Episodios

  • 'Memento' de Christopher Nolan, el primer rompecabezas del siglo XXI
    May 23 2025
    Nuevo episodio de Par-Impar destinado esta vez a Memento, la primera gran joya de Christopher Nolan que nos preparaba para el siglo XXI. Memento supuso la gran carta de presentación de Christopher Nolan de cara a convertirse en el gran director del Hollywood del siglo XXI. Y realmente casi todo él está ya en esta pequeña producción de intriga y suspense donde podemos encontrar sus típicos protagonistas masculinos, obsesiones y juegos temporales. En Memento, Guy Pearce es un exagente de seguros que ha perdido la memoria reciente e investiga el asesinato de su esposa. Ayudándose de sus notas y tatuajes, que le ayudan a recordar lo esencial, el peculiar investigador se ve envuelto en una intriga repleta de dudosos personajes mientras lucha por recordar y encajar las piezas de su pasado... piezas que la película nos va presentando litearlmente al revés. En efecto, Memento es la película que "avanza hacia atrás". Y así lo cuentan Dani Palacios y Juanma González en este nuevo podcast de Par-Impar de esRadio.
    Más Menos
    1 h y 26 m
  • 'La balada de Buster Scruggs' con Rodrigo Sopeña
    May 16 2025
    Par impar conversa sobre los hermanos Coen y su western La balada de Buster Scruggs con Rodrigo Sopeña (Atasco) Nuevo episodio de Par Impar en el que Juanma González y Dani Palacios conversan, esta vez junto al director Rodrigo Sopeña, de la película de los hermanos Coen La balada de Buster Scruggs. Como buena película de episodios que es, la conversación osciló en cómo Sopeña, creador y director de la serie Atasco de Prime Video, que acaba de estrenar su segunda temporada, concibe una historia de episodios cortos ambientada -de nuevo- en un atasco. Lo de los Coen, con una serie de seis historias enlazadas como un único largometraje ambienado en el Oeste americano, es todo un homenaje al western con capítulos que oscilan en tono pero no en forma, que es precisamente la de los hermanos que crearon el universo de Fargo, Muerte entre las flores o El gran salto. De modo que este nuevo podcast de Par-Impar va de películas en episodios, western y atascos patrios. No te lo pierdas si eres fan de los hermanos Coen y su película de Netflix (plataforma donde puedes encontrar La balada de Buster Scruggs).
    Más Menos
    1 h y 29 m
  • 'Muertos y enterrados' con Rubén Sánchez Trigos: la perfecta definición de terror de culto de los 80
    May 8 2025
    Con el escritor Rubén Sánchez Trigos, que presenta el libro Vuelve a mí, hablamos del la película de culto Muertos y enterrados. Los chicos de Par-Impar abordan la película Muertos y enterrados, un título de culto de 1981 que remoza totalmente el mito del muerto viviente, y lo hacen en compañía del escritor Rubén Sánchez Trigos, que acaba de publicar la novela Vuelve a mí (Penguin Libros) en la que hace alo semejante en la página escrita. En la plácida localidad costera de Potters Bluff, el sheriff local trata de resolver lo que parecen unos terribles asesinatos. Pronto descubrirá que en ese pequeño pueblo nada es lo que parece, mientras siguen desapareciendo turistas sin cesar. Con guion de los entonces muy reputados Dan O’Bannon y Ronald Shushett, recien salidos del enorme éxito de Alien, el octavo pasajero, Muertos y enterrados es el prototipo perfecto de película de culto. No es tan conocida como los grandes mitos del género, pero se las arregla para aportar tanto o más que ellos. Esta vez, en torno al mito del muerto viviente tan de moda gracias a las películas de Romero, aún recientes en esa época. O mas bien diríamos revividos...
    Más Menos
    1 h y 27 m
  • 'Nadie oyó gritar', el fenomenal thriller donde Carmen Sevilla mostraba su sexualidad
    May 1 2025
    Nadie oyó gritar, disponible en FlixOlé, es un thriller con Carmen Sevilla que merece reivindicarse. Gracias a FlixOlé recordamos Nadie oyó gritar, un thriller estrenado en 1973 protagonizado por Carmen Sevilla y Vicente Parra que desafía todas las expectativas. Lo primero, las de la propia actriz, que aquí interpreta a una prostituta extorsionada por un criminal en un papel que le permite romper su imagen cinematográfica habitual. Y lo segundo, porque el film dirigido por Eloy de la Iglesia contiene todo lo que necesita un espectador actual en cuanto giros inesperados de guion y sugerencias estimulantes. En este episodio del podcast -que también puedes descargar en esRadio, Spotify, Spreaker, Apple Podcast, iVoox y más, los chicos de Par Impar redescubren este clásico del fantástico español que todavía funciona a las mil maravillas.
