Locos por los clásicos - Solo tenemos lo que damos Podcast Por  arte de portada

Locos por los clásicos - Solo tenemos lo que damos

Locos por los clásicos - Solo tenemos lo que damos

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

“Solo tenemos lo que hemos dado”. Esta frase de Borges nos recuerda que lo que de verdad nos pertenece es lo que hemos dado a los demás.

Hacer un favor no es tan sencillo como parece. Es un gesto pequeño que dice todo de quien lo hace y de quien no lo hace. ¿Por qué nos cuesta tanto dar sin esperar nada? ¿Por qué nos duele si el otro no devuelve la mano tendida? Séneca lo sabía bien: “Hacer un favor no es un asunto fácil, entraña muchísima dificultad”. Marco Aurelio también nos advierte: “Cuando hayas hecho un favor a alguien y este lo haya recibido, ¿qué tercera cosa andas todavía buscando, como los necios, que te lo agradezca?”.

Los clásicos nos recuerdan que la generosidad es uno de los secretos de la felicidad. Es un lazo invisible que nos une y nos recuerda que no estamos solos. Y que hay que entrenarse para no esperar nada a cambio cuando hacemos un favor. Y, sobre todo, que ayudar a otros —sin esperar nada a cambio— forma parte de la naturaleza humana.

Como no hay nada más moderno que los clásicos grecolatinos, les ponemos música actual. La banda sonora de este episodio está formada por “Lean On Me” de Bill Withers, “You’ve Got a Friend” de Carole King y “Stand by Me” de Ben E. King.

La imagen es “El buen samaritano según Delacroix” de Vicent van Gogh (1890) pintado durante su estancia en el manicomio de Saint-Rémy. Van Gogh hizo una copia, a su manera, al óleo de un cuadro de Eugène Delacroix y por eso lo recoge en el título


Escuchar audio
Todavía no hay opiniones