Episodios

  • Capitulo 25 Duelo y memoria rituales que nos ayudan a dejar ir
    Oct 31 2024
    Estamos a días de festejar a nuestros muertos y si algo nos caracteriza a la cultura mexicana es precisamente esta fechas que en vez de llorar por nuestros muertos, nos alegramos porque creemos que tienen permitido el 1 y 2 de noviembre regresar del MICTLAN y acompañarnos para comer juntos,
    Cada año nos esmeramos en ponerles un altar con flores de cempasúchil, veladoras, sal de grano, un vaso de agua y los alimentos que más les gustaban.

    Por ello en el capítulo de hoy en La CoXXa Chisma, hablaremos de los rituales que cada una tiene para aquellos que se adelantaron y hablar de lo que significa la Muerte para cada una, como hemos ido sanando nuestros procesos de duelo.
    Más Menos
    1 h y 8 m
  • la coxxa chisma Capítulo #24 Cancer de mama
    Oct 17 2024
    Capítulo #24 de La Coxxa Chisma 🌸

    En este episodio, nos sumergimos en un tema que está pintando de rosa todo el mes de octubre. Acompáñanos en una conversación llena de sorpresas, risas y reflexiones. ¡No te lo pierdas!
    Más Menos
    1 h y 46 m
  • La coxxa chisma CAPITULO 23 RUPTURAS AMOROSAS
    Oct 10 2024
    CAPITULO 23.- RUPTURAS AMOROSAS
    En este miercoles 09 de octubre del 2024 quisimos abordar un tema que todos alguna vez en la vida hemos afrontado, las rupturas amorosas, pero a que nos referimos con ellas, en concreto a los duelos después de terminar una relacion de pareja, noviazgo, matrimonio o aquellas donde tuvimos algún interés romántico.
    Evocando el poema de la gran escritora Rosario Castellanos, «Ajedrez»
    Porque éramos amigos y a ratos, nos
    amábamos;
    quizá para añadir otro interés
    a los muchos que ya nos obligaban
    decidimos jugar juegos de inteligencia.
    Pusimos un tablero enfrente
    equitativo en piezas, en valores,
    en posibilidad de movimientos.
    Aprendimos las reglas, les juramos respeto
    y empezó la partida.
    Henos aquí hace un siglo, sentados,
    meditando encarnizadamente
    como dar el zarpazo último que aniquile
    de modo inapelable y, para siempre, al otro.
    Porque todos cuando iniciamos una relacion realmente no pensamos en el final de ella, pero con cada pareja vamos aprendiendo un poco más de nosotros mismos, de lo que queremos realmente en nuestras vidas, de los límites que no estamos dispuestos a ceder y que realmente es importante.
    Por ello hoy les compartiremos los aprendizajes que cada una de las integrantes ha experimentado en este proceso, llamado vida.

    Cierre
    Poema de "Reason, season, or Lifetime"
    +Por una RAZÓN:
    Cuando una persona llega a tu vida por una RAZÓN, es para cumplir con algún deseo o necesidad que vos tengas o hayas expresado.

    Llega para ayudarte a atravesar una dificultad, para hacer de guía y soporte, ya sea tanto físico, mental o espiritual.
    Pareciera ser alguien que envió Dios… ¡y lo es!
    Es por esa razón que tú los necesitas y ellos llegan.

    Después, sin que nada malo suceda o sin que ocurra ningún inconveniente específico, esta persona hace o dice algo para que la relación no continúe y se rompa.
    A veces se mueren.
    A veces se alejan.
    Y a veces hacen algo para que tú te alejes.

    Lo que debemos entender es que nuestra necesidad fue satisfecha, nuestro deseo se cumplió, su trabajo está hecho.

    La súplica que pediste fue escuchada y cumplida, y ahora es tiempo de seguir adelante.

    +Por una ESTACIÓN:
    Cuando una persona llega a nuestra vida por una ESTACIÓN, es para compartir, crecer y aprender.

    Esa persona puede traernos un período de paz, o simplemente hacernos divertir.
    Esas personas deben enseñarnos algo que nunca hemos aprendido ni hecho.