    Más Menos
    1 h y 18 m
  • 'Body Snatchers. Secuestradores de cuerpos' (1993), la infravalorada vaina de Abel Ferrara
    Apr 17 2025
    Body Snatchers fue la tercera versión de los famosos ultracuerpos de la novela de Jack Finnell. La tercera versión de La invasión de los ultracuerpos se hizo en los noventa y no corrió la misma suerte que las anteriores. Body Snatchers, dirigida nada menos que por Abel Ferrara aquí en su primera película de estudio, fue una cita de terror de gran presupuesto que fue enterrada por el estudio después de recortar gran parte de su metraje. Resulta por ello un milagro que, aún así, la película que escriben cineastas tan reputados en el género como Larry Cohen o Stuart Gordon tenga tantas imágenes para el recuerdo y, sobre todo, un aspecto visual que muchos otros productos actuales de gran lujo no lograrían igualar. Protagonizada por la joven Gabrielle Anwar (Esencia de mujer), Body Snatchers cambiaba la pequeña población californiana por una base militar donde las diabólicas vainas extraterrestres empezaban a sustituir a la población. Juanma González y Dani Palacios, en compañía del periodista cinematográfico Julio Vallejo, que presenta el libro ¡Ya están aquí! ¡Tú eres el siguiente! Las invasiones de ladrones de cuerpos en el cine y la televisión (Editorial Diabolo), conversan sobre las distintas adaptaciones de esta historia y en particular sobre la de Abel Ferrara.
    Más Menos
    1 h y 21 m
  • 'La selva esmeralda', la película más salvaje de los 80, en sentido literal
    Apr 11 2025
    Nuevo episodio donde Dani y Juanma hablan sobre la película de John Boorman La Selva Esmeralda. Un padre busca a su hijo en la selva después de haber sido secuestrado por indígenas... Este es el argumento de La selva esmeralda, una película de John Boorman (Excalibur) estrenada a mediados de los ochenta y rodada en exteriores de la mismísima selva del Amazonas. Dani Palacios y Juanma González tratan la película en un nuevo podcast de Par-Impar y hablan de costumbres indígenas, desnudos salvajes y Powers Boothe, entre otras cosas de este clásico de los videoclubs de los ochenta (y, quizá, uno de los favoritos de padres y madres, por motivos obvios).
    Más Menos
    1 h y 19 m
  • 'Orca. La Ballena Asesina', la película que nos traumatizó es mejor de lo que piensas
    Apr 4 2025
    En compañía del crítico Jorge Loser, los chicos de Par-Impar conversan de Orca. La ballena asesina, producida por Dino De Laurentiis. Nuevo episodio del podcast Par-Impar de esRadio en el que Dani y Juanma conversan con el crítico Jorge Loser de Orca. La ballena asesina, considerada habitualmetne una mera copia de Tiburón, estrenada dos años antes, pero que es una muestra de cine de monstruos con otras ambiciones muy distintas. Protagonizada por Richard Harris y Charlotte Rampling, esta producción de Dino De Laurentiis tiene una factura mucho más europea pese a contar con un realizador norteamericano, Michael Anderson (La vuelta al mundo en 80 días). Y el argumento, que narra la venganza de una ballena contra el pescador que mató a su compañera y su bebé, tiene mucho más tela que cortar de la que parece.
    Más Menos
    1 h y 22 m
  • Guía de qué ver y evitar de 2025: ensalada de películas y series si la noche te confunde
    Mar 28 2025
    Guía de qué ver cuando no sabes qué ver, edición primavera de 2025. Los chicos de Par-Impar desentrañan su agenda de películas y series de esta temporada y conversan sobre qué les ha gustado y qué no. Así que saca papel y lápiz y apunta, si es que tienes de referencia la opinión de Juanma González y Dani Palacios, claro. Si no, escúchalos de todos modos.
    Más Menos
    1 h y 16 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup