechos de autor que puedes hacer en safecreative.org, aportando un valor simbólico y ético en una época donde el lector también exige transparencia y autenticidad. Porque no basta con crear. Hoy también es importante demostrar que lo hiciste tú. Y con herramientas como esta, se puede. Visita safecreative.org para registrar tu obra y proteger legalmente tu autoría. Déjanos tu comentario en el podcast o en la sección de TIPS en SafeCreative.org. Toda la información sobre esta noticia en ⁠Safe Creative⁠. Producción y locución: Iván Patxi Gómez Gallego Un proyecto de Safe Creative
    Más Menos
    8 m
  • ¿Qué pasa con tus derechos cuando mueres? El caso: Vargas Llosa
    Jun 17 2025
    ¿Qué ocurre con una obra creativa cuando fallece su autor? ¿Quién decide si se publica, se reedita o se guarda para siempre? En este episodio de ProCreative, analizamos un caso real y actual: el fallecimiento del Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, y cómo su legado literario, editorial y económico será gestionado a partir de ahora. A través de su ejemplo, exploramos una cuestión crucial en el mundo de los derechos de autor: la planificación del legado creativo. Vargas Llosa no solo deja una de las bibliotecas narrativas más importantes de la literatura en español. Una previsión que muchos autores no tienen, y cuya ausencia puede generar conflictos legales, pérdida de control sobre la obra e incluso su desaparición del mapa cultural. En este episodio descubrirás: Qué significa heredar una obra con derechos de autor Qué derechos puedes ejercer como heredero de un autor Qué ocurre cuando no se deja nada planificado Cómo proteger tu obra hoy para evitar problemas mañana Y cómo hacerlo con herramientas como Safe Creative Una reflexión necesaria sobre la vida útil de una obra más allá de la vida del autor, y una llamada a la acción para todos los creadores que quieren que su trabajo siga vivo y respetado en el futuro. En safecreative.org puedes registrar tus obras y definir condiciones de uso con plena seguridad jurídica. Déjanos tu comentario en el podcast o en la sección de TIPS en SafeCreative.org. Esta información sobre Vargas Llosa la puedes encontrar en https://www.safecreative.org/tips/es/el-legado-de-vargas-llosa-que-ocurrira-con-su-obra Toda la información sobre esta noticia en ⁠Safe Creative⁠. Producción y locución: Iván Patxi Gómez Gallego Un proyecto de Safe Creative
    Más Menos
    7 m
  • Soto Lago: el camino artesanal de un diseñador con marca propia
    Jun 10 2025
    En este episodio de ProCreative, Iván Patxi conversa con el diseñador gallego Antonio Soto, fundador de la marca Soto Lago. En este episodio abordamos algunos de los retos e inquietudes a los que se enfrenta Soto Lago, su marca de moda, su marca comercial, la propiedad intelectual, las redes sociales y los modelos de negocio de la moda. Que importante es su trayectoria y sus raíces artesanas y su irrupción en la escena nacional de la moda con su participación en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid como vimos en el anterior episodio que puedes también escuchar. Desde Marín, en Pontevedra, hasta las pasarelas más importantes del país, Soto ha construido un estilo propio que combina la tradición artesanal con una visión contemporánea. Un episodio inspirador para quienes están empezando en el mundo creativo, quieren lanzar su marca o simplemente buscan conocer la historia real detrás de un diseñador que se abre paso con autenticidad y talento. ProCreative es el podcast donde los creadores reflexionan sobre su obra, sus derechos y su voz en el mundo digital. Escúchanos cada semana y suscríbete para no perderte lo que viene. Déjanos tu comentario en el podcast o en la sección de TIPS en SafeCreative.org. Toda la información sobre esta noticia en ⁠Safe Creative⁠. Producción y locución: Iván Patxi Gómez Gallego Un proyecto de Safe Creative
    Más Menos
    25 m
  • El diseñador de moda Soto Lago nos explica su trabajo en la moda actual
    Jun 3 2025
