Episodios

  • El Crimen de Ciudadela en Menorca
    May 19 2025
    Seria el 15 de Noviembre de 1.993 cuando Fernando Mariné y Guadalupe Vázquez cogerían un vuelo desde Barcelona en dirección a Menorca a las tres menos diez de la tarde. Una vez el avión llegó a su destino se trasladaron hasta Ciudadela. Una localidad costera a 42 minutos en coche desde el aeropuerto y conocida por su casco antiguo y sus calles medievales, encontrándose en la costa occidental de la isla. Alli habían quedado con y entrevistarse Luis Alberto Santamaría para hablar de una entrega de drogas. Fernando y Guadalupe se encontrarían sobre la cuatro y cuarto paseando por la zona portuaria de la localidad, mientras hacían tiempo para encontrarse con Luis Alberto. No seria hasta las siete de la tarde que Fernando entraría en el bar que Luis Alberto poseía pero este no estaba, así que volvió al hotel Alfonso III donde esta alojado junto a Guadalupe. Sobre las 23,00 de la noche volverían a presentarse en el bar, pero tampoco estaba. En esta ocasión le dejaron al encargado del bar una nota pidiéndole que se pusiera en contacto con ellos cuanto antes.
    Más Menos
    Menos de 1 minuto
  • La hora del desquite (Alberto S. Insúa) | Terror psicológico y humor negro
    May 19 2025
    ¿Qué ocurre cuando un recuerdo de infancia, enterrado bajo años de silencio, regresa con fuerza devastadora? La hora del desquite es un viaje incómodo, oscuro y sutilmente sarcástico hacia los rincones más turbios de la mente humana. Un relato afilado que explora cómo el rencor puede fermentar durante años hasta estallar en un acto irreparable, incluido en el volumen 17 de la mítica antología Biblioteca Universal de Misterio y Terror. 🎭💻 Equipo artístico y técnico: 🎙 Narración: Miguel Ángel Pulido 💻 Dirección y montaje: Miguel Ángel Pulido 🎚 Postproducción: Miguel Ángel Pulido 📢 Cabecera y promos: Mariano Bascón 🎨 Diseño de portada: Antonio Reverte y Mariano Bascón ¿Quieres más aún? 👻💡 Accede a nuestro podcast en iVoox. Marca la opción Relacionados, pulsa la flecha ➡️ en Listas del Creador, y DISFRUTA de más de 50 playlist temáticas para zambullirte en el catálogo de Terror y Nada Más de la forma perfecta.
    Más Menos
    Menos de 1 minuto
  • Los Aristócratas - 103 - Nacho Vigalondo
    May 20 2025
    Episodio épico el de hoy. En él, el cineasta Nacho Vigalondo intenta hacer terapia a Víctor Olid y crear un mundo más humano. Cuatro horazas de charla que se pasan en un suspiro (tal vez por la presencia del vino) y que, de manera amena, enseñan y entretienen, a la par que divierten e, incluso, desorientan. Como debe ser.
    Más Menos
    Menos de 1 minuto
  • Destino Final: La saga de la muerte - SDC 5x37
    May 20 2025
    En este especial de Soy de cine, nos centramos en una de las franquicias más reconocibles del terror moderno: Destino Final. Recordamos cómo se originó a partir de un guion pensado para Expediente X y qué la hizo destacar dentro del cine de género. Analizamos sus seis entregas, incluida la más reciente, y debatimos sobre si la saga ha sabido mantenerse o si ha ido perdiendo fuerza con el tiempo. Compartimos nuestras favoritas, las que menos nos gustan y, por supuesto, repasamos algunas de las muertes más llamativas, absurdas o marcadas en nuestra memoria. Además, en la sección de comentarios de oyentes hablamos sobre parodias como Híncame el diente y el deseo de ver más cine de humor que se ría de sí mismo. También comentamos impresiones sobre estrenos recientes como Ash o Sinners, y repasamos lo que está generando Misión Imposible, que muchos oyentes planean disfrutar en pantalla grande. No falta una mención a los cambios en HBO Max y a ese modelo clásico del episodio semanal que tanta vida nos da cuando seguimos varias series a la vez. Gracias también a todos los que nos acompañáis programa tras programa, con o sin Lio, como nos recuerdan algunos comentarios con mucho cariño y sentido del humor. ¡Gracias por acompañarnos una semana más y recuerda lo mucho que nos ayudan tus likes y comentarios! También puedes hacerte mecena del proyecto desde 1,49€ al mes en el apartado para fans de Ivoox y tener acceso a sorteos, contenido exclusivo y nuestro grupo en Telegram. Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@cine Canal de Telegram: https://t.me/yosoydecine Nuestro blog de cine: https://somosdecine.com Usa el código SOYDECINE al efectuar tus compras en https://www.pampling.com/ y llévate unos calcetines GRATIS
    Más Menos
    Menos de 1 minuto
  • Episodio 125. ¿Creatividad con I.A.?
