Negocios y WordPress Podcast Por Yannick García & Elías Gómez arte de portada

Negocios y WordPress

Negocios y WordPress

De: Yannick García & Elías Gómez
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

Podcast sobre gestión de negocios y marketing digital con WordPress© 2017 Negocios & WordPress Economía Gestión y Liderazgo Liderazgo Marketing Marketing y Ventas
Episodios
  • 228. Modular DS 2.0 + Make Grid
    May 14 2025
    ✏️ Suscribirse https://youtu.be/X8IYVk83vFA Bienvenidos al episodio 228 de Negocios y WordPress, el podcast donde exploramos el fascinante mundo del marketing digital, desarrollo web, WordPress, automatizaciones y mucho más. En esta ocasión, hablamos sobre eventos clave como el WordCamp Bilbao y las últimas novedades de herramientas innovadoras como CrocoBlock y Krisp. Además, repasamos casos interesantes de automatizaciones no-code y desvelamos las funcionalidades sorprendentes del lanzamiento 2.0 de Modular DS. WordCamp Bilbao: Un Encuentro Memorable Eventos y Ponencias Destacadas En este último encuentro de WordCamp Bilbao, tuvimos la oportunidad de conectar con la comunidad, aprender de las ponencias y compartir experiencias enriquecedoras. Charlas Vistas Fernando Puente: Discusión sobre planes imprescindibles para desarrolladores web.Marta Torre: Exploración profunda del editor de bloques Gutenberg y su uso en maquiladores visuales. Contributors Day y Actividades El Contributors Day fue otro éxito, con actividades centradas en la optimización y la accesibilidad. La charla de Iñaki Martín sobre cómo un plugin de seguridad puede ser manejado por personas invidentes destacó por su relevancia y ejecución magistral. MakeGrid: Visualiza tus Automatizaciones ¿Qué es MakeGrid? MakeGrid es una interfaz visual en 3D recientemente lanzada por Make (antes Integromat). Esta herramienta permite a los usuarios mapear y gestionar sus automatizaciones de manera más eficiente. Características Principales Visualización de Escenarios: Ofrece una vista completa de cómo se conectan tus automatizaciones.Interacción de Recursos: Muestra qué recursos se utilizan en cada automatización.Filtros Personalizables: Filtra las automatizaciones por tipo, aplicación y creador. Para aquellos interesados en optimizar sus procesos de automatización, MakeGrid representa una herramienta innovadora que facilita una gestión más clara y organizada. Modular DS 2.0: Novedades Próximas Mejoras y Funcionalidades La nueva versión de Modular DS 2.0 trae consigo una serie de mejoras y nuevas funcionalidades esenciales para la gestión de sitios WordPress. Funcionalidades Destacadas Optimización de Base de Datos: Limpieza de revisiones, comentarios spam, y transients.Modo Mantenimiento: Ideal para cuando necesitas hacer cambios significativos en tu sitio.Notas para Copias de Seguridad: Añade comentarios para una mejor gestión de tus backups.Histórico de Actualizaciones: Consulta todas las actualizaciones realizadas desde el panel.Información del Espacio Ocupado: Monitorea el espacio ocupado por cada uno de tus sitios. Nuevos Planes Plan Enterprise: Webs ilimitadas, diez usuarios y 500 GB de almacenamiento a partir de $99/mes, ideal para grandes agencias y freelancers. Novedades en Krisp Krisp es una herramienta esencial para la mejora y gestión de audio en reuniones y grabaciones. A continuación, te resumimos sus funcionalidades más destacadas tras la última actualización. Novedades de Krisp: 1. Aplicación móvil para Android e iPhone: Grabar reuniones en persona: Te permite grabar reuniones y obtener una transcripción directamente desde la aplicación móvil.Manejo de archivos: Subida de archivos de audio para transcripción y análisis.Gestión desde el móvil: Acceso y gestión de transcripciones y resúmenes desde cualquier lugar. Características Generales: Cancelación de ruido: Tanto en el micrófono como en altavoces.Transcripción automática: Convierte reuniones grabadas en texto en tiempo real.Resumen y análisis de reuniones: Genera puntos clave, tareas y resúmenes de las conversaciones.Compatibilidad con herramientas: Funciona con plataformas de reuniones populares (Google Meet, Zoom, etc.).Soportes adicionales: Como un bot que se puede enviar a las reuniones para grabar automáticamente. Planes: Plan gratuito: Transcripción ilimitada, cancelación de ruido de 60 minutos/día, historiales y notas básicas.Planes de pago: Mayor disponibilidad y funcionalidades avanzadas. Conclusión y Reflexiones Finales En resumen, este episodio de Negocios y WordPress ha sido una inmersión profunda en herramientas y eventos clave del mundo digital. Desde la optimización de sitios con CrocoBlock y Modular DS, hasta la gestión avanzada de automatizaciones con Make, hemos cubierto aspectos esenciales para cualquier profesional del marketing digital y la web. ¡Únete a la Conversación! Nos encantaría escuchar tus opiniones y experiencias. ¿Has asistido a una WordCamp recientemente? ¿Utilizas algunas de las herramientas mencionadas? Comparte tus comentarios en la sección de abajo o únete a nuestra comunidad. Visita Negocios y WordPress para más episodios, y no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades. Preguntas Frecuentes (FAQ) ¿Qué es CrocoBlock y cómo puede beneficiar mi sitio WordPress?CrocoBlock es una suite de plugins que facilita la ...
