GMT Podcast Por Agencia EFE arte de portada

GMT

GMT

De: Agencia EFE
Escúchala gratis

Presume de saber lo que pasa en el mundo a la hora del café. La información internacional, pero al grano. Un pódcast de la agencia EFE, con el patrocinio de Air Europa.Copyright Agencia EFE Ciencia Política Política y Gobierno
Episodios
  • Bruselas recorta la PAC y dispara el gasto en defensa | GMT
    Jul 17 2025
    Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB

    La Comisión Europea ha presentado su borrador presupuestario para el periodo 2028-2034, en el que centraliza en los gobiernos la gestión de la mayor parte de los recursos, recorta la dotación de las ayudas agrícolas y multiplica los fondos destinados a la seguridad y defensa. España y Mauritania han sellado profundizar su cooperación para una migración segura y ordenada en el viaje del presidente, Pedro Sánchez, al país africano, mientras amainan los disturbios racistas de los últimos días en la localidad de Torre Pacheco. En Portugal con el apoyo de la ultraderecha el Gobierno conservador de Luis Montenegro ha sacado adelante la reforma de la Ley de Extranjeros con la que se limita la reagrupación familiar de los migrantes y crea una unidad de fronteras en la Policía. Toda la oposición francesa baraja una moción de censura sobre el Gobierno si no cambia sustancialmente su plan de austeridad. Un equipo internacional de astrónomos, a través del sistema ALMA situado en el desierto de Atacama, en Chile, y el telescopio espacial James Webb, ha detectado por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella a 1.300 años luz de nosotros.
    Más Menos
    4 m
  • Francia se ajusta el cinturón: recorta sanidad, pensiones, salarios y festivos | GMT
    Jul 16 2025
    Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB

    El Gobierno francés anuncia un recorte de más de 43.000 millones para evitar la bancarrota. Se congelan las pensiones y salarios públicos, se reduce el gasto en sanidad y se elimina el puesto de trabajo de 3.000 funcionarios. Incluso hay dos festivos que desaparecen del calendario. Solo se mantiene el gasto en defensa. Donald Trump reitera su ultimátum de 50 días a Putin para acabar con la guerra y dice que Ucrania no debería atacar Moscú. El Kremlin se toma en serio la amenaza pero deja a Putin la respuesta. Desde Bruselas celebran que el presidente de EEUU haya abierto los ojos y se haya dado cuenta de que Rusia realmente no quiere la paz. La relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, pide al mundo cortar lazos con Israel, algo para lo que no hubo consenso en Bruselas entre los ministros de Exteriores de los 27 que pidieron al Estado judío un esfuerzo mayor en hacer llegar la ayuda humanitaria. Tras años de negociaciones, amenazas arancelarias y también cortejo político, Tesla ha inaugurado su primera tienda en la India. Es la entrada oficial de la firma de Elon Musk en el mercado más poblado del mundo, una victoria para los incentivos de Nueva Delhi y un desafío a la política "EEUU primero" de su antes gran amigo, Donald Trump.
    Más Menos
    4 m
  • La ONU busca en Sevilla reforzar la solidaridad | GMT
    Jun 30 2025
    Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB

    La ONU ha hecho suya Sevilla que alberga la Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo. 200 delegaciones internacionales, 70 de ellas encabezadas por jefes de Estado o de Gobierno, han llegado a la ciudad española en plena ola de calor. Todos los países de la ONU, 193, estarán representados en esta cumbre, salvo Estados Unidos, que se ha borrado argumentando estar en desacuerdo con varios aspectos del documento final. La agencia nuclear de Naciones Unidas cree que Irán podría volver a enriquecer Uranio en unos meses, aunque EEUU insiste en que sus instalaciones quedaron destruidas. Benjamín Netanyahu ha vuelto a repetir que la victoria ante la República Islámica ha abierto amplias perspectivas regionales. El primer ministro húngaro, Viktor Orbán ha dicho que en la marcha del Orgullo de Budapest se vieron escenas repugnantes y vergonzosas. Jeannette Jara, exministra de Trabajo de Gabriel Boric, arrasó en las primarias progresistas y se convierte en la candidata presidencial para las elecciones de finales de año.
    Más Menos
    4 m
Todavía no hay opiniones