Ichthyornis, Hesperornis y Vegavis, tres aves acuáticas del Cretácico Podcast Por  arte de portada

Ichthyornis, Hesperornis y Vegavis, tres aves acuáticas del Cretácico

Ichthyornis, Hesperornis y Vegavis, tres aves acuáticas del Cretácico

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

Hace siglo y medio, en 1870, el geólogo estadounidense Benjamin Franklin Mudge descubrió en Kansas los restos fósiles de un ave con dientes. En 1872, envió los restos a Othniel Charles Marsh. Sin embargo, Marsh no reconoció de primeras la importancia del fósil, puesto que creyó que las mandíbulas dentadas no pertenecían al ave, sino a una nueva especie de reptil marino, al que llamó Colonosaurus mudgei en honor de su descubridor. El ave recibió el nombre de Ichthyornis, “ave-pez”, debido a la semejanza de sus vértebras cóncavas con las de los peces. En 1873, al extraer los fósiles de la roca, Marsh reconoció su error. Ichthyornis se convirtió en la primera ave fósil con dientes conocida, lo que reforzó la teoría de la evolución de Darwin, y la hipótesis de la relación evolutiva entre las aves y los reptiles.

adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones