La domesticación de los camélidos en los andes centrales Podcast Por  arte de portada

La domesticación de los camélidos en los andes centrales

La domesticación de los camélidos en los andes centrales

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

Continuación de nuestro episodio sobre los cazadores de la puna de Chinchaycocha. En esta ocasión terminaremos con el proceso de domesticación de los camélidos y los cambios que llevó a nivel regional. BIBLIO: John Rick (1980) Prehistoric hunters of the High Andes. Daniele Lavallée y Michele Julien (1995) Telarmachay. Cazadores y Pastores Prehistóricos en los Andes. John Rick y Katherine Moore (1999) El precerámico de las punas de Junín. El punto de vista desde Panalauca. Jean Guffroy (1999). El arte rupestre del Antiguo Perú. John Rick (2000). “Nuevas Perspectivas del Arte Rupestre en la Sierra Peruana”. Unay Runa 4: 15-22. Rainer Hostnig (2021). “Los camélidos de Huayllay, Pasco. tradición rupestre de tamaño monumental”. Boletín de la Sociedad de Investigación del Arte Rupestre en Bolivia 35: 63-86.
Todavía no hay opiniones