Just a Spanish Phrase Podcast Por News in Slow Spanish arte de portada

Just a Spanish Phrase

Just a Spanish Phrase

De: News in Slow Spanish
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

Want to learn Spanish and also connect with the culture? Just a Spanish Phrase is a free Spanish language learning podcast (presented in English) that unpacks the most fascinating Spanish idioms and Spanish expressions. In each short and engaging episode, our hosts explore the origins, meanings, and cultural context behind popular Spanish phrases. Whether you're just starting to learn Spanish or you're an advanced Spanish speaker, you'll discover funny and useful insights that will enrich your understanding of and appreciation for Spanish-speaking cultures. Perfect for your daily commute and for surprising your Spanish-speaking friends with authentic Spanish expressions. A free Spanish companion podcast to News in Slow Spanish (www.NewsInSlowSpanish.com) that makes language learning accessible and entertaining, one phrase at a time. Spanish learning made easy!Copyright © 2025 Linguistica 360, Inc. Aprendizaje de Idiomas
Episodios
  • Dar mala espina
    Jul 2 2025

    La expresión de esta semana “dar mala espina” es una expresión coloquial, relacionada con la desconfianza y el recelo y se usa para describir una situación, cosa o persona de la que se sospecha y de la que pensamos que puede ocurrir una cosa mala, ya que no nos da buenas vibraciones y se tiene cierto recelo por una falta de confianza sobre los mismos.

    El origen de esta expresión es desconocido pero se suele atribuir a dos hechos. El primero es el significado figurativo de la palabra espina. El significado literal de la palabra espina se refiere a un pequeño apéndice o prolongación puntiaguda que se puede encontrar en plantas o flores, tales como un cactus o una rosa, o en ciertos animales, tales como un erizo o incluso en el esqueleto de los peces. En su sentido figurado, la palabra espina es sinónimo de pena, desazón o tormento, o también inquietud. De ahí surge también la segunda atribución del origen de esta expresión. El significado figurativo se atribuye a la iconografía religiosa, más concretamente a la corona de espinas que Jesucristo llevaba en su cabeza como símbolo de su sufrimiento antes de ser crucificado.

    Más Menos
    12 m
  • En boca cerrada no entran moscas
    Jun 25 2025

    La expresión de esta semana "en boca cerrada no entran moscas" se utiliza en situaciones en las que a veces es mejor callarse o no decir algo inapropiado que se piensa para evitar herir los sentimientos de otras personas o provocar situaciones incómodas. Si se tiene la boca cerrada, es decir, si no se habla, se evitan posibles percances no deseados.

    Esta expresión no tiene un origen particular como otras expresiones pero el hecho de que una mosca no entre en tu boca es muy gráfico. Es muy desagradable que una mosca entre en tu boca por lo que para que eso no suceda, se cierra la boca y así eso nunca sucederá. El símil está en que la mosca es el problema que puede aparecer si se abre la boca para decir algo que no se debe.

    Una expresión equivalente en inglés sería "silence is golden" o "the less said, the better".

    Más Menos
    11 m
  • Amores perros
    Jun 18 2025

    Las expresiones asociadas a los perros tienen, por lo general, una connotación negativa. “Día de perros” “vida de perros” o “amores perros”, todas estas se refieren a pasar por circunstancias difíciles, desafortunadas, complejas o negativas.

    Antiguamente, en varias regiones del mundo, los períodos de calor intenso estaban directamente asociados a la aparición matutina de la estrella Sirio. Este cuerpo celestial es la estrella más brillante de la constelación Canis Maior, que significa Can mayor o “Perro grande”. Por esta razón los días calurosos eran llamados días perros y con el tiempo la expresión se fue extendiendo a días difíciles o malos.

    Sin embargo, la frase también está asociada a la vida que llevan los perros callejeros o abandonados, a la intemperie, soportando los embates del mal tiempo, el hambre y la falta de protección. Por lo tanto, amores perros se refiere a los amores desdichados, llenos de dificultades. Aunque también se utiliza para hablar de amores intensos y apasionados los cuales, por lo general, terminan en sufrimiento eventualmente.

    En el 2000, el director mexicano Alejandro Gonzales Iñárritu, popularizó la expresión debido al éxito de su primer largometraje “Amores Perros”, el cual recibió gran cantidad de premios y fue un éxito de taquilla. Esta película marcó el resurgimiento y una nueva época para la cinematografía mexicana. En el film, varias historias de amores dramáticos se cruzan a partir de un accidente.

    En inglés no existe una traducción exacta, sin embargo, coloquialmente la frase: “love’s a b*tch” es bastante popular. Una versión más apropiada sería algo como: “love is cruel” o , “miserable love affair”.

    https://www.newsinslowspanish.com/latino/series/expressions/17/150/transcript/1

    Más Menos
    9 m
Todavía no hay opiniones