    May 20 2025
    La creatividad es la piedra de toque más sensible en lo relacionado a nuestro uso de la inteligencia artificial. Son muchos los dilemas, retos, paradojas que se nos plantean cuando usamos esta herramienta en nuestros desempeños cotidianos. Esa disyuntiva de palanca para impulsarnos o martillo para aplastarnos la vivimos día a día con el crecimiento de capacidades y calidad de los resultados de este medio tan prodigioso. En este episodio intento desentrañar algunos de los principales dilemas que enfrentamos en cada situación en la que ponemos en marcha nuestras actividades creativas en compañía de la IA. No hay una respuestas definitiva y sí muchas preguntas. Dame tú las tuyas.
    Más Menos
    Menos de 1 minuto
  • Historia de la Informática: De los Orígenes hasta UNIVAC. A Ciencia Cierta 22/1/2024
    Jan 22 2024
    La irrupción de la Informática en la historia humana ha sido sin duda un hito trascendental, transformando radicalmente la manera en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Desde los modestos inicios hasta la era actual de la inteligencia artificial, la Informática ha impulsado avances revolucionarios redefiniendo nuestra comprensión del mundo y consolidándose como la columna vertebral tecnológica de la sociedad moderna. Su impacto perdurable se refleja en cada una de las facetas de nuestras vidas, desde la Ciencia y la industria hasta la cultura y el entretenimiento. Sin duda, se trata de una de las grandes revoluciones de la historia humana. En este primer programa que dedicamos a la Historia de la Informática hablamos de los orígenes difusos, al principio del S-XIX, hasta la llegada en 1951 del UNIVAC, la primera Computadora comercial que sin duda supuso un antes y un después, Todo ello de la mano de Javier Palanca, Gustavo Aranda y Damián López.
    Más Menos
    Menos de 1 minuto
  • Episodio 874 · El análisis del GP de Ímola
    May 20 2025
    Menudo fin de semana de motor el que hemos tenido la semana pasada. Hubo de todo: una carrera de F1 monumental, un Rally de Portugal espectacular y la Clasificación de Indy 500 de infarto, como de costumbre. Y, por si fuera poco, esta semana seguimos con Mónaco y las 500 millas de Indianápolis. Así que hay mucho de que hablar en el Podcast Técnica Fórmula 1 esta semana. Análisis del GP de Ímola. Una vez más, van tres esta temporada, esperábamos una clasificación reñida en Ímola y una carrera aburrida y, por suerte, fue todo lo contrario y no precisamente por cuestiones climatológicas. Asistimos a una gran carrera llena de adelantamientos, estrategia, abandonos y a un fin de semana con muchísimas mejoras. Lo mejor de todo: ver a Verstappen hacer de Verstappen. Es algo estratosférico, cómo les robó la cartera a los McLarens. Por otro lado, carrera muy loca a nivel estratégico, que benefició a unos y perjudicó a otros. En el caso de los españoles fue desastroso, pero aún así Aston Martin parece haber dado un salto adelante más que destacado, que sólo podremos valorar en las próximas carreras. Clasificación emocionante y carrera espectacular. La carrera fue sorprendentemente emocionante, con numerosos adelantamientos, estrategias complejas y abandonos, como decimos. Quizás lo más vistoso del fin de semana fue la salida de la carrera, con Verstappen ejecutando una maniobra impresionante al adelantar a los McLaren y dominar la carrera. En cuanto a la clasificación del GP, esta mostró a Norris con fallos importantes, mientras Alonso logró un sólido quinto lugar y los Williams sorprendieron con posiciones 6ª y 7ª. Lo que tenemos por delante: previa al GP de Mónaco. Y sin solución de continuidad, este mismo fin de semana tenemos otro de los Grandes Premios más esperados, por lo vistosos, de la temporada: el de Mónaco. Dadas las características del circuito, de nuevo aquí es de vital importancia la clasificación, pues los adelantamientos, a priori, son complicados. En Mónaco hay que priorizar la precisión (en la clasificación) sobre la potencia (en carrera). De nuevo, Pirelli ha seleccionado los compuestos más blandos (C4, C5 y C6) y se implementará una regla obligatoria de dos paradas en boxes para aumentar la emoción de la carrera. Veremos si esta nueva norma que se han inventado la FIA y la Fórmula 1 sirve para algo. En cualquier caso, este Gran Premio, aunque sólo sea por lo bonito del circuito, es todo un espectáculo, con esas calles estrechas, curvas cerradas y el túnel, así como el impacto de la repavimentación en el agarre de los neumáticos. Todo ello enclavado en un monte (Montecarlo) bañado por el mar… ¿qué más se puede pedir?
    Más Menos
    Menos de 1 minuto
  • El triángulo de las bermudas_2x15
    Jan 22 2024
    El Triángulo de las Bermudas es, sin duda, la zona más legendaria del planeta. Infinidad de historias y leyendas, se aferran al mito que comenzó en tiempos de los primeros conquistadores. Desapariciones de embarcaciones, aviones, viajes en el tiempo, monstruos en las profundidades de sus aguas… Sumerjámonos en el Abismo del Océano Atlántico.
    Más Menos
    Menos de 1 minuto
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup