LOLA LÓPEZ MONDÉJAR, SIN RELATO Podcast Por  arte de portada

LOLA LÓPEZ MONDÉJAR, SIN RELATO

LOLA LÓPEZ MONDÉJAR, SIN RELATO

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

1.088.- Lola López Mondéjar indaga en la transformación quesufre el ser humano a causa del capitalismo digital en Sin relato. Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad

La Biblioteca de Sollo. Episodio 92

(Entrevista de Manuel Sollo). "¿Somos hoy menos humanos?" Es la pregunta que surge de esta obra. Su análisis parte de la idea de que el individuo actual no sabe contarse a sí mismo, construir una narrativa que dote de sentido a lo vivido. Un déficit que afecta no solo al lenguaje sino que alcanza alpensamiento y la imaginación. Esta dificultad se ha agravado a causa del capitalismo digital. Así lo sostiene la psicoanalista y escritora Lola López Mondéjar en Sin relato. Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad, Premio Anagrama de Ensayo 2024. Entre la filosofía, el psicoanálisis y la sociología, plantea que la incapacidad de expresar nuestras experiencias nos vacía de ellas, nos uniformiza y nos convierte en analfabetos afectivos, en ciudadanos acríticos, consumistas e individualistas. Las redes sociales son los nuevos agentes de socialización; youtubers y tiktokers son los mediadores de nuestros deseos; los algoritmos nos están convirtiendo en ciborg psíquicos. La revolucionaria digitalización no está teniendo en cuenta los límites del ser humano. Estos factores producen personas imitativas, incapaces de conversar, de rozarse, de comprender al otro. Y, por tanto, fácilmente manipulables por cualquier populismo simplista. La autora defiende que es posible revertir esta situación y avanza propuestas como limitar el mundo virtual, volver a los vínculos presenciales, recuperar valores y colocar el mundo de lo vivo en el centro de las políticas. Porque solo apelando a lo común podremos salvar un planeta herido de muerte.

Todavía no hay opiniones