Finanzas con EFE Podcast Por Agencia EFE arte de portada

Finanzas con EFE

Finanzas con EFE

De: Agencia EFE
Escúchala gratis

El podcast "Finanzas con EFE" es una producción original de la Agencia EFE, elaborado con el apoyo de CaixaBank. Su objetivo es contribuir a elevar el nivel de conocimiento de los ciudadanos sobre conceptos y procesos financieros para que puedan tomar mejores decisiones con su dinero.Copyright Agencia EFE Economía Finanzas Personales Política y Gobierno
Episodios
  • Finanzas con EFE | Las estafas digitales más comunes y cómo evitarlas
    Jul 22 2025
    El décimo noveno episodio del pódcast de educación financiera "Finanzas con EFE", elaborado por la Agencia EFE con el apoyo de CaixaBank, aborda la amenaza de las estafas digitales y explica cómo detectarlas a tiempo para evitar ser víctima de los ciberdelincuentes.
    El nuevo episodio, titulado "Las estafas digitales más comunes y cómo evitarlas" insiste en que los métodos utilizados por los estafadores son cada vez más sofisticados y difíciles de detectar, por lo que es clave conocer cómo actúan sus responsables para no caer en ellos.
    En el episodio de esta semana conocemos el caso de Gemma y cómo actuó frente a la estafa sufrida por su suegra, quien comenzó a tener cargos en su cuenta corriente de una compañía telefónica de la que no era clienta.

    Phishing: Técnica usada por los ciberdelincuentes en la que mediante la suplantación de identidad de personas, marcas, empresas o instituciones, buscan ganarse la confianza de las potenciales víctimas para conseguir: datos personales, bancarios, información confidencial o incluso, infectar los dispositivos de las víctimas.

    Vishing: Es uno de los tipos de phishing que existe, en el que se utiliza una llamada telefónica para tratar de conseguir dicha información

    Estafa del hijo en apuros: El timador se hace pasar por el hijo de la víctima u otro familiar y le pide dinero para una emergencia.

    Estafa del falso empleado: El estafador se hace pasar por el empleado de una empresa real para tratar de obtener los datos privados de la víctima o engañarla para que haga ella las operaciones fraudulentas.

    Estafa del alquiler vacacional: se utiliza un anuncio falso para tratar de quedarse con el dinero de la víctima y también en algunos casos con sus datos personales.
    Más Menos
    12 m
  • Finanzas con EFE | Finanzas para dar la vuelta al mundo
    Jun 24 2025
    El décimo octavo episodio del pódcast de educación financiera "Finanzas con EFE", elaborado por la Agencia EFE con el apoyo de CaixaBank, aborda la importancia de dedicar tiempo a la planificación de las finanzas cuando te planteas un viaje, y especialmente si es un destino lejano y exótico.

    El nuevo episodio, titulado "Finanzas para dar la vuelta al mundo", explica qué se debe considerar respecto a los pagos y cambios de divisas, además de qué tarjetas pueden ser útiles para evitar las comisiones.
    En el episodio de esta semana conocemos el caso de Ulises, un valenciano de 35 años con numerosos viajes a sus espaldas, que ofrece recomendaciones útiles a la hora de contratar un seguro o adquirir una nueva tarjeta bancaria.

    • Seguro de viaje: es un producto financiero que ofrece protección ante imprevistos que pueden ocurrir durante un viaje, ya sea nacional o internacional.
    • Cobertura: Conjunto de riesgos o situaciones específicas que la compañía aseguradora se compromete a asumir y a indemnizar, siempre dentro de los límites y condiciones establecidos en la póliza.
    • Tarjeta prepago: Es un tipo de tarjeta financiera que funciona con dinero que se carga por adelantado. No está vinculada directamente a una cuenta bancaria.
    • Divisa: es la moneda extranjera que se utiliza como medio de pago en un país. En España es el euro y otras divisas que existen son el dólar estadounidense, la libra esterlina o el yen japonés
    • Conversión dinámica: es una opción que te ofrecen algunos comercios o cajeros automáticos en el extranjero cuando pagas o retiras dinero con tu tarjeta. puedes elegir entre tu propia moneda o la divisa local.
    Más Menos
    10 m
  • Finanzas con EFE | Planifica tu jubilación
    May 20 2025
    El décimo séptimo episodio del pódcast de educación financiera "Finanzas con EFE", elaborado por la Agencia EFE con el apoyo de CaixaBank, aborda el tema de la jubilación y la importancia de planificarse económicamente para ese momento vital en el que se deja de trabajar.
    El nuevo episodio, titulado "Planifica tu jubilación", explica las opciones que existen -planes de pensiones individuales, cuenta de ahorro o fondos de inversión- y las ventajas y desventajas de cada una de ellas.
    En el episodio de esta semana conocemos el caso de Mario, sevillano de 43 años, que tiene muy claro cómo quiere que sea su vida cuando deje de trabajar y por ello contrató un plan de pensiones al comprar su primera vivienda.

    • Pensión: Prestación económica periódica que el Estado otorga a las personas que han alcanzado la edad de jubilación y han cumplido ciertos requisitos, principalmente relacionados con los años de cotización al sistema de la Seguridad Social.
    • Base de cotización. Importe sobre el cual se calculan las aportaciones a la Seguridad Social e influye directamente en la pensión futura.
    • Fondo de inversión: Instrumento de inversión que agrupa las aportaciones realizadas por diferentes personas, que se denominan partícipes, y que desean invertir en sus ahorros.
    • Plan de pensiones individual: Producto financiero de ahorro a largo plazo, diseñado para complementar la pensión pública de jubilación
    • Aportaciones: Cada cantidad de dinero que se va incluyendo en el plan de pensiones. Puede ser periódica, cada mes destinamos una cantidad, o puntual, en un momento concreto.

    Más Menos
    10 m
Todavía no hay opiniones