Los clásicos nos esperan mañana Podcast Por Radio Clásica arte de portada

Los clásicos nos esperan mañana

Los clásicos nos esperan mañana

De: Radio Clásica
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

'Los clásicos nos esperan mañana' es un espacio radiofónico edificado a partir de extractos sacados de íntimos diálogos donde Niño de Elche tomará el papel de conservador espectral. Música
Episodios
  • Los clásicos nos esperan mañana - Marta Pazos - 18/05/25
    May 18 2025

    Marta Pazos referente del teatro contemporáneo español, directora teatral, escenógrafa, pintora y escritora, reúne todas las facetas de lo que hoy día podríamos relacionar y reconocer como el arte total, es decir, todo aquello que conjuga buena parte de las disciplinas artísticas. Un diálogo donde nuestra invitada nos relata su contexto musical en el seno familiar hasta transitar por los mundos experimentales que proponía la performance y el arte contemporáneo. Un desarrollo y profundización que la ha llevado a generar una ardua tarea que han generado un gran número de propuestas donde sus trabajos con el color y el movimiento son parte de su seña de identidad. Las músicas que han tejido sus declaraciones en el presente programa son las siguientes:

    David Bowie - Heroes

    My Spanish Heart ·The Chick Corea Symphony. Tribute.

    Pianolerolerolero-larero - Carles Santos

    Christina Rosenvinge - Fragmentos

    Cosmos Quartet · Raquel García-Tomás: "così mostraste a lei i vivi ardori miei"

    LA REINA · Hugo Torres


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
  • Los clásicos nos esperan mañana - Erik Urano - 11/05/25
    May 11 2025

    Figura clave del rap contemporáneo en habla hispana donde sus propuestas no solo nos proponen diversos caminos en lo musical y en lo estético sino también en lo discursivo y conceptual. Un nutritivo diálogo donde Erik Urano nos comparte su visión sobre la bastardía del rap, la importancia de la remezcla como fundante forma de hacer en el arte, sus intereses más allá de lo musical o sus reticencias de la improvisación o los modus operandi que de ella se generan y se establecen como canon. Un discurso muy necesario para seguir comprendiendo el universo del rap como una de las disciplinas más indisciplinares. Buena cuenta de ello son las músicas que acompañan las declaraciones de Urano como son "I can" de Nas, "The Illest Villains" de Madvillainy, "Gorriones" de Erik Urano & Zar1, "Molecular" de Flat Erik con Merca Bae, "De47H" de Erik Urano, "Lord Intended" de La Soul y "Límite" de Erik Urano & Zar1.


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
  • Los clásicos nos esperan mañana - Suso Saiz - 04/05/25
    May 4 2025

    El panorama musical español no es muy dado a regalarnos artistas que cosechen desde sus carreras artísticas los tan variados estilos musicales a los que un músico pueda optar. Una de esas raras avis es el músico y productor Suso Saiz. Un artista que nos deleitará con sus diversas formas de escucha, así como nos compartirá parte de sus reflexiones al respecto. Una trayectoria donde las influencias estéticas se pueden contar por decenas y que buena parte de su legado lo podremos encontrar en una dilatada dedicación a la grabación y la producción. Colaborador incansable de un muy variado cartel de artistas, Suso Saiz supone uno de los pilares fundamentales para comprender otras formas de hacer dentro del territorio español siempre sediento de artistas con su amplitud de miras. Una amistosa conversación regada por las siguientes canciones: "Música para 18 músicos" de Steve Reich, "Naranja?" de Suso Saiz, el tema "Slowly" de Luis Eduardo Aute, "Una voz", "Inside the eggs", "Paseando el encierro" y "Clamor distorsionado", todas ellas obra de Suso Saiz.


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones