
Locos por los clásicos - El unicornio
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
Una criatura fabulosa. Un ser misterioso que fue descrito durante siglos como real, cazado en la India, mencionado por griegos, romanos, cristianos… y por Borges. Un animal tan puro que solo una virgen podía domesticarlo. El unicornio ¿Cómo es posible que habitara enciclopedias, libros de historia y textos sagrados?
En este Locos por los clásicos viajamos del bosque prohibido de Harry Potter en Harry Potter y la piedra filosofal al Imperio persa; del mundo empresarial y el simbolismo queer actual a las páginas fascinantes de un romano el siglo I d.C., Claudio Eliano. Porque el unicornio existió realmente durante cientos de años. Y lo sigue haciendo, como emblema de lo único, lo libre, lo excepcional, lo maravilloso.
Desde Ctesias o Plinio hasta Silvio Rodríguez, desde Shakespeare hasta Gloria Gaynor, el unicornio no deja de galopar en nuestra imaginación.
Como no hay nada más actual que los clásicos grecolatinos, les ponemos música actual. La banda sonora del legendario unicornio está formada por: “Pássaro de Fogo” de Paula Fernandes; “Mi unicornio azul” de Silvio Rodríguez; “I Am What I Am” de Gloria Gaynor y “Che cosa c'è” de Gino Paoli.
La imagen es “La caza del unicornio” del bestiario de Rochester, Inglaterra, finales del siglo XIII
Escuchar audio