Episodios

  • 132 Introducción a los mitos IV. Canaán-Ugarit - Acceso anticipado
    Jul 7 2025
    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Salvete, amigos de Roma: Los mitos eran mucho más que simples historias fantásticas; representaban el corazón de la cultura, la religión y la identidad romana. Estas narraciones, que se transmitían de generación en generación, explicaban los orígenes de Roma, las hazañas de sus héroes y las características de sus dioses. Los mitos cumplían varias funciones cruciales en la sociedad romana. Explicaban el origen y la historia de Roma, como la famosa leyenda de Rómulo y Remo. Definían los valores sociales y culturales, presentando modelos de conducta a través de las hazañas de héroes y dioses. Proporcionaban una base para la religión romana, que era politeísta y estaba profundamente arraigada en la vida cotidiana. Para los romanos, estos mitos no eran meras fantasías, sino que se consideraban sucesos históricos reales. Esta creencia en la veracidad de los mitos influía en todos los aspectos de la vida romana, desde la política hasta las costumbres sociales, y ayudaba a los individuos a encontrar su lugar en un universo complejo e implacable. En esta ocasión hablaremos con Óscar de los mitos de Canaán-Ugarit Mis redes: Mail: angelportillolucas@gmail.com Twitter: @LignumEnRoma Instagram: @angel_portillo_lucas YouTube: Ángel Portillo Lucas FaceBook: Ángel Portillo Lucas @Tik Tok @angelportillolucas
    Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Lignum en Roma (LeR). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/828941
    Más Menos
    1 h y 34 m
  • E035 La Numiscon 2025.
    Jul 3 2025
    La numismática se refiere al estudio y colección de monedas, billetes, medallas y otros objetos relacionados como medio de pago, su historia económica, comercial y política, así como el estudio de los objetos coleccionables relacionados con ella. Esta disciplina abarca el estudio sistemático de monedas, billetes, medallas y otros objetos similares. No solo se trata de coleccionar, sino también de comprender la historia a través de estos objetos. La numismática se relaciona con la historia, la economía, la política y otras disciplinas. Su estudio puede enriquecer el conocimiento de la historia y promover el coleccionismo. Existen asociaciones y clubes numismáticos que promueven la cultura numismática y el intercambio de conocimientos entre coleccionistas. Ese es el motivo de la convención numismática "NUMISCON" es un evento donde numismáticos se reúnen para exhibir, comprar y vender monedas y otros objetos relacionados Mis redes: Mail: angelportillolucas@gmail.com Twitter: @LignumEnRoma Instagram: @angel_portillo_lucas YouTube: Ángel Portillo Lucas FaceBook: Ángel Portillo Lucas @Tik Tok @angelportillolucas  
    Más Menos
    1 h y 18 m
  • 131 La conquista de Hispania. Versión MEGA (todo en uno, 11h)
    Jun 26 2025
    Salvete, amigos de Roma: Hoy hablaremos, de nuevo, con Adrián (o Castor), de la Taberna de Castor y Pólux, sobre la conquista de Hispania. Desde las cruentas batallas de las Guerras Púnicas, donde Roma y Cartago se disputaron el dominio del Mediterráneo en suelo hispano, hasta la tenaz resistencia de los últimos reductos celtíberos en las Guerras Cántabras, desgranaremos cómo la península ibérica se convirtió en una de las provincias más ricas y estratégicas del Imperio Romano Este episodio es la suma de los ocho en el que tratamos esta temática. Mis redes: Mail: angelportillolucas@gmail.com Twitter o “X”: @LignumEnRoma Instagram: @angel_portillo_lucas YouTube: Ángel Portillo Lucas FaceBook: Ángel Portillo Lucas TikTok @angelportillolucas  
    Más Menos
    11 h y 8 m
  • Roma se hizo grande, pero poco a poco XVI. La seguridad en Roma.