    Generalmente nos brindan un tiempo de gran diversión.
    ¡Créelo!, ¡es verdad!.
    Pero solo por una temporada.

    +De POR VIDA:
    Las relaciones de POR VIDA enseñan lecciones de vida.
    Cosas que debemos establecer para crecer con una sólida base emocional.

    Tu trabajo es aceptar la lección, querer a esa persona, y usar eso que aprendiste en todas las amistades y ámbitos de la vida.

    Se dice que el amor es ciego, pero la amistad nos hace ver.

    BIBLIOGRAFIA
    Primer Libro.- EL ARTE DE AMAR
    Erich Fromm
    Editorial Paidos

    Segundo Libro.- LA MAGIA DEL AMOR
    Dr. Horacio Jaramillo Loya
    Editorial Vivir Mejor.

    Tercer Libro.- COMER REZAR AMAR
    Elizabeth Gilbert
    Editorial Aguilar

    Cuarto Libro.- POESÍA NO ERES TÚ – OBRA POÉTICA (1948-1971)
    Rosario Castellanos
    Editorial Fondo De Cultura Económica

    FILMOGRAFIA
    HISTORIA DE UN MATRIMONIO Año: 2019.
    Dirigida por: Noah Baumbach.
    Interpretada por: Scarlett Johansson, Adam Driver, Laura Dern.

    P.D.: TE QUIERO Año: 2007.
    Dirigida por: Richard LaGravenese.
    Interpretada por: Hilary Swank, Gerard Butler, Lisa Kudrow.

    500 dias con Summer Año: 2009
    Dirigida por: Marc Webb
    Interpretada por: Joseph Gordon-Levitt · Zooey Deschanel

    Eterno resplandor de una mente sin recuerdos Año: 2004
    Dirigida por: Michel Gondry
    Interpretada por: Joel (Jim Carrey), Clementine (Kate Winslet)
    Más Menos
    1 h y 38 m
  • La Coxxa Chisma Cap 22 Infidelidades
    Oct 3 2024
    CAPITULO 22.- INFIDELIDAD

    Si pensamos en este término a nuestra mente pueden venir los sinónimos de Deslealtad, Traición, Alevosía, Falsedad, Engaño, Adulterio, Felonía que son palabras muy fuertes, por eso en este miercoles 2 de octubre 2024 en la COXXA CHISMA queremos abordar desde todas las perspectivas lo que implica una infidelidad y las experiencias que hemos tenido en este tema.

    En una relación monógama, la infidelidad se produce al involucrar a una tercera persona al entablar relaciones afectivas o sexuales.

    Mientras que en relaciones poli amorosas se produce al involucrar a personas ajenas al círculo aceptado, rompiendo asi la promesa de permanecer FIEL a la relacion o a la pareja, ya sea noviazgo unión libre o matrimonio.

    Generando con ello sentimientos de dolor, traición, reproches, discusiones, una desvaloración del individuo, afectando a la autoestima en la pareja hasta llegar a episodios depresivos o de ansiedad, paranoia.

    Los elementos más comunes que pueden llevar a una persona a ser infiel se encuentran:
    • La insatisfacción en la relación actual
    • Falta de comunicación efectiva con la pareja
    • Ausencia de intimidad emocional o física.