    Más Menos
    59 m
  • 227. ¡WordPress 6.8, WordCamp Bilbao 2025 y mucho más!
    Apr 30 2025
    ✏️ Suscribirse https://youtu.be/ucwAUBUgYdw WordPress ha lanzado su versión 6.8, y está cargada de innovaciones que prometen optimizar la experiencia tanto para desarrolladores como para usuarios finales. Como siempre, aquí en Negocios y WordPress, nos gusta mantenerte al tanto de las últimas tendencias para sacar el máximo provecho de tus proyectos digitales. Acompáñanos mientras desglosamos sus novedades más relevantes y cómo puedes utilizarlas para mejorar tus sitios web. Introducción a WordPress 6.8 La versión 6.8 de WordPress viene repleta de mejoras en rendimiento, accesibilidad y seguridad. Los avances más destacados incluyen la carga especulativa para acelerar la navegación, la mejora en la seguridad mediante un nuevo cifrado de contraseñas, y múltiples actualizaciones en el editor de bloques y el sistema de estilo. A continuación, desglosamos cada mejora y te mostramos cómo implementarlas y beneficiarte de ellas. Novedades Principales de WordPress 6.8 Seguridad de Contraseñas Mejorada En esta versión, WordPress ha adoptado el cifrado Bcrypt para proteger las contraseñas de usuario. Este método de cifrado es mucho más seguro y resistente a ataques, lo que proporciona una capa adicional de seguridad para todos los sitios web que utilicen WordPress. Beneficios para ti: Seguridad Potenciada: Protege mejor las contraseñas de tus usuarios.Cumplimiento de Seguridad: Ayuda a cumplir con normativas de seguridad más estrictas. Introducción a la Carga Especulativa Una de las adiciones más emocionantes es la carga especulativa (speculative loading), la cual permite que WordPress precargue enlaces antes de que el usuario haga clic en ellos. Esto se traduce en una navegación mucho más rápida y fluida. Cómo implementarlo: Opciones por Defecto: Activa por defecto, salvo que el usuario esté logueado o que los permalinks no sean bonitos.Manipulación con Filtros: Modifica el comportamiento por defecto utilizando filtros de WordPress.Plugin de Configuración: Usa el plugin Speculative Loading para realizar cambios visuales en la configuración. Mejora en el Diseño del Stylebook El Stylebook ahora tiene un diseño más estructurado y, lo mejor de todo, ¡funciona con temas clásicos! Esta actualización hace que el proceso de diseño y personalización sea más intuitivo. Ventajas: Compatibilidad Extensa: Se puede utilizar con una amplia gama de temas clásicos.Facilidad de Uso: Hace que la personalización del diseño sea más fácil para todos los niveles de usuarios. Más de 100 Mejoras de Accesibilidad Esta versión incluye más de cien mejoras en accesibilidad, con el objetivo de hacer que WordPress sea más inclusivo para todos los usuarios. Ya seas desarrollador o cliente, la accesibilidad es clave para mejorar la experiencia de usuario y cumplir con normativas legales. Puntos Claves: Mejor Inclusión: Tus webs serán más accesibles para personas con discapacidades.Cumplimiento Legal: Facilita el cumplimiento de normativas y estándares de accesibilidad. Consultoría y Formación en WordPress Si estás buscando mejorar tus competencias en WordPress, también te ofrecemos formación y consultoría personalizada. En lamaquinadelbranding.com, Yannick proporciona cursos avanzados en WordPress y otras herramientas de marketing digital. Novedades en la Máquina de Branding Recientemente, Yannick ha lanzado un curso integral que abarca desde los aspectos más técnicos hasta la parte estratégica del diseño web. Este curso te prepara para afrontar proyectos de manera más completa y profesional, aportando más valor a tus clientes. Contenido del Curso: Desarrollo Web: Aprende técnicas avanzadas.Auditorías: Mejora tus webs realizando auditorías efectivas.Marketing Estratégico: Conviértete en un desarrollador más completo. Patrocinador: Crocoblock Nos complace anunciar que Crocoblock es el patrocinador de este episodio. Este potente conjunto de plugins para WordPress incluye herramientas como JetEngine, que facilita la creación de estructuras personalizadas en tu sitio web. Ventajas de JetEngine Creación de CPT (Custom Post Types): Organiza y gestiona tus contenidos de manera avanzada.Query Builder: Realiza consultas complejas sin necesidad de saber código.Compatibilidad: Funciona con Gutenberg, Elementor y Bricks. Para obtener más información y disfrutar de un descuento exclusivo, visita nuestro enlace de afiliado: Crocoblock. Consejos Prácticos para Tus Proyectos Optimización de Contraseñas ⬥ Uso de Bitwarden: Este gestor de contraseñas te permite enviar contraseñas de forma segura y encriptada. Aquí te mostramos cómo usarlo: Descargar e Instalar: Ve a Bitwarden y crea una cuenta.Envío Seguro: Desde el panel de Bitwarden, selecciona 'Enviar' y configura el envío seguro de contraseñas.Compartir: Comparte el enlace encriptado con los destinatarios necesarios. Alternativas: Password PusherKeysForWeb HTTP Shortcuts Este pequeño pero poderoso truco te ...