    En este nuevo episodio de ProCreative, Iván Patxi conversa con el diseñador gallego Antonio Soto, fundador y director creativo de la marca Soto Lago. Una charla íntima y profunda sobre los desafíos de emprender en el mundo de la moda, proteger la autoría en la era digital y mantener viva la esencia de la artesanía en la creación contemporánea. Formado en la EASD Mestre Mateo de Santiago de Compostela, Antonio Soto se ha curtido en talleres artesanos como el de Idoia Cuesta, donde trabajó con técnicas tradicionales aplicadas a marcas como Loewe o Adolfo Domínguez. Tras años de experiencia como diseñador, artesano y estilista, en 2024 lanza su propia marca y en 2025 comienza a ganar visibilidad participando en eventos como la Mercedes Benz Fashion Week Madrid. En este episodio hablamos de: -La influencia de la artesanía en su proceso creativo - Cómo nació su firma Soto Lago a partir de su colección de fin de estudios - Su nueva colección de moda - El proceso creativo y artístico tras el diseño de moda Una conversación sincera sobre lo que significa ser creador independiente hoy, con las cosas claras y una estrategia de crecimiento enfocada en mantener su propia esencia, trasladar su mensaje a través de la moda y mantener una ética responsable. ProCreative es el podcast donde los creadores comparten su visión sobre la autoría, los derechos y la protección de lo que nace de su talento. Escúchanos en tu plataforma favorita y no olvides suscribirte. Déjanos tu comentario en el podcast o en la sección de TIPS en SafeCreative.org. Toda la información sobre derechos de autor y registro de marcas la encuentras en ⁠Safe Creative⁠. Producción y locución: Iván Patxi Gómez Gallego Un proyecto de Safe Creative
    Más Menos
    37 m
  • Bad Bunny acusado de plagio por un artista africano: el caso completo
    May 27 2025
    En este episodio de ProCreative, analizamos una noticia que ha sacudido la industria musical: Bad Bunny ha sido demandado por plagio por el productor nigeriano Dera, quien asegura que la canción Enséñame a bailar incluye un sample de su obra Empty my pocket sin autorización. Más allá del nombre mediático, este caso pone el foco en uno de los temas más complejos y relevantes del mundo creativo: los derechos de autor en el uso de muestras musicales (sampling) y cómo deben gestionarse legalmente. En este episodio exploramos: - Qué es exactamente un sample y qué licencias se necesitan para usarlo legalmente - Por qué esta demanda no solo afecta a Bad Bunny, sino también a su sello (Rimas Entertainment) y distribuidora (The Orchard) - Qué significa que se haya intentado llegar a un acuerdo antes de llevar el caso a los tribunales - El papel de plataformas como Lakizo Entertainment y la atribución indebida de derechos - Cómo esta infracción fue denunciada públicamente en 2023 por Mr Eazi, referente del afrobeat -Y por qué este conflicto puede marcar un precedente para la protección de obras de artistas africanos en la industria global. Una oportunidad para entender, desde el punto de vista legal, qué pasa cuando no se respetan los derechos de los creadores. Puedes escribirnos con tu opinión que nos encantará leerla. Déjanos tu comentario en el podcast o en la sección de TIPS en SafeCreative.org. Toda la información sobre esta noticia en ⁠Safe Creative⁠. Producción y locución: Iván Patxi Gómez Gallego Un proyecto de Safe Creative
    Más Menos
    6 m
  • Derechos de autor en una obra por encargo
    May 20 2025
    Si creas contenido por encargo, ¿sigues siendo dueño de tu obra una vez entregada? ¿Tiene el cliente derechos sobre ella? ¿Qué pasa si la modifican o incluso la destruyen? En este episodio de Pro Creative, analizamos a fondo los derechos de autor en una obra por encargo y qué aspectos debes considerar antes de firmar un contrato. Gracias al artículo de Mar Domínguez en SafeCreative.org, explicamos: ¿Quién tiene los derechos sobre una obra encargada? ¿Cuáles son los límites de uso que se pueden establecer en un contrato? ¿Qué son los derechos de explotación y los derechos morales? ¿Qué ocurre si destruyen tu obra sin permiso? Además, exploramos el caso real del escultor Pablo Serrano, cuya obra Viaje a la luna en el fondo del mar fue desmontada y destruida sin su autorización, generando un fuerte debate sobre la integridad de las obras y el respeto a los derechos de autor. Si eres creador de contenido, artista o diseñador, este episodio es imprescindible para proteger tu trabajo. No dejes que te arrebaten lo que te pertenece. Aquí más abajo te comparto el enlace al artículo completo en SafeCreative.org, donde podrás profundizar en los supuestos de cesión de derechos en un contrato. https://www.safecreative.org/tips/es/contrato-de-encargo-de-obra-y-cuales-son-sus-posibilidades/ Déjanos tu comentario en el podcast o en la sección de TIPS en SafeCreative.org. Más información sobre esta noticia en: Toda la información sobre esta noticia en Safe Creative. Producción y locución: Iván Patxi Gómez Gallego Un proyecto de Safe Creative
    Más Menos
    6 m