    Filmografía sobre la infidelidad:
    • Los amantes (2005)
    • Breve encuentro (1945)
    • Escenas de la vida conyugal (1974)
    • La mujer de al lado (1981)
    • El amigo de mi amiga (1987)
    • Los puentes de Madison (1995)
    • Closer (2004)
    • Maridos y esposas (1992)
    • Match Point (Woody Allen, 2005)
    • Secretos íntimos (2006)
    • Infidelidad (Adrian Lyne, 2002)American Beauty
    • Los infieles
    • Spencer
    • A él no le gustas tanto
    • El club de las divorciadas
    • Propuesta indecorosa
    • Frida
    • Mi semana con Marilyn
    • House of Gucci
    • Challengers (Luca Guadagnino, 2024)
    • Passages (Ira Sachs, 2023)
    • Revelaciones (Robert Zemeckis, 2000)
    • Portrait of a Lady on Fire (Céline Sciamma, 2019)
    • Lady Macbeth (William Oldroyd, 2016)
    • Atracción fatal (Adrian Lyne, 1987)
    • Little Children (Todd Field, 2006)
    • El cartero siempre llama dos veces (Bob Rafelson, 1981)
    • Four Lovers (Antony Cordier, 2010)
    • Damage (Louis Malle, 1992)
    • Gone Girl (David Fincher, 2014)
    • Disobedience (Sebastián Lelio, 2017)
    • Perversa adicción (William Levy)
    Más Menos
    1 h y 38 m
  • La Coxxa Chisma Violencia Estetica
    1 h y 2 m
  • La Coxxa Chisma Capitulo 19 Micromachismos
    Aug 8 2024
    Los micromachismos son conductas cotidianas que, debido a su normalización e interiorización, pasan desapercibidas en nuestra vida diaria.

    Tanto hombres como mujeres experimentan el peso del patriarcado de diversas maneras. Frases como "los hombres no lloran", la asignación de colores como el rosa para las niñas y el azul para los niños, y los cánones de belleza impuestos por el género, como "mujer, calladita estás más guapa", son ejemplos representativos de estos micromachismos. Afortunadamente, cada vez somos más conscientes de su existencia, lo cual es fundamental para erradicar la discriminación y la violencia de género.
    Más Menos
    1 h y 20 m
  • CAPITULO 18.- RELACIONES SANAS Y TOXICAS
    Aug 1 2024
    CAPITULO 18.- RELACIONES SANAS Y TOXICAS
    Miercoles 31 de julio 2024.

    En el capítulo de hoy nos vamos a cuestionar sobre la diferencia entre una relación sana y una toxica, más allá del tema romántico, debemos de cuidar que las relaciones con las personas que nos rodeamos sea saludables para ambos miembros de la dupla, donde nos sintamos valorados y respetados, y se respetan sus límites.

    Los límites pueden ser físicos, emocionales y sexuales.

    En una relación saludable, cada uno de los miembros de la pareja respeta los objetivos del otro, ya sean personales, profesionales o educativos.

    Los compañeros se complementan y no dependen uno del otro, son apoyo para el crecimiento de la relación y de cualquier proyecto que emprenden.

    Relación tóxica: Se sienten inseguros, poco valorados y no sienten que tengan la capacidad de emprender un proyecto sin su pareja al lado.
    Más Menos
    1 h y 23 m
  • La Coxxa chisma cap 17 Mujeres Abnegadas
    Jul 25 2024
    ¡Capítulo 17: Mujeres Abnegadas!

    Una mujer abnegada es aquella que antepone las necesidades de los demás a las propias. Desde la Biblia, se nos presenta este modelo de mujer como un ideal a seguir: ser calladas, sumisas, vivir en la sombra de los otros y encarnar la figura de la virgen casta y pura, siempre al cuidado de los hijos. Se nos enseña a no pedir nada para nosotras mismas, mientras que se espera que lo demos todo para salvar y cuidar las necesidades de toda la familia: nuestro tiempo, nuestro dinero, nuestra energía y, en última instancia, nuestra vida. Esto nos priva del derecho a reclamar, a sentir, a pensar y a decidir. Si no seguimos este patrón de "Madonna", corremos el riesgo de ser vistas como "putas desagradecidas", evocando así a Bunbury y Sigmund Freud.

    Esta visión nos sitúa en dos extremos opuestos, ignorando la complejidad y los matices que existen en la vida de las mujeres. No es nuestra misión en la vida ser las encargadas de las labores domésticas, las cuales no son remuneradas y, por ende, no contribuyen a nuestra pensión futura. Estas labores no se cotizan ante el IMSS o el SAT.

    Por lo tanto, es fundamental cuestionar cuán viable es en este 2024 ser una mujer abnegada. ¿Qué tradiciones familiares arrastramos? ¿Cuáles son esas frases que escuchamos desde niñas y que hemos internalizado, pero que hoy reconocemos como nocivas?
    Más Menos
    1 h y 30 m