La teoria de la mente Podcast Por Rubencas arte de portada

La teoria de la mente

La teoria de la mente

De: Rubencas
Escúchala gratis

Programa en el que se tratan aspectos referentes a la salud mental en general y ansiedad en particular, desde la perspectiva de psicólogos, psiquiatras y otros profesionales. Formamos parte de AMADAG y el Centro de estudios sobre la ansiedad. Vas a encontrar un espacio en el que encontrar herramientas, entrevistas, técnicas, explicaciones, y un sifín de recursos para que puedas manejar tu ansiedad. La teoria de la mente es una experiencia terapéutica que va mas allá del simple tratamiento de la agorafobia, la ansiedad y el pánico: - Contempla la difusión del trastorno de ansiedad en la red, en los medios de comunicación y en los profesionales de la salud pública. - Contempla la formación, ofreciendo cursos de capacitación para clínicos, y profesionales que deban tratar el pánico y la agorafobia. - Contempla, también, la investigación para comprender cada vez mejor los mecanismos que inician y mantienen los trastornos de ansiedad y el pánico. - Existe un reciclaje continuo de nuestros profesionales, buscando los últimos avances, que mejoren la eficacia de nuestro tratamiento terapéutico.© 2025 Rubencas Higiene y Vida Saludable Psicología Psicología y Salud Mental
Episodios
  • El Mapa de la Tristeza: 6 Biotipos para entenderla
    Jul 17 2025
    ¿Sabías que, en 1907, un médico midió 21 g al “peso del alma” justo en el instante de la muerte? ⚖️ Hoy no vamos a pesar almas, pero sí vamos a cartografiar la depresión: un vacío que, cuanto más hueco se vuelve, más pesa en nuestro día a día. En este episodio viajamos desde la leyenda de esos 21 gramos hasta la ciencia puntera de 2024, cuando la Universidad de Stanford identificó 6 biotipos cerebrales distintos de depresión y demostró que no todos los cerebros se deprimen igual. A lo largo de una hora de conversación combinamos historia, neurociencia y testimonios reales para iluminar: Qué es y qué NO es la depresión (spoiler: no es simple tristeza ni “falta de ganas”). Los factores biológicos, sociales y contextuales que la desencadenan y mantienen. El hallazgo de los marcadores cerebrales: desde la sobrecarga de la red por defecto (rumiación sin freno) hasta la “parálisis por análisis” de la corteza prefrontal. El biotipo “Insome” y cómo el insomnio desajusta tu reloj interno. El biotipo de la “Ola emocional”, donde la amígdala arde y cada estímulo se siente a 100 000 V. Estrategias prácticas: rTMS, ACT, DBT, cronoterapia, mindfulness… y cómo elegir la adecuada para TU biotipo. Te contaremos por qué Finlandia puede encabezar el ranking de países más felices y, aun así, luchar contra una tasa de suicidio elevada , y qué nos enseña eso sobre la diferencia entre “vida satisfactoria” y “bienestar emocional”. Al terminar el episodio: Sabrás describir tu propia experiencia con palabras precisas (¡o al menos sentirás que ya no estás solo!). Tendrás un mapa con las rutas terapéuticas mejor adaptadas a cada tipo de depresión. Contarás con una playlist de prácticas sencillas para activar tu ánimo incluso cuando la niebla sea densa. Recursos y comunidad (¡haz clic y acompáñanos!) Nuestro nuevo libro Nuestra escuela de ansiedad Visita nuestra web Facebook Instagram ▶️ YouTube AMADAG TV Palabras clave depresión,biotipos,Stanford,neurociencia,salud mental,21 gramos,Duncan MacDougall,DSM5,anhedonia,rutinas de sueño,rumiación,amígdala,corteza prefrontal,red por defecto,insomnio,terapia cognitiva,técnicas de mindfulness,ACT,TMS,antidepresivos,análisis neuroimagen,marcadores biológicos,La teoría de la mente,podcast psicología,AMADAG Hashtags #Depresión,#SaludMental,#Neurociencia,#LaTeoríaDeLaMente,#PodcastPsicología,#AMADAG 5 títulos atractivos para tu plataforma de podcasts 4 hábitos que te ayudarán a que la depresión pierda peso (¡y no son “pensar en positivo”!) ✨ Deja de luchar contra la tristeza así… y descubre por qué no funciona ⚠️ Esta forma de mirar tu cerebro cambiará para siempre el tratamiento de la depresión 5 cosas que nunca te contaron sobre la depresión… y que tu bienestar necesita saber ¿Y si tu tristeza fuera de otro “tipo”? Descubre el biotipo que está frenando tu ánimo ️ Pon los auriculares, pulsa play y acompáñanos en la investigación más humana de todas: la del alma que busca recuperar su luz.
    Más Menos
    32 m
  • El Síndrome del Impostor a fondo.
    Jul 14 2025
