Acá No Hay Einsteins Podcast Por Acá No Hay Einsteins arte de portada

Acá No Hay Einsteins

Acá No Hay Einsteins

De: Acá No Hay Einsteins
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

Un podcast en el que no hay genios, solo preguntas. Hablamos de ciencia sin fórmulas raras y buscamos tirar abajo los estereotipos y barreras asociados a ella. Te mostramos, a partir de ejemplos concretos, la gran variedad de carreras y trabajos científicos que existen. ¡Capaz hasta descubrís que puede ser para vos!Acá No Hay Einsteins
Episodios
  • Episodio 03: La que sabe (y nos cuenta a todos) si un asteroide nos va a extinguir
    May 22 2025

    ¿Qué es de la vida del asteroide que tiene chances de chocar con la Tierra en el año 2032?


    En este episodio, la astrónoma Andrea Maciel cuenta qué tan preocupante es el porcentaje de probabilidad de impacto y, sobre todo, cómo se hace para saber si un asteroide va a pasar cerca del planeta.


    Además, también habla de su rol como divulgadora y sobre cómo motivar a los liceales a que se enganchen con Astronomía, una materia que, aunque trata de cosas que le gusta a la mayoría, hace bostezar a varios.



    ***

    Muchas gracias al Centro Ignis, de la Universidad Católica del Uruguay, por apoyar este podcast y por ser el hogar de su primera temporada.

    Más Menos
    33 m
  • Episodio 02: El que hace aparatos médicos que se implantan en el cuerpo
    May 15 2025

    ¿Sabías que existe un aparato que da mini descargas eléctricas para ayudar a las personas que dejan de respirar mientras duermen?


    Mauro Ciganda es un ingeniero industrial mecánico que empezó su carrera profesional trabajando en una empresa de ventilación y hoy diseña dispositivos implantables que mejoran la salud o la calidad de vida de las personas.



    ***

    Muchas gracias al Centro Ignis, de la Universidad Católica del Uruguay, por apoyar este podcast y por ser el hogar de su primera temporada.

    Más Menos
    33 m
  • Episodio 01: La que trabaja para mejorar el acceso a las vacunas
    May 9 2025

    Giuliana Mastropietro se define como una apasionada por la equidad de las vacunas, o sea, por que todos los países puedan acceder a ellas sin depender de otros Estados.

    Como su rol hoy está más asociado a conseguir dinero para que otros científicos puedan investigar, en este episodio, la ingeniera en biotecnología cuenta sobre las diferencias entre trabajar en la mesada del laboratorio y en una oficina.


    ***

    Muchas gracias al Centro Ignis, de la Universidad Católica del Uruguay, por apoyar este podcast y por ser el hogar de su primera temporada.

    Más Menos
    43 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones