Podcast El Futuro del Trabajo Podcast Por Future for Work Institute arte de portada

Podcast El Futuro del Trabajo

Podcast El Futuro del Trabajo

De: Future for Work Institute
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

Podcast sobre tendencias e innovación en el mundo del trabajo y la gestión de personas en las organizaciones. Entrevistas a expertos o a responsables de RH que ya las están aplicando en sus organizaciones Economía Exito Profesional
Episodios
  • Otra forma de hacer empresa: El modelo Mondragón - Episodio 205
    Jul 5 2025

    Con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra cada año el primer sábado de julio, hemos tenido el gusto de conversar con Ander Etxeberria, responsable de difusión cooperativa de la Corporación Mondragón. Una oportunidad inmejorable para asomarnos a la realidad de uno de los ecosistemas cooperativos más singulares y consolidados del mundo.

    A lo largo de la entrevista, Ander comparte con nosotros una mirada honesta y cercana sobre la evolución del modelo cooperativo de Mondragón desde sus orígenes hasta el presente, destacando sus principales hitos, logros y también los dilemas y desafíos a que enfrentan hoy sus cooperativas en un entorno económico global altamente competitivo.

    Hablamos de fortalezas diferenciales del modelo que distingue a la Corporación Mondragon, como la participación, la solidaridad intercooperativa o el compromiso con el empleo local, pero también de tensiones crecientes entre valores y realidades emergentes, del impacto de la inteligencia artificial en la organización del trabajo, del reto que suponen los cambios demográficos, y del papel que puede jugar el modelo cooperativo en la empresa del futuro.

    Una conversación rica en matices que invita a reflexionar sobre cómo reimaginar la empresa desde una lógica más centrada en las personas, la comunidad y el largo plazo. Y una fuente de inspiración para todos quienes creen que es posible hacer empresa de otra manera.

    Más Menos
    39 m
  • Jefes mediocres. Un "virus" persistente - Episodio 204
    Jun 23 2025

    En este nuevo episodio de nuestro podcast conversamos con Arianne Rovira, autora de Jefes mediocres. Cómo evitar serlo. Cómo evitar sufrirlos (Libros de Cabecera, 2024), un libro que ya se ha convertido en referencia para quienes desean inocular a sus equipos contra la gestión tóxica. A lo largo de la entrevista, Arianne desgrana por qué considera que la mediocridad directiva funciona “como un virus” capaz de propagarse por toda la organización.

    Pero ¿cómo reconocer la infección? La autora identifica síntomas cotidianos que todos hemos visto: reuniones que se alargan sin propósito, decisiones que se aplazan por miedo, talento que deja de proponer ideas nuevas. Sin embargo, advierte que un bache puntual no convierte a nadie en jefe mediocre; la clave está en la repetición sistemática de comportamientos que drenan la energía colectiva.

    Cuando la mediocridad se cronifica, alerta Arianne, la empresa paga una factura elevada: picos de absentismo, rotación de alto coste y, sobre todo, una pérdida de capacidad innovadora que erosiona la ventaja competitiva. Entonces, ¿por qué el virus sigue campando a sus anchas? Factores como la promoción basada en resultados de corto plazo, la falta de feedback honesto y la tolerancia cultural al “jefe salvador” mantienen viva la enfermedad.

    La autora propone un autodiagnóstico incómodo: ¿cuándo fue la última vez que aprendiste algo de tu equipo? ¿Eres la razón por la que alguien estaría dispuesto a irse mañana? Y lanza un reto a quienes trabajan en RR. HH.: convertir la detección y el desarrollo de liderazgo en un KPI estratégico, no en un simple programa de formación.

    Si quieres vacunar tu organización —o tu propia carrera— contra la mediocridad, no te pierdas esta entrevista.

    Más Menos
    45 m
  • Las segundas carreras de RRHH: La vía del emprendimiento - Episodio 203
    Jun 9 2025

    En este episodio de nuestro podcast conversamos con Roberto Rodríguez, fundador de Dathum y exdirector de Recursos Humanos, sobre un camino profesional que cada vez más profesionales del área se plantean: el salto al emprendimiento desde la experiencia corporativa.

    Roberto nos comparte su transición desde el mundo estructurado de las grandes organizaciones hacia la agilidad y la incertidumbre del ecosistema startup. Hablamos sobre lo que se lleva consigo un profesional de RRHH al crear su propia empresa, y sobre las habilidades que resultan especialmente valiosas —y a veces poco reconocidas— en este nuevo contexto.

    Durante la conversación, exploramos que le llevó a tomar esta decisión, hablamos de los retos personales y profesionales que implica emprender tras una larga carrera en posiciones ejecutivas. Qué tuvo que desaprender, cómo reconstruyó su mentalidad y qué papel juegan hoy los datos en su proyecto, Dathum, que combina tecnología y conocimiento organizativo para ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones sobre sus personas.

    Este episodio es una invitación a repensar el emprendimiento no como una ruptura, sino como una continuidad evolucionada para quienes conocen bien el valor de las personas, los datos y la estrategia.

    Una historia inspiradora para quienes sienten que su segunda carrera aún está por escribirse. ¡No te lo pierdas!

    Más Menos
    38 m
Todavía no hay opiniones