    Descripción de El Síndrome del Impostor. EstrategiasPara Generar Confianza. Cap 363. Descubre nuestro innovador programa sobre el síndrome de la impostora, una iniciativa única diseñada para aquellos que luchan con la inseguridad y la duda en sus habilidades. A lo largo de nuestra conversación, hemos explorado la naturaleza paralizante de la ansiedad y cómo puede manifestarse en forma de perfeccionismo, miedo al fracaso y una constante sensación de no ser suficiente. Este programa, basado en técnicas psicológicas avanzadas y estrategias prácticas, está diseñado para ayudarte a superar estos desafíos. Aprenderás a reconocer y abrazar tus logros, a entender la importancia del error en el proceso de aprendizaje y a liberarte de la parálisis por análisis. Con nuestro enfoque personalizado, te guiaremos a través de un viaje de autoaceptación y empoderamiento, proporcionándote las herramientas necesarias para superar el síndrome de la impostora y alcanzar tu verdadero potencial. Keywords: síndrome de la impostora, superación de la ansiedad, perfeccionismo, miedo al fracaso, autoaceptación, empoderamiento, desarrollo personal, estrategias psicológicas, inseguridad, autoestima, crecimiento personal, técnicas de afrontamiento, bienestar emocional, salud mental, confianza en uno mismo, superación del miedo, autodescubrimiento, gestión de la ansiedad, habilidades de afrontamiento, autoconocimiento, terapia psicológica, desarrollo de habilidades, superación personal, resiliencia, transformación personal. Hashtags: #SíndromeDeLaImpostora, #SuperaciónPersonal, #AnsiedadYBienestar, #Empoderamiento, #CrecimientoInterior, #SaludMentalPositiva. Títulos sugerentes para SEO: "Vence el Síndrome de la Impostora: Estrategias para Construir Confianza y Resiliencia" "Cómo Superar la Ansiedad y el Perfeccionismo: Guía para el Empoderamiento Personal" "Descubre tu Verdadero Potencial: Estrategias Efectivas contra el Síndrome de la Impostora" "Transforma tu Inseguridad en Fuerza: Técnicas para Combatir el Síndrome de la Impostora" "Rompiendo Barreras: Claves para Superar el Miedo al Fracaso y la Auto-Duda" Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página Web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
    Más Menos
    32 m
  • CAPITALISMO FARMACOLÓGICO: ¿REALMENTE CONOCÉS LA VERDAD SOBRE LA SEROTONINA Y LA DOPAMINA?
    Jul 10 2025
    CAPITALISMO FARMACOLÓGICO: ¿REALMENTE CONOCÉS LA VERDAD SOBRE LA SEROTONINA Y LA DOPAMINA? Bienvenid@s a un nuevo episodio de La teoría de la mente, donde desmontamos mitos y exploramos la mente desde una mirada crítica e informada. Hoy entramos en un terreno polémico y necesario: el capitalismo farmacológico y el relato que nos han contado sobre los neurotransmisores como la serotonina, la dopamina o la oxitocina. ¿Qué hay detrás de esa narrativa tan difundida de la "química de la felicidad"? ¿Cuánto de verdad y cuánto de marketing farmacéutico? En este episodio analizamos cómo la industria ha simplificado y comercializado emociones humanas complejas. ¿Te sentís triste? No es tu entorno ni tu historia... es tu serotonina, tomá esta pastilla. ¿No podés amar? Un chute de oxitocina puede ayudarte. Así de rápido, así de cómodo… y así de peligroso. Hablamos de los neurotransmisores como mensajeros químicos: qué hacen realmente, cómo actúan en el cuerpo y por qué reducirlos a eslóganes tipo “la hormona del amor” o “el neurotransmisor de la felicidad” no solo es erróneo, sino dañino para nuestra comprensión de la salud mental. Te contamos los principales mitos que circulan sobre estos compuestos. Desde que la serotonina genera felicidad, hasta que el chocolate mejora el ánimo de inmediato. Descubrimos qué hay de cierto y qué nos han vendido. Y es que la depresión, la ansiedad o la apatía pueden tener raíces profundas, personales y sociales, que no siempre se solucionan con un reajuste químico. También nos adentramos en el concepto de capitalismo farmacológico: un sistema donde las emociones se convierten en productos y donde la solución se empaqueta, se vende y se consume. Pero, ¿a qué precio? Con referencias científicas actualizadas, estudios como el de Joanna Moncrieff o los hallazgos de Irving Kirsch, vamos desmontando la idea del “desequilibrio químico” como verdad absoluta. ¿De verdad necesitamos tanta medicación o necesitamos entender mejor lo que nos pasa? Acompañanos en este episodio que mezcla historia, ciencia, cultura y crítica. Porque no todo lo que reluce en la neurociencia popular es oro, y a veces entender la tristeza o la apatía como señales y no como fallos, puede ser el primer paso hacia una verdadera sanación. No olvides seguirnos para no perderte los próximos episodios y compartilo con quien creas que necesita escuchar esto. Tu mente lo va a agradecer. Recursos y enlaces importantes: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ Youtube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Keywords (separadas por comas) capitalismo farmacológico, serotonina y felicidad, mitos de la dopamina, oxitocina hormona del amor, depresión y serotonina, neurotransmisores explicados, psicología crítica, salud mental y fármacos, antidepresivos mito, dopamina motivación, ayuno de dopamina, serotonina triptofano, placebo y antidepresivos, fluoxetina historia, historia del prozac, mitos neurociencia, ansiedad y dopamina, ISRS eficacia, marketing farmacéutico, oxitocina y vínculos, psicología y capitalismo, crítica a la psiquiatría, emociones y productos, capitalismo emocional, industria farmacéutica salud mental Hashtags #CapitalismoFarmacológico, #NeurocienciaCrítica, #MitosDeLaSerotonina, #SaludMentalReal, #PsicologíaSinFiltros, #LaTeoríaDeLaMente
    Más Menos
    34 m
Todavía no hay opiniones