    Jun 19 2025
    Salvete, amigos de Roma: ¡Bienvenidos a Roma se hizo grande, pero poco a poco! Donde exploraremos la fascinante historia de la antigua Roma, desde sus humildes inicios hasta su transformación en un imperio colosal. En esta ocasión hablaremos sobre la seguridad en Roma. En cada episodio de unos 15 minutos, nos sumergiremos en una época diferente de la historia romana, desde la legendaria fundación de la ciudad por Rómulo y Remo hasta la caída del Imperio Romano de Occidente. A lo largo del camino, descubriremos las intrigas políticas, las épicas batallas, las innovaciones culturales y las figuras legendarias que dieron forma a una de las civilizaciones más influyentes de la historia. Mis redes: Mail: angelportillolucas@gmail.com Twitter o “X”: @LignumEnRoma Instagram: @angel_portillo_lucas YouTube: Ángel Portillo Lucas FaceBook: Ángel Portillo Lucas TikTok @angelportillolucas  
    Más Menos
    16 m
  • 130 Introducción a los mitos III. Sumeria
    Jun 12 2025
    Salvete, amigos de Roma: Los mitos eran mucho más que simples historias fantásticas; representaban el corazón de la cultura, la religión y la identidad romana. Estas narraciones, que se transmitían de generación en generación, explicaban los orígenes de Roma, las hazañas de sus héroes y las características de sus dioses. Los mitos cumplían varias funciones cruciales en la sociedad romana. Explicaban el origen y la historia de Roma, como la famosa leyenda de Rómulo y Remo. Definían los valores sociales y culturales, presentando modelos de conducta a través de las hazañas de héroes y dioses. Proporcionaban una base para la religión romana, que era politeísta y estaba profundamente arraigada en la vida cotidiana. Para los romanos, estos mitos no eran meras fantasías, sino que se consideraban sucesos históricos reales. Esta creencia en la veracidad de los mitos influía en todos los aspectos de la vida romana, desde la política hasta las costumbres sociales, y ayudaba a los individuos a encontrar su lugar en un universo complejo e implacable. En esta ocasión hablaremos con Oscar de los mitos sumerios
    Más Menos
    1 h y 49 m
  • Roma se hizo grande, pero poco a poco XV. El Cuestor
    Jun 5 2025
    Salvete, amigos de Roma: ¡Bienvenidos a Roma se hizo grande, pero poco a poco! Donde exploraremos la fascinante historia de la antigua Roma, desde sus humildes inicios hasta su transformación en un imperio colosal. En esta ocasión hablaremos sobre la magistratura menor del cuestor. En cada episodio de unos 15 minutos, nos sumergiremos en una época diferente de la historia romana, desde la legendaria fundación de la ciudad por Rómulo y Remo hasta la caída del Imperio Romano de Occidente. A lo largo del camino, descubriremos las intrigas políticas, las épicas batallas, las innovaciones culturales y las figuras legendarias que dieron forma a una de las civilizaciones más influyentes de la historia. Mis redes: Mail: angelportillolucas@gmail.com Twitter o “X”: @LignumEnRoma Instagram: @angel_portillo_lucas YouTube: Ángel Portillo Lucas FaceBook: Ángel Portillo Lucas TikTok @angelportillolucas
    Más Menos
    16 m
  • 129 Alistamiento en el Alto Imperio II
    May 29 2025
    En la época del Alto Imperio Romano, un joven que deseaba unirse a las legiones romanas enfrentaba una serie de condiciones y condicionantes que debía cumplir para ser aceptado. Estas condiciones no solo incluían aspectos físicos y de salud, sino también requisitos legales, sociales y morales. Una vez completado el entrenamiento básico, los reclutas eran asignados a una legión específica y comenzaban su servicio activo. El período de servicio en las legiones solía ser de 20 años, aunque esto podía variar. Al finalizar su servicio, los legionarios recibían una pensión y, en algunos casos, tierras como recompensa por sus años de servicio. Mis redes: Mail: angelportillolucas@gmail.com Twitter o “X”: @LignumEnRoma Instagram: @angel_portillo_lucas YouTube: Ángel Portillo Lucas FaceBook: Ángel Portillo Lucas TikTok @angelportillolucas  
    Más Menos
    1 h y 16 m
  • E034 Alarico, con Calamares a la Romana.
    May 22 2025
    Salvete, amigos de Roma: Hoy nos adentraremos en un momento sísmico, un punto de inflexión que resonó a lo largo de los siglos en la mismísima Ciudad Eterna. Prepárense para viajar en el tiempo hasta los albores del siglo V, una época de cambios turbulentos y el ocaso de una era. En este episodio, descorreremos el velo sobre la figura de un líder formidable, un guerrero cuyo nombre quedó grabado a fuego en los anales de Roma: Alarico, rey de los visigodos. Acompáñennos mientras exploramos su ascenso, sus motivaciones y el impensable evento que conmocionó al mundo conocido: la caída y el saqueo de la gloriosa Roma. ¿Cómo pudo una ciudad que durante siglos se había considerado invencible caer ante un ejército "bárbaro"? ¿Qué implicaciones tuvo este suceso para el futuro del Imperio Romano? Desentrañaremos las complejas dinámicas políticas, las tensiones internas y las fuerzas externas que culminaron en este dramático episodio. Así que, siéntense cómodos y prepárense para escuchar la historia de Alarico, el hombre que se atrevió a desafiar a la mismísima Roma. Mis redes: Mail: angelportillolucas@gmail.com Twitter: @LignumEnRoma Instagram: @angel_portillo_lucas YouTube: Ángel Portillo Lucas FaceBook: Ángel Portillo Lucas
    Más Menos
    49 m