Filosofía para todos

De: Miguel Angel Figueroa
  • Resumen

  • ¡Que tal amigos! En "Filosofía para todos" daré una introducción a la filosofía para aquellos que quieran adentrarse en el mundo del pensamiento sin la necesidad de conocer conceptos extraños o complejos. Contacto: filosofiaparatodos23@gmail.com ¿Te interesa unirte al taller de filosofía? Haz clic en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfbB1QckkQF0hKaiBJ4vDSMUKf3T43duBEZVdz1eH12dUlcYA/viewform?usp=sf_link
    Miguel Angel Figueroa
    Más Menos
Episodios
  • Episodio 55: Análisis de la serie "Adolescencia" de Netflix Parte 1
    May 6 2025

    ⚠️NOTA AL PÚBLICO⚠️: Tuve algunos problemas técnicos con el audio a la hora de grabar el en vivo lo que causó que mi micrófono suene mal. Hice todo lo posible por editarlo, espero que no sea muy molesto para ustedes. Mis disculpas. ¡Qué tal todos! Bienvenidos a la quincuagésima quinta edición de "Filosofía para todos". En esta primera parte de un en vivo especial de dos horas, hablaremos de la serie "Adolescencia" de Netflix y el impacto que ha tenido en la sociedad, no solo en su país de origen; Inglaterra, sino también en México y América Latina, donde también padecemos de algunos problemas éticos, morales y de valores en la educación.Contamos con la participación del licenciado en procesos educativos y maestro en educación superior Carlos Reyes González, quien, en un debate educativo, de vivencias y filosófico, aportamos algunas ideas sobre las problemáticas de la educación.Espero que disfruten esta primera parte de este gran programa. Soy Mike y que la filosofía los acompañe.

    Más Menos
    50 m
  • ¡Gracias totales! 🥺
    May 2 2025

    ¡Qué tal amigos!


    Este breve video es con la finalidad de agradecer a todos mis seguidores por todo su apoyo y cariño en este mi cumpleaños número 38.

    Gracias por seguir apoyándome, es lo que me motiva a continuar.


    Les mando a todos un fuerte abrazo y muchas gracias por todo.


    Los quiere,


    Mike

    Más Menos
    2 m
  • Episodio 54: La banalidad del mal y el caso del rancho Izaguirre
    Apr 23 2025

    ⚠️ADVERTENCIA⚠️: Lo expuesto en este episodio, de ninguna forma busca justificar y validar la violencia presente tanto en el nazismo como el narcotráfico. Es un análisis comparativo histórico y social de dos eventos que tienen un paralelismo filosófico con las ideas que aquí se expondrán.¡Qué tal amigos! Bienvenidos a la quincuagésima cuarta edición de "Filosofía para todos". En este episodio, analizaremos la filosofía de una de las grandes filósofas políticas del siglo XX: Hannah Arendt. Siendo ella misma victima del nazismo, presencia en 1961 el juicio de uno de los artifices principales del genocidio de la Alemania Nazi: Adolf Eichmann.Con su concepto de la "banalidad del mal" haremos un análisis comparativo con lo sucedido en marzo de este año en México y el descubrimiento de un campo de exterminio del narcotráfico en Teuchitlán, Jalisco y analizaremos ciertos paralelismos en las estructuras sistemáticas y el funcionamiento de estas en la deshumanización, instrumentalización e inconciencia del uso de la violencia y el punto principal: ¿En dónde radica la maldad?Espero disfruten este episodio tanto como yo disfruté hacerlo. Soy Mike y que la filosofía los acompañe.

    Más Menos
    1 h
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Filosofía para todos

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.