    Más Menos
    56 m
  • 226. ¿El fin de las páginas web?
    Apr 8 2025
    ✏️ Suscribirse https://youtu.be/2R8Emhy6_dw Bienvenidos a otro emocionante episodio de Negocios y WordPress, donde exploramos el fascinante mundo del desarrollo web, automatización y las últimas tendencias tecnológicas. En el episodio 226, analizamos el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el futuro de las páginas web y cómo los profesionales del desarrollo web pueden adaptarse a esta evolución. ¿El Fin de las Páginas Web Tal y Como las Conocemos? El título del episodio es llamativo y algo apocalíptico: "El fin de las páginas web". Sin embargo, más que un fin absoluto, hablamos de una evolución significativa del ecosistema web. La IA está transformando la manera en que interactuamos con las páginas web, y esto plantea preguntas cruciales sobre el futuro del desarrollo web y el diseño de experiencias de usuario. IA y Automatización: Revolucionando la Web La IA no solo automatiza tareas repetitivas; ahora también se plantea como una herramienta capaz de diseñar y desarrollar sitios web automáticamente. Herramientas como Lovable.dev y V0 de Vercel permiten a los usuarios generar aplicaciones web y móviles simplemente hablando con un chatbot. Google ha lanzado su propia versión con Firebase Studio, integrando capacidades avanzadas de IA para generar aplicaciones personalizadas. IA en el Proceso de Diseño La idea de que un bot pueda diseñar una interfaz web plantea una pregunta interesante: ¿Cuál será el rol de los diseñadores humanos? La respuesta parece estar en la estrategia y creatividad humana. Los diseñadores deberán enfocarse más en la experiencia de usuario (UX) y en cómo transmitir la identidad de marca de manera efectiva a través de medios automatizados. SEO y Datos Estructurados en la Era de la IA El SEO tradicional también está evolucionando. Motores de búsqueda y asistentes virtuales basados en IA ahora pueden acceder y analizar información de maneras nuevas y eficientes. Para seguir siendo relevante, es crucial que los desarrolladores comiencen a prestar más atención a: APIs Abiertas: Asegurar que los datos sean accesibles a través de llamadas API robustas.Datos Estructurados: Uso de Schema y otros esquemas de datos para mejorar la legibilidad de los contenidos para IA.Optimización de Reviews: Mantener y promover opiniones y reviews auténticas y verificadas. Reflexiones y Estrategias Futuras Los desarrolladores y diseñadores web tienen un papel crucial en la adaptación y transformación de sus capacidades. Aquí algunas estrategias para mantenerse relevantes: Enfoque en Estrategia y Branding La estrategia se convierte en un pilar fundamental. Como desarrollador, tu misión será ayudar a los clientes a entender cómo diferenciarse y gestionar su presencia en línea de manera eficiente. La estrategia de branding, bien articulada, será vital para navegar el futuro del marketing y el desarrollo web. Uso de Herramientas Modernas Adaptarse a las nuevas herramientas que la IA ofrece. Desde el uso de Visual Studio Code hasta el despliegue automatizado con Firebase Studio, es vital mantenerse actualizado. Conclusión: La Evolución Continúa El mundo del desarrollo web está en constante evolución. La IA está redefiniendo cómo diseñamos, desarrollamos y consumimos contenido en línea. Sin embargo, los principios de buena estrategia, branding sólido y datos bien estructurados seguirán siendo esenciales. ¿Quieres saber más? Únete a nuestra comunidad en Telegram para debatir sobre este y otros temas fascinantes del mundo del desarrollo web y el marketing digital. Preguntas Frecuentes (FAQ) 1. ¿Cómo está impactando la IA en el desarrollo web? La IA está automatizando tareas y ofrece nuevas maneras de generar y administrar sitios web y aplicaciones, lo que potencialmente reduce la necesidad de tareas manuales repetitivas. 2. ¿Desaparecerán las páginas web tradicionales? Aunque no desaparecerán de inmediato, la manera en que interactuamos con ellas cambiará. La información podrá ser consumida directamente a través de asistentes virtuales y otras interfaces. 3. ¿Qué pueden hacer los desarrolladores para adaptarse a estos cambios? Los desarrolladores deben enfocarse en la estrategia, la optimización de datos estructurados, APIs abiertas y la experiencia de usuario. Adicionalmente, es importante mantenerse actualizado con las herramientas y tecnologías emergentes. ¡Esperamos tus comentarios en la sección de abajo! Síguenos para más episodios llenos de insights y estrategias innovadoras.
    Más Menos
